
El próximo 19 de febrero arranca el Festival Internacional de Cine Clásico de Granada, Retroback, un certamen que en su octava edición dará un importante giro a las temáticas habituales, abandonando momentáneamente la senda de los grandes mitos para expandir horizontes y mirar al espacio exterior. Retroback 2016 tendrá como eje central los Invasores en el espacio o cómo el cine ha tratado la amenaza de la invasión extraterrestre y también como el hombre ha salido en busca de nuevas perspectivas y nuevas formas de vida.
Así, la imagen de Retroback 2016 parte de una adaptación del reconocido ilustrador belga Laurent Durieux del cartel de la película “Planeta Prohibido”. La agencia Inoff Comunicación integra la identidad del certamen y, como resultado, el primer cartel de Retroback aparece íntegramente ilustrado, con una intensa paleta de colores.
La temática elegida en la edición ofrece un gran ciclo de películas que van desde “Viaje a la luna” de Georges Méliès hasta “Encuentros en la tercera fase” de Steven Spielberg; `2001, Odisea del espacio´ de Kubrick, o `Star Trek I´, entre otros múltiples títulos para los amantes del género. También estarán en Granada en pantalla grande y en versión original `La mujer en la luna´, `Ultimátum a la tierra´, `El ser del planeta X´, `Planeta prohibido´, `La invasión de los ladrones de cuerpos´, `La cosa´; `Plan 9 del espacio exterior´, `Viaje a la luna´ o `La invasión de los ultracuerpos´.
Además, como es tradicional en este certamen, buena parte de las actividades paralelas se vertebrarán en torno a esta temática.
La primera de ellas será la exposición `The poster art of Laurent Durieux´, que se inaugura el próximo día 4 de febrero en el Centro Gran Capitán y donde el público podrá ver más de 60 adaptaciones de carteles cinematográficos del artista que ha prestado la imagen a Retroback 2016.
En la inauguración del certamen, se rendirá homenaje al precursor del cine de expediciones extraterrestres, Georges Méliès. Con su “Viaje a la luna”, los asistentes al acto de apertura, podrán disfrutar con el acompañamiento al piano en directo, de su tataranieto, Lawrence Lehérissey y la narración de su bisnieta, Marie-Hélène Lehérissey.
Como no podía ser de otro modo el Universo “Star Wars” tenía que estar presente en el festival. En la Sala Zaida de la Fundación Caja Rural, la exposición `La guerra de las galaxias, universo en expansión´ abrirá sus puertas al público para ofrecer una muestra de trajes y objetos originales utilizados en rodajes de la saga, y merchandising de todo tipo relacionado con la temática. Además, la Carrera de la Virgen se vestirá con las ilustraciones del genial dibujante Alfonso Azpiri y su particular visión de los personajes de la gran `Star Wars”. También el viernes 19 de febrero, la víspera de la inauguración del festival, las calles de la ciudad acogerán el desfile de las Tropas del Imperio, gracias a la asociación “Legión 501”.
En esta edición se incorpora como colaborador el Instituto de Astrofísica de Andalucía, ofreciendo distintas actividades para acercar la ciencia a la ciencia-ficción cinematográfica. Es el caso de la conferencia `Astrocine´ en la que tres miembros del IAA-CSIC ofrecerán un paralelismo entre diferentes aspectos comunes a las películas de ciencia-ficción y la ciencia astronómica más actual. Están previstos también unos monólogos sobre ciencia del colectivo `The big Bang theory´; o la actividad `Píldoras científicas´, pequeñas piezas de animación sobre diferentes aspectos que se tratan en la mayoría de las películas de ciencia-ficción que se pasarán antes de algunas proyecciones del festival. Diversas actividades más completarán la citada colaboración.
También como novedad en la presente edición, Retroback editará el libro `Space Invaders´, de Pedro J. Mérida, un “riguroso” estudio de los documentos desclasificados donde nos revelan la presencia extraterrestre que nos ha llegado camuflada en forma de ficción.
Y otra invasión, la del `Lovercraft world´, que en forma de juego de rol invadirá la ciudad de seres extraterrestres, la noche del 20 al 21 de febrero, una actividad impulsada en colaboración con la empresa World Real Games (www.worldrealgames.com).
Acciones de calle, programas de radio y muchas sorpresas más vestirán la ciudad de “verde marciano”. Además el festival completará su programación de cine y actividades con otros ciclos que diversificarán los contenidos de esta octava edición.