Digital Nomads Granada Spain
Trámites
Seguridad Social
Registrarse en la Seguridad Social es un requisito esencial para acceder a la atención médica y otros derechos laborales.
El Número de Seguridad Social (NUSS) es un número único y vitalicio que te identifica en tus relaciones con la Seguridad Social. Se convierte en tu Número de afiliación (NAF) en el momento en el que comienzas una relación laboral.
- Solicitud del Número de Seguridad Social: Este trámite puede realizarse en la oficina de la Seguridad Social en la que radique el domicilio del ciudadano, presentando el pasaporte y, si se dispone de él, el Número de Identificación de Extranjero (NIE), o, si se dispone de un certificado digital, puede acceder al servicio Asignación de número de la Seguridad Social en la Sede Electrónica.
- Afiliación a la Seguridad Social: Tras obtener el número, es necesario inscribirse en el sistema según la actividad laboral. Quienes trabajen por cuenta propia deben darse de alta como autónomos, mientras que, en el caso de los trabajadores por cuenta ajena, será su empleador quien realice el registro en el régimen correspondiente.
Consulte la información oportuna para la obtención del Número de la Seguridad Social / Afiliación.
El documento requerido para la gestión del trámite es el Modelo TA.1.
Si se va a trabajar...
- Por cuenta ajena, es necesario que la empresa que vaya a realizar el contrato realice el alta en la Seguridad Social. Para este trámite, se requiere el Número de Seguridad Social o, en caso de haber trabajado previamente en España, el Número de Afiliación.
- Por cuenta propia, el alta debe comunicarse el mismo día del inicio de la actividad o con una antelación de hasta 60 días. En caso de realizar el trámite después de haber comenzado a trabajar, la fecha de alta será el primer día del mes en curso, lo que implicará el pago de la cuota completa.
El trámite de alta como autónomo puede gestionarse a través del portal Importass de la Tesorería General de la Seguridad Social, previa identificación con certificado digital u otros medios habilitados.
Tarjeta sanitaria Individual (TSI)
Es el documento que acredita el derecho de una persona a recibir asistencia sanitaria en el sistema público de salud en España. Esta tarjeta es personal e intransferible y permite el acceso a los servicios médicos, hospitales y centros de salud del Sistema Nacional de Salud.
La TSI contiene información básica como el nombre del titular, su número de afiliación a la Seguridad Social y el código del centro de salud asignado.
Para obtenerla, es necesario estar registrado en la Seguridad Social y solicitarla en el servicio de salud de la comunidad autónoma correspondiente.