Ayto.Granada
MENU
CIUDAD
AYUNTAMIENTO
SERVICIOS
SEDE ELECTRÓNICA
TURISMO
Información
Fondo Formato Libro
Fondo Formato Expediente
Fondo Juzgado Aguas
Fondo Centro Artístico
Colección Grabados
Archivo Fotográfico
Colección Cartografía
Colección Carteles
Colección Programas de mano
Biblioteca Auxiliar
Búsquedas
Por Área
Por Serie Documental
Por Fecha
Por Signatura
Por Año
Juzgado de la Aguas
Búsquedas
Documentos por Serie
Serie
Signatura, fecha, Serie,libro, clasif. y titulo
Nº
C.01863.0029
(1750). Area: Justicia. Pleitos
Causa formada por Matía Fernández, alcalde de Gójar, contra Juan Pérez, vecino de dicho lugar, por sustracción de agua del río Dílar que correspondía al pago del Martes.
C.03515.0029
(1796).
Clas.: 3.19
. Area: Justicia. Pleitos
Salvador Moreno y consortes, vecinos de Gabia la Grande, contra Antonio López y consortes, vecinos de la misma villa, sobre sustracción de agua del río Dílar.
C.03515.0030
(1791).
Clas.: 3.19
. Area: Justicia. Pleitos
´Pleito entre José Gómez Mochón, vecino de Dílar y arrendador de un martinete de cobre, contra Jerónimo García, arrendador del nuevo martinete también de cobre, sobre sustracción de agua.
C.03515.0031
(1798).
Clas.: 3.19
. Area: Justicia. Pleitos
Áutos formados por la Justicia de Dílar sobre haber roto las acequias del río Dílar en diferentes noches.
C.03530.0028
(1780).
Clas.: 3.01.24
. Area: Justicia. Pleitos
La justicia de Dílar contra Antonio Zambrano, vecino del lugar, por extravíos en las aguas y otros excesos.
C.03530.0030
(1784).
Clas.: 3.01.19
. Area: Justicia. Pleitos
Querella que presenta Pedro Manuel Guerra, vecino de Granada y hacendado en Dílar, contra la Justicia de dicho lugar, por romper la presa de la acequia frente a sus tierras y construir otra sin permiso.
C.03530.0032
(1802).
Clas.: 3.01.19
. Area: Justicia. Pleitos
Denuncia que presenta Nicolás Guerra, vecino de Granada, teniente de cuadrillero mayor del Real cuerpo de la Imperial de Toledo, y dueño de una hacienda en Dílar, contra la Justicia de Alhendín, por intenter derribar la presa que tiene junto a sus alamedas para construir otra causándole notable daño.
C.03530.0034
(1791).
Clas.: 3.01.24
. Area: Justicia. Pleitos
Antonio Luis de Medina, vecino de Granada y dueño de unas tierras en Cúllar que lindan con el río Dílar, contra Pedro Jaramillo, vecino de Granada y dueño de otras tierras que lindan también con el río, por no poner alamedas para contener el río y haberle causado daño a las suyas la última avenida del río.
C.03531.0001
(1591).
Clas.: 3.01.19
. Area: Justicia. Pleitos
Querella presentada por Pedro Díaz, alcalde de Gabia la Chica, contra Juan de Rojas y consortes, culpables de haber quebrado las presas y sustraído el agua que les corresponde los jueves del río Dílar.
C.03531.0003
(1616).
Clas.: 3.01.24
. Area: Justicia. Pleitos
El lugar de Gabia la Chica contra el Concejo de Dílar, sobre riegos con el agua del río de Dílar.
C.03531.0005
(1617).
Clas.: 3.01.19
. Area: Justicia. Pleitos
La villa de Gabia contra Francisco de Cervantes, vecino del cortijo de Escúzar, por sustracción del agua del río Dílar que corresponde a dicha villa.
C.03531.0007
(1622).
Clas.: 3.01.19
. Area: Justicia. Pleitos
Querella criminal presentada por Pablo de la Cámara, vecino de los Ojíjares, y molinero en el molino de Bedril, contra Juan Gómez y Gaspar de los Reyes y demás molineros de la ribera de Alhendín y Otura por sustraerle el agua del río Dílar.
C.03531.0008
(1622).
Clas.: 3.01.19
. Area: Justicia. Pleitos
Denuncia que hace Pedro Lozano, alcaide de acequias, contra Juan Borrego, vecino de Gabia la Grande, por plantar muchos álamos y mimbres en la orilla de un majuelo fuera de su hacienda.
C.03536.0001
(1773). Area: Justicia. Pleitos
El Concejo de Híjar contra diferentes vecinos de Gabia la Grande, por sustracción de aguas de la dula del miércoles.
C.03538.0024
(1771-1775).
Clas.: 3.01.21
. Area: Justicia. Pleitos
Autos entre el convento de Agustinas recoletas Corpus Christi, dueño de tierras junto al río Dílar, contra Pedro Valenzuela y consortes, por los daños causados a la orilla de dicho río y terrenos del molino de Ambroz.
Pleitos. Río Genil
13
C.00845.0008
(1561).
Clas.: 3.01.23
. Area: Justicia. Pleitos
Pleito entre la ciudad de Santa Fe y los los herederos del pago de Tafiar la Baja y de Majaraçada Albayda por el derecho a riego con las aguas del río Genil y las acequias que salen de él.
C.00845.0012
(1833).
Clas.: 3.01.23
. Area: Justicia. Pleitos
Denuncia que presenta Juan Santisteban, acequiero de la ciudad de Santa Fe, contra Gaspar Jaldo por sustracción de algua del alquézar.
C.03506.0020
(1718).
Clas.: 3.01.22
. Area: Justicia. Pleitos
Frencisco José Fernández Zapata, marqués de Bogaraya contra Ignacio Piñero, dueño de una casa en la calle de la Verónica, sobre que corte un ingerto de una tinaja medianera que tiene en dos casas suyas.
C.03506.0027
(1730).
Clas.: 3.01.22
. Area: Justicia. Pleitos
Querella presentada por el convento de San Juan de Dios, dueño de una huerta en el pago del Arenal del Genil, contra juan Melgar y Salvador Marín, hortelanos y dueños de huertas inmediatas, por recalar los cimientos de la casa al regar con mucha agua.
C.03513.0006
(1761-1762).
Clas.: 3.21
. Area: Justicia. Pleitos
Luis de Pