Ordenanza Reguladora Del Comercio Ambulante En Granada 2011el Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada el día veintidós de diciembre de dos mil nueve, acordó por unanimidad, aprobar definitivamente la modificación de la Ordenanza Municipal reguladora de Comercio Ambulante en Granada, procediéndose a la publicación íntegra del texto de la Ordenanza, al objeto de su entrada en vigor, conforme al artículo 70.2 de la Ley 7/85 de 2 de abril, reguladora de Bases de Régimen Local, en el BOP nº 6 de 12 de enero de 2010 Tipo: Ordenanzas. Ambito: Local. Fecha: 16/02/2011 Colectivo: Población general Area: Comercio, Ocupación de vía pública Estado: Derogada Con fecha BOP núm. 193, de 10 de octubre de 2017, se aprueba una nueva ordenanza del comercio ambulante, aún así, las autorizaciones que estuvieran vigentes en el momento de la entrada en vigor de esta Ordenanza, serán prorrogadas, y el plazo de vigencia de quince años previsto en el artículo 8, se computará desde el 26 de junio de 2013, plazo de entrada en vigor de la modificación realizada por acuerdo plenario de 26 de abril de 2013. Tamaño:20 kb
|
Orden Itc/2906/2010, De 8 De Noviembre, Por La Que Se Aprueba El Programa Anual De Instalaciones Y Actuaciones De Carácter Excepcional De Las Redes De Transporte De Energía Eléctrica Y Gas Natural.Aprobar el programa anual de instalaciones de las redes de transporte de energía eléctrica y gas natural, que se incluye como anexo. Tipo: Orden. Ambito: Nacional. Fecha: 12/11/2010 Colectivo: Población general. Grupo:General Area: Comercio Estado: Vigente Tamaño:2613 kb
|
Real Decreto 691/2010, De 20 De Mayo, Por El Que Se Regula La Televisión Digital Terrestre En Alta DefiniciónConstituye el objeto de este real decreto la regulación de las condiciones y las especificaciones técnicas que se deberán cumplir para efectuar las emisiones de televisión digital terrestre en alta definición. Tipo: Real Decreto. Ambito: Nacional. Fecha: 02/06/2010 Colectivo: Población general. Grupo:General Area: Comercio Estado: Derogada Norma derogada, con efectos de 26 de junio de 2019, por la disposición derogatoria única.1 del Real Decreto 391/2019, de 21 de junio. Ref. BOE-A-2019-9513. Téngase en cuenta que la disposición adicional única del presente Real Decreto mantendrá su vigencia hasta el 26 de marzo de 2020, según establece la disposición transitoria 7 del citado Real Decreto 391/2019. Tamaño:6 kb
|
Orden De 7 De Mayo De 2010, Por La Que Se Establece El Procedimiento Para La Obtención Del Reconocimiento Como Centro Comercial Abierto De AndalucíaEl objeto de la presente Orden es la regulación del procedimiento por el cual se otorga el reconocimiento como Centro Comercial Abierto de Andalucía a aquellas fórmulas de organización comercial, promovidas por asociaciones de comerciantes minoristas, sin ánimo de lucro, domiciliadas en Andalucía que reúnan los requisitos y condiciones establecidos en esta Orden. Tipo: Orden. Ambito: Andaluz. Fecha: 19/05/2010 Colectivo: Población general. Grupo:General Area: Comercio Estado: Vigente Tamaño:192 kb
|
Real Decreto 199/2010, De 26 De Febrero, Por El Que Se Regula El Ejercicio De La Venta Ambulante O No SedentariaEste Real Decreto constituye la norma reglamentaria que desarrolla el capítulo IV del título III de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, y que se dicta al amparo del artículo 149.1.13.ª de la Constitución por el que se establece la competencia exclusiva del Estado sobre bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica. Tipo: Real Decreto. Ambito: Nacional. Fecha: 13/03/2010 Area: Comercio Estado: Derogada Por Real Decreto 538/2021, de 13 de julio, por el que se deroga el Real Decreto 199/2010, de 26 de febrero, por el que se regula el ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria. BOE núm. 187, de 6 de agosto de 2021Tamaño:8 kb
