Digital Nomads Granada Spain
Vida en Granada
Transporte
Transporte Público Urbano
Autobuses urbanos
Granada tiene una red de autobuses urbanos muy eficiente. Hay un total de 28 líneas diferentes durante el día y dos líneas nocturnas, que funcionan después de la medianoche y hasta las 6:00 de la mañana.
El abono de transporte ofrece una opción más económica para quienes utilizan el transporte público de forma habitual.
A continuación se muestran las tarifas del transporte público colectivo de Granada, disponibles con y sin bonificación:
Metro
El Metro de Granada es un sistema de transporte moderno y sostenible que recorre la ciudad de norte a sur y la conecta con varios municipios del área metropolitana.
Con un recorrido que combina tramos subterráneos y en superficie, ofrece una alternativa rápida y eficiente para la movilidad urbana e interurbana.
Desde aquí se pueden consultar directamente las tarifas.
Taxis
Los
taxis de Granada tienen un característico color blanco con una línea en diagonal de color verde en su lateral y muestran el escudo de la ciudad.
Se pueden
detener directamente en la calle cuando la luz verde de “libre” está encendida y es muy fácil conseguir uno porque están en
permanente circulación por toda la ciudad. También se pueden pedir en su
web, por teléfono al
+34 958 28 00 00 o mediante la
aplicación móvil Pidetaxi.
Transporte Público Interurbano
El transporte público interurbano de Granada conecta la ciudad con los municipios del entorno, ofreciendo una alternativa eficiente y sostenible para los desplazamientos. A través de una red de autobuses coordinada, se garantiza una movilidad accesible y cómoda para residentes y visitantes.
Además, puede encontrar más información sobre las líneas de autobuses interurbanos en la web del Consorcio de Transporte Metropolitano de Granada.
Tarifas temporales a partir del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025 (40% descuento):
Tarifas interurbanas
Gastos de emisión: 1.50€ (por la adquisición de una nueva tarjeta, no reembolsable, no aplicable a sustituciones)
*La tarjeta de 0 saltos tendrá limitado su uso a los autobuses urbanos de Granada y al Metropolitano de Granada.
Transporte para Acceso y Retorno a Granada
Aeropuerto
El aeropuerto Federico García Lorca Granada - Jaén está situado en la comarca de la Vega del Genil, en el municipio de Chauchina, a 17 kilómetros de la capital granadina.
Para llegar en coche, desde la A-92 hay que acceder a la carretera GR-V-1121 que nos lleva al aeropuerto, el cual cuenta con un parking donde poder aparcar su vehículo.
La Asociación de Taxistas del Aeropuerto Federico García Lorca es la encargada de operar el servicio de taxis que conecta el aeropuerto con la ciudad de Granada. Su teléfono de contacto es +34 622 354 756, aunque en el propio aeropuerto hay localizada una parada de taxis donde suele haber disponibles.
La encargada de gestionar el servicio de transporte que conecta la ciudad con el aeropuerto es la Asociación de Taxis de Granada. Estos taxis pueden abordarse directamente en la calle o en las paradas designadas, llamando por teléfono al +34 958 28 00 00, en su web o mediante la app Pidetaxi.
Si se opta por ir en autobús, la línea 245 Granada-Aeropuerto conecta con el centro de la ciudad, con paradas intermedias en puntos estratégicos como la Avenida de Andalucía, la estación de autobuses, la Gran Vía de Colón y el Paseo del Violón, junto al Palacio de Congresos. El trayecto completo dura aproximadamente 40 minutos.
Las tarifas especiales de esta línea son:
Estación de autobuses
La Estación de Autobuses de Granada se encuentra situada en la zona norte de Granada, ofrece a los viajeros información turística, servicios de alquiler de coches, autobuses que conectan la estación con el centro de la ciudad y con el aeropuerto de Granada, taxis, restaurante y cafetería.Dispone de consigna para guardar el equipaje que está en la planta baja junto a la sala de espera.
Esta estación tiene 28 andenes, de los que salen todas las líneas de largo recorrido de la ciudad a sus distintas rutas.
Junto a la Estación de Autobuses de Granada, los usuarios disponen de un aparcamiento público de pago, además, hay muchas zonas de aparcamiento gratuito en los alrededores.
La Estación de Autobuses está ubicada en la Avenida Juan Pablo II, cuenta con excelentes conexiones de transporte público. Varias líneas de autobús urbano facilitan el acceso, entre las que destacan las líneas 5, 21 y 33, que conectan la estación con diferentes puntos de la ciudad. Además, la línea de metro tiene una parada justo en la puerta de la estación (Estación de autobuses), ofreciendo una conexión rápida y cómoda con otros barrios de Granada y municipios cercanos.
La estación se ubica a 3 km del centro, lo que equivale a un trayecto de aproximadamente 20 minutos en autobús o taxi, según las condiciones del tráfico.
Estación de tren
La Estación de Tren de Granada es un importante punto de conexión ferroviaria, ubicada en el centro de la ciudad y operando servicios de alta velocidad (AVE) y trenes de media y larga distancia.
Está ubicada en una zona bastante céntrica de la ciudad, Avenida de los Andaluces, s/n, gozando de buenas conexiones con el transporte público. Cuenta con una parada de metro en la entrada a la estación (Estación de Ferrocarril). Varias líneas de autobús tienen paradas cercanas en la Avenida de la Constitución, a poca distancia a pie, por ejemplo, las líneas 4, N1, 21 y 33. hay disponible una parada de taxi en la entrada, el trayecto hasta el centro es de unos 4 minutos. La estación se ubica aproximadamente a 1.5 kilómetros del centro, distancia que se puede recorrer andando.
Se pueden consultar los horarios y trayectos en la web de Renfe (Teléfono: 902 320 320) así como en la de Adif.