Proteger, promocionar y apoyar la música pop, rock, fusión y nuevas tendencias facturada en nuestra ciudad es el objetivo primordial del proyecto `Granada, ciudad del rock´, una apuesta conjunta del Ayuntamiento y los músicos, artistas y sectores sociales vinculados, que pretende crear y proyectar esta marca cultural y turística, que aportará valor, rentabilidad y nuevas opciones de ocio a la ciudad.
En la presentación informativa, el concejal de Cultura, Juan García Montero, ha subrayado que se trata un proyecto a largo plazo que pretende “tender un puente de diálogo y entendimiento entre instituciones y el propio sector musical granadino (bandas y artistas, tiendas de discos e instrumentos musicales y pubs y discotecas) a través del cual trabajar para resolver problemas reales y de entendimiento entre unos y otros, mejorando en lo posible el escenario actual”.
“El presente proyecto se fundamenta en la idea de generar una nueva cultura entre la ciudadanía granadina, cultura musical, cultura pop, rock y fusión que a la larga permita que la ciudad y sus habitantes sientan orgullo de la factoría musical que Granada es y orgullo de sus bandas y artistas”.
Para el impulso y puesta en marcha del proyecto, los agentes y sectores implicados han propuesto y trabajado las distintas acciones a desarrollar. Así, entre este año y el próximo, se pondrá en marcha una Ruta turística con señalización de los lugares insignes de la música Pop, Rock y Fusión granadina, donde el visitante podrá encontrarse con figuras de la escena musical granadina, compartir los espacios que han colaborado y colaboran en la actualidad a fomentar la cultura Rock de la ciudad y escuchar música de dichas bandas y artistas y de las que los influyeron a todos ellos.
Los locales pertenecientes a esta Red GRX-R&R, contarán con una placa distintiva donde se explicará brevemente el porqué, el cómo y el quienes hacen que dicho recinto pertenezca a esta ruta turística. Además, se realizará publicidad y actividades que promocionen esta ruta en todos los canales turísticos y redes sociales.
Granada Ciudad del Rock contará con una web específica en la que se incluirá la citada ruta, los lugares que la conforman, las bandas y artistas que interactúan en ella y los próximos eventos musicales de la ciudad.
También se editarán folletos de la ruta para repartir en puntos de información turística de la ciudad y red de hostelería, así como merchandising.
La concejalía de Turismo está preparando un viaje de prensa durante los días 15, 16 y 17 de Marzo con algunos de los periodistas musicales más importantes de medios nacionales a los que se les dará a conocer el proyecto, la ruta y las acciones a llevar a cabo los próximos años con el objetivo de que lo difundan en sus respectivos medios y que el sello “Granada Ciudad del Rock” se convierta en un reclamo turístico y cultural fuera de Granada.
Otra de las acciones diseñadas desde el proyecto `Granada ciudad del rock´es la puesta en marcha de canales específicos de “Música Made in Granada” en Spotify y Youtube, aglutinadoras y exclusivas de aquellos artistas granadinos con música editada y disponible en plataformas on-line, con el objetivo de promocionar y difundir la música granadina entre el público general y defenderla como patrimonio cultural granadino.
Destaca asimismo entre las iniciativas propuestas, la creación del premio `Púa de Plata´ un galardón anual honorífico a personajes relevantes de la escena musical granadina por su dedicación y aportación relevante a la música hecha en Granada, que cada año otorgará el Ayuntamiento de Granada a propuesta del colectivo musical y sus interlocutores en Granada Ciudad del Rock.
En esta primera edición 2016 se ha propuesto y decidido otorgar al recientemente fallecido Jesús Arias (a título póstumo) y sus hermanos Antonio y José Ángel Árias, por la incuestionable y valiosa aportación a la historia de la música Pop Rock de la ciudad, durante las últimas tres décadas, a través de bandas imprescindibles como TNT, Lagartija Nick, 091 o Los Evangelistas y discos imperecederos como el insuperable “Omega” con Enrique Morente.
La entrega de dichos premios y la ceremonia de puesta en marcha de Granada Ciudad del Rock se celebrará el próximo 16 de Marzo 2016 en el Centro Federico García Lorca.
Contempla asimismo el proyecto la creación de un ciclo de conciertos de nuevos talentos, que se denominará `Granada Calling, muestra permanente de música´, para ayudar a bandas y artistas noveles. Los conciertos serán impulsados por el Consistorio, que asumiría el coste de producción. Cada concierto se realizará en una sala distinta cada vez (Planta Baja, BoogaClub, La Expositiva, Prince, La Sala…) y será como mucho de tres bandas o solistas.
Esta acción se complementa con el apoyo económico al concurso de bandas noveles que cada primavera se lleva a cabo en la sala Plantabaja y que en los últimos años ha puesto en la escena nacional a algunos de los mejores nuevos grupos granadinos, haciendo posible la publicación de su primer álbum de estudio en colaboración con la propia sala, el estudio Producciones Peligrosas y hasta ahora, la Diputación de Granada.
Los principios y acciones de este proyecto se debatieron y consensuaron el pasado 5 de Febrero con la presencia de los concejales de turismo y cultura y parte de sus equipos y técnicos de confianza y los representantes legales de establecimientos como Planta Baja, Afrodisia, BoogaClub, La Porrona, Torcuato, Discos Marcapasos, Discos Bora-Bora, Polaroid Club, Playmobil Club, Pub Peatón, Bar Soria, Restaurante Botánico, Sal El Tren, Sala Industrial Copera, Bar Provincias, Bar Restaurante Papaupa, Bar Candela, Bar de Eric, La Bella Curva, El Caldero, Ruido Rosa, Pata Palo, Enano Rojo, y miembros de bandas como Eskorzo, Planetas, Lagartija Nick, 091, Grupo de Expertos Sol y Nieve y Niños Mutantes.
ESTABLECIMIENTOS ADSCRITOS HASTA AHORA A LA RUTA Y AL PROYECTO GRX R&R:
Discos Bora Bora |
Discos Marcapasos |
Subterránea Cómics |
Taberna El Catavinos |
Bar Rest. Papaupa |
El Bar de Eric |
Bar Soria |
La Porrona |
La Bella Kurva |
Casa Torcuato |
El Botánico |
Ruido Rosa |
Pub Peatón |
Planta Baja |
Pata Palo |
Enano Rojo |
Afrodisia Club |
Booga Club |
Playmobil Club |
Loop Bar & Records |
Sala El Tren |
Industrial Copera |
Gabba Hey |
Posibles incorporaciones en gestión:
Bar Provincias |
Bar Candela |
Los Caracoles |
El Caldero |
Saint Germain |
Los Diamantes |
Bar Amador |
Café Pub Liberia |
Café Pub La Tertulia |
Soma |
Rainbow |
Perro Andaluz |
Jam Instrumentos musicales |
Musismaster |
Musical Guima |