|
Circular De 1 De Marzo De 2010, De La Secretaría General De Comercio Exterior, Relativa Al Procedimiento Y Tramitación De Las Importaciones E Introducciones De Mercancías Y Sus Regímenes ComercialesSe actualiza íntegramente el texto de la Circular de 10 de noviembre de 2008 de la Secretaría General de Comercio Exterior relativa al procedimiento y tramitación de las importaciones e introducciones de mercancías y sus regímenes comerciales, publicada en el BOE de 21 de noviembre de 2008, quedando sustituido por el texto de la presente Circular Tipo: Circular. Ambito: Nacional. Fecha: 10/03/2010 Colectivo: Población general. Grupo:General Area: Comercio Estado: Derogada Tamaño:1402 kb
|
Resolución De 10 De Febrero De 2010, De La Secretaría General De Industria, Por La Que Se Publica El Acuerdo De Consejo De Ministros De 30 De Diciembre De 2009, Por El Que Se Modifica La Normativa Reguladora De Los Préstamos Previstos En El Plan Elaborado Por El Ministerio De Industria, Turismo Y Comercio Para La Renovación Del Parque Automovilístico (Plan Vive 2008-2010).ACUERDO DE CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE MODIFICA LA NORMATIVA REGULADORA DE LOS PRÉSTAMOS PREVISTOS EN EL PLAN ELABORADO POR EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO PARA LA RENOVACIÓN DEL PARQUE AUTOMOVILÍSTICO (PLAN VIVE 2008-2010). Tipo: Resolución. Ambito: Nacional. Fecha: 16/02/2010 Area: Comercio Estado: Vigente Tamaño:4 kb
|
Ley 29/2009, De 30 De Diciembre, Por La Que Se Modifica El Régimen Legal De La Competencia Desleal Y De La Publicidad Para La Mejora De La Protección De Los Consumidores Y Usuarios.La actividad normativa de la Unión Europea introduce cambios notables en distintos ámbitos del mercado interior que presentan una intensa interrelación entre sí, como son, en lo que aquí interesa, la competencia desleal, la publicidad, la protección de los consumidores y el comercio minorista. Tipo: Leyes. Ambito: Nacional. Fecha: 31/12/2009 Colectivo: Población general. Grupo:General Area: Comercio Estado: Vigente Tamaño:35 kb
|
Decreto Ley 3/2009, De 22 De Diciembre, Por El Que Se Modifican Diversas Leyes Para La Transposición En Andalucía De La Directiva 2006/123/Ce, De 12 De Diciembre De 2006, Del Parlamento Europeo Y Del Consejo, Relativa A Los Servicios En El Mercado Interior. Con el fin de mejorar la regulación de las actividades de servicios y lograr la consecución del mercado interior en este sector, el 27 de diciembre de 2006 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la Directiva 2006/123/CE, de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior, la cual establece en su artículo 44 que los Estados miembros pondrán en vigor las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en la misma a más tardar antes del 28 de diciembre de 2009. Tipo: Leyes. Ambito: Andaluz. Fecha: 24/12/2009 Area: Comercio Estado: Vigente Tamaño:324 kb
|
Decreto Ley 3/2009, De 22 De Diciembre, Por El Que Se Modifican Diversas Leyes Para La Transposición En Andalucía De La Directiva 2006/123/Ce, De 12 De Diciembre De 2006, Del Parlamento Europeo Y Del Consejo, Relativa A Los Servicios En El Mercado InteriorTipo: Decreto-Ley. Ambito: Andaluz. Fecha: 24/12/2009 Area: Comercio Estado: Vigente Tamaño:1 kb
|
Real Decreto 1786/2009, De 20 De Noviembre, Por El Que Se Regula La Iniciativa De Apoyo Financiero A La Modernización Y Mejora Del Comercio InteriorEl presente real decreto tiene por objeto regular los términos y condiciones de aplicación del Fondo Financiero del Estado de Ayuda al Comercio Interior en desarrollo de lo establecido en la disposición adicional trigésima de la Ley 2/2008, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2009. Tipo: Real Decreto. Ambito: Nacional. Fecha: 08/12/2009 Colectivo: Población general. Grupo:General Area: Comercio Estado: Derogada Norma derogada, con efectos de 25 de octubre de 2019, por la disposición derogatoria única del Real Decreto 553/2019, de 27 de septiembre Tamaño:13 kb
|
Orden Itc/1659/2009, De 22 De Junio, Por La Que Se Establece El Mecanismo De Traspaso De Clientes Del Mercado A Tarifa Al Suministro De Último Recurso De Energía Eléctrica Y El Procedimiento De Cálculo Y Estructura De Las Tarifas De Último Recurso De Energía Eléctrica. Se Incluye Corrección De Errores De La Orden Itc/1659/2009, De 22 De Junio, Por La Que Se Establece El Mecanismo De Traspaso De Clientes Del Mercado A Tarifa Al Suministro De Último Recurso De Energía Eléctrica Y El Procedimiento De Cálculo Y Estructura De Las Tarifas De Último Recurso De Energía Eléctrica (Boe Núm. 167, 11/07/09).Constituye el objeto de esta orden el establecimiento del mecanismo de traspaso al suministro de último recurso de energía eléctrica de los clientes que tengan un contrato en vigor en el mercado a tarifa y que, por tanto, estén siendo suministrados por un distribuidor, regular el procedimiento de cálculo y estructura de las tarifas de último recurso en el sector eléctrico y la estructura de los peajes de acceso correspondientes. Tipo: Orden. Ambito: Nacional. Fecha: 23/06/2009 Colectivo: Población general. Grupo:General Area: Comercio Estado: Parcialmente Derogada Se deroga parcialmente por el Real Decreto 216/2014, de 28 de marzo, por el que se establece la metodología de cálculo de los precios voluntarios para el pequeño consumidor de energía eléctrica y su régimen jurídico de contrataciónTamaño:270 kb
|
Orden Itc/1660/2009, De 22 De Junio, Por La Que Se Establece La Metodología De Cálculo De La Tarifa De Último Recurso De Gas Natural.Constituye el objeto de esta orden la determinación de la metodología para el cálculo de la tarifa de último recurso. Tipo: Orden. Ambito: Nacional. Fecha: 23/06/2009 Colectivo: Población general. Grupo:General Area: Comercio Estado: Vigente Tamaño:352 kb
|
Real Decreto 1011/2009, De 19 De Junio, Por El Que Se Regula La Oficina De Cambios De SuministradorLa Oficina de Cambios de Suministrador es una sociedad mercantil anónima cuyo objeto social exclusivo es la supervisión de los cambios de suministrador conforme a los principios de transparencia, objetividad e independencia.
La Oficina de Cambios de Suministrador realiza sus funciones simultáneamente en los sectores del gas natural y de la electricidad. Tipo: Real Decreto. Ambito: Nacional. Fecha: 20/06/2009 Colectivo: Población general. Grupo:General Area: Comercio Estado: Vigente Tamaño:24 kb
|
Decreto 532/2008, De 22 De Diciembre, Por El Que Se Establece Para El Año 2009 El Período De Rebajas Previsto En El Decreto 507/1996, De 3 De Diciembre, Que Regula Los Períodos De RebajasPara el año 2009 las fechas en las cuales podrán tener lugar las ventas en rebajas en los comercios andaluces, serán:
a) Desde el 2 de enero al 2 de marzo, ambos incluidos.
b) Desde el 1 de julio al 31 de agosto, ambos incluidos. Tipo: Decretos. Ambito: Andaluz. Fecha: 26/12/2008 Area: Comercio Estado: Vigente Tamaño:2 kb
|
Ley 3/2008, De 23 De Diciembre, Relativa Al Derecho De Participación En Beneficio Del Autor De Una Obra De Arte Original.Los autores de obras de arte gráficas o plásticas, tales como los cuadros, collages, pinturas, dibujos, grabados, estampas, litografías, esculturas, tapices, cerámicas, objetos de cristal, fotografías y piezas de vídeo arte, tendrán derecho a percibir del vendedor una participación en el precio de toda reventa que de las mismas se realice tras la primera cesión realizada por el autor. Los ejemplares de obras de arte objeto de este derecho que hayan sido realizados por el propio autor o bajo su autoridad se considerarán obras de arte originales. Dichos ejemplares estarán numerados, firmados o debidamente autorizados por el autor. Tipo: Leyes. Ambito: Nacional. Fecha: 25/12/2008 Area: Comercio Estado: Vigente Tamaño:10 kb
|
Real Decreto 330/2008, De 29 De Febrero, Por El Que Se Adoptan Medidas De Control A La Importación De Determinados Productos Respecto A Las Normas Aplicables En Materia De Seguridad De Los Productos El objeto del presente real decreto es adoptar medidas para reforzar las previsiones contenidas en el Reglamento (CEE) n.º 339/93 del Consejo, de 8 de febrero de 1993, relativo a los controles de conformidad de productos importados de terceros países respecto a las normas aplicables en materia de seguridad de los productos, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otros departamentos ministeriales u organismos de la Administración General del Estado. Tipo: Real Decreto. Ambito: Nacional. Fecha: 12/03/2008 Area: Comercio Estado: Vigente Tamaño:257 kb
|
Real Decreto Legislativo 1/2007, De 16 De Noviembre, Por El Que Se Aprueba El Texto Refundido De La Ley General Para La Defensa De Los Consumidores Y Usuarios Y Otras Leyes ComplementariasEn desarrollo del artículo 51.1 y 2 de la Constitución que, de acuerdo con el artículo 53.3 de la misma, tiene el carácter de principio informador del ordenamiento jurídico, esta norma tiene por objeto establecer el régimen jurídico de protección de los consumidores y usuarios en el ámbito de las competencias del Estado.
En todo caso, la defensa de los consumidores y usuarios se hará en el marco del sistema económico diseñado en los artículos 38 y 128 de la Constitución y con sujeción a lo establecido en el artículo 139. Tipo: Real Decreto Legislativo. Ambito: Nacional. Fecha: 30/11/2007 Area: Comercio, Turismo Estado: Vigente Tamaño:2 kb
|
Orden De 23 De Julio De 2007, Por La Que Se Desarrolla El Reglamento De Ferias Comerciales Oficiales De Andalucía, Aprobado Por El Decreto 81/1998, De 7 De Abril. La presente Orden tiene por objeto el desarrollo del Reglamento de Ferias Comerciales Oficiales de Andalucía, aprobado por el Decreto 81/1998, de 7 de abril, en concreto:
a) Ordenar el procedimiento para obtener excepcionalmente la autorización especial a las entidades a que se refiere el artículo 13 del referido Reglamento, para realizar las funciones correspondientes a Instituciones Feriales.
b) Establecer los requisitos que deben cumplir las ferias comerciales oficiales, de conformidad con lo establecido en el artículo 18 del Reglamento, con el fin de mejorar la calidad de la oferta de ferias comerciales de Andalucía, dándole un marcado carácter profesional.
c) Determinar las condiciones de la autorización especial de venta directa de mercancías en recinto ferial conforme al artículo 22 del Reglamento.
d) Detallar el contenido de los extremos recogidos en la memoria que las entidades organizadoras deben remitir a las Delegaciones Provinciales, de conformidad con lo establecido en las letras d) y e) del artículo 23.2 del Reglamento. Tipo: Orden. Ambito: Nacional. Fecha: 07/08/2007 Area: Comercio Estado: Vigente Tamaño:3589 kb
|
Decreto 208/2007, De 17 De Julio, Por El Que Se Aprueba El Plan Andaluz De Orientación Comercial 2007-2010 Y Se Regulan Los Criterios De Evaluación Para El Otorgamiento De Licencia Comercial De Grandes Establecimientos ComercialesSe aprueba el Plan Andaluz de Orientación Comercial 2007-2010 que figura como Anexo, cuya vigencia será de cuatro años a partir de su entrada en vigor. Se establece también la regulación de:
a) Los criterios de valoración y el sistema de evaluación de las solicitudes de licencia comercial de grandes establecimientos comerciales, en desarrollo del artículo 38 de la Ley 1/1996, de 10 de enero.
b) Las determinaciones fundamentales para la redacción del estudio de mercado de los grandes establecimientos comerciales, previsto en el artículo 36.1.h) de la Ley 1/1996, de 10 de enero.
c) La emisión del informe comercial preceptivo sobre el planeamiento urbanístico general o sus innovaciones, establecido en la disposición adicional segunda de la Ley 1/1996, de 10 de enero. Tipo: Decretos. Ambito: Andaluz. Fecha: 31/07/2007 Area: Comercio Estado: Derogada Tamaño:5 kb
|
Orden De 25 De Enero De 2007, Por La Que Se Desarrolla El Decreto 9/2003, De 28 De Enero, Por El Que Se Regula La Actividad Industrial Y La Prestación Del Servicio En Los Talleres De Reparación Y Mantenimiento De Vehículos Automóviles Y Se Articulan Derechos De Consumidores Y Usuarios.La presente Orden tiene por objeto el desarrollo de los artículos 3, 4, 6 y 7 del Decreto 9/2003, de 28 de enero, por el que se regulan la actividad industrial y la prestación del servicio en los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos automóviles y se articulan derechos de los consumidores y usuarios.
Tipo: Orden. Ambito: Andaluz. Fecha: 06/06/2007. Grupo:General Area: Comercio Estado: Parcialmente Derogada Tamaño:507 kb
|
Real Decreto 640/2006, De 26 De Mayo, Por El Que Se Regulan Determinadas Condiciones De Aplicación De Las Disposiciones Comunitarias En Materia De Higiene, De La Producción Y Comercialización De Los Productos AlimenticiosEste real decreto tiene por objeto el establecimiento de determinadas medidas que contribuyan a la correcta aplicación en España de los Reglamentos (CE) n.º 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios, n.º 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal, y n.º 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano. Asimismo, establece normas de aplicación para algunos aspectos que no se contemplan en los citados reglamentos. Tipo: Real Decreto. Ambito: Nacional. Fecha: 27/05/2006. Grupo:Sancionador Salud Area: Comercio, Salud Estado: Derogada Norma derogada, con efectos de 11 de diciembre de 2020, por la disposición derogatoria.q) del Real Decreto 1086/2020, de 9 de diciembreTamaño:13 kb
|
Real Decreto 1163/2005, De 30 De Septiembre, Por El Que Se Regula El Distintivo Público De Confianza En Los Servicios De La Sociedad De La Información Y De Comercio Electrónico, Así Como Los Requisitos Y El Procedimiento De ConcesiónEste Real Decreto tiene por objeto regular el distintivo que podrán mostrar los prestadores de servicios que se adhieran a códigos de conducta que cumplan las condiciones previstas en el capítulo II de este Real Decreto, en cumplimiento de lo previsto en la disposición final octava de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico. Tipo: Real Decreto. Ambito: Nacional. Fecha: 08/10/2005 Area: Consumo, Comercio, Internet y Administración Electrónica Estado: Vigente Tamaño:15 kb
|
Real Decreto 367/2005, De 8 De Abril, Por El Que Se Desarrolla El Artículo 17.3 De La Ley 7/1996, De 15 De Enero, De Ordenación Del Comercio Minorista, Y Se Definen Los Productos De Alimentación Frescos Y Perecederos Y Los Productos De Gran ConsumoEste real decreto tiene por objeto determinar los productos que han de considerarse frescos y perecederos, los demás productos de alimentación y los productos de gran consumo a los solos efectos de la aplicación del régimen de pagos a los proveedores, recogido en el artículo 17.3 de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de ordenación del comercio minorista, y en su disposición transitoria segunda. Tipo: Real Decreto. Ambito: Nacional. Fecha: 27/04/2005. Grupo:Sancionador Consumo Area: Comercio Estado: Vigente Tamaño:8 kb
|
Ley 1/2004, De 21 De Diciembre, De Horarios Comerciales.La presente Ley pretende fijar un marco estatal de carácter estable, resultado del consenso más amplio posible con las principales asociaciones representantes de los consumidores, de los intereses empresariales, los sindicatos y las Comunidades Autónomas. Tipo: Leyes. Ambito: Nacional. Fecha: 22/12/2004. Grupo:Licencias Apertura Area: Comercio Estado: Vigente Tamaño:9 kb
|
Orden De 25 De Marzo De 2002, Por La Que Se Regulan Los Horarios De Apertura Y Cierre De Los Establecimientos Públicos En La Comunidad Autónoma De Andalucía.El horario máximo de cierre de los establecimientos públicos en Andalucía, de acuerdo con el Decreto 78/2002, de 26 de febrero, por el que se aprueban el Nomenclátor y el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, será el siguiente: Tipo: Orden. Ambito: Andaluz. Fecha: 25/03/2002. Grupo:Licencias Apertura, Disciplina de Actividades Area: Comercio, Medio Ambiente Estado: Derogada Por Decreto 155/2018, de 31 de julio, por el que se aprueba el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de Andalucía y se regulan sus modalidades, régimen de apertura o instalación y horarios de apertura y cierre. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 150 de 03/08/2018Tamaño:107 kb
|
Reglamento Comisión Municipal Del Comercio AmbulanteLa constitución de la Comisión municipal de Comercio Ambulante, está contemplada en el art. 7 de la Ley 9/88 y en la Ordenanza Municipal, que en su disposición adicional 2º, determina la obligatoriedad de su creación por el Pleno municipal.
Dicha Comisión se constituyó y estuvo funcionando adscrita al Area de Tráfico y Transportes. La adscripción del Negociado de Vía Pública al Servicio de Urbanismo, desde Junio del 2.000, aconseja constituir una nueva Comisión, con el objetivo general de asesoramiento y colaboración con el Ayuntamiento, instituyendo un adecuado marco de encuentro y colaboración entre los sectores implicados en el comercio ambulante local, que propicie la mejor ordenación y máxima eficacia de actuaciones en este campo. Tipo: Reglamentos. Ambito: Local. Fecha: 30/01/2002 Area: Comercio Estado: Derogada Por Ordenanza reguladora del comercio ambulante en el término municipal de Granada. BOP núm. 193, de 10 de octubre de 2017Tamaño:5 kb
|
Ordenanza General De Los Mercados Municipales Minoristas De La Ciudad De GranadaLa reglamentación siguiente se refiere al régimen de organización y funcionamiento interno de los Mercados Municipales Minoristas de la ciudad de Granada, que constituirán un centro de abastecimiento público del tipo mercantil de venta menor, con establecimientos agrupados en un mismo recinto.
Será aplicable a los Mercados Municipales ya instalados o que el Ayuntamiento pueda instalar o autorizar, mediante la oportuna concesión a Empresas privadas o a particulares, en las concentraciones urbanas que lo aconsejen por las exigencias de su radicación periférica. Tipo: Ordenanzas. Ambito: Local. Fecha: 23/02/2000. Grupo:Funcionamiento Area: Comercio, Salud Estado: Vigente Tamaño:31 kb
|
Ley 9/1988, De 25 De Noviembre, Del Comercio Ambulante.La presente Ley tiene por objeto la regulación del comercio ambulante dentro del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma andaluza, entendiendo por comercio ambulante el que se realiza fuera de establecimiento comercial permanente, con empleo de instalaciones desmontables, transportables o móviles, de la forma y con las condiciones que se establecen en la presente norma. Tipo: Leyes. Ambito: Andaluz. Fecha: 07/12/1988 Colectivo: Población general. Grupo:General Area: Comercio Estado: Derogada Tamaño:12 kb
|
Decreto 198/1987, De 26 De Agosto, Por El Que Se Establecen Determinadas Medidas En Defensa De Consumidores Y Usuarios Para Los Establecimientos De Restauración Y SimilaresEl presente Decreto resultará de aplicación a los restaurantes y cafeterías en todas sus categorías, bares, cafés, cafés-teatro, bodegones, mesones, tabernas, tascas, pubs, casinos, discotecas, salas de fiestas y cualquier otro tipo de establecimiento público de características similares, incluyendo los de temporada, que sirvan a los consumidores y usuarios, mediante precio, comidas y bebidas para ser consumido en el mismo local, o presten cualquier otro servicio o espectáculo, complementario o no de los anteriores, y que radiquen en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Tipo: Decretos. Ambito: Andaluz. Fecha: 26/08/1987. Grupo:General Area: Comercio, Consumo Estado: Vigente Tamaño:7 kb
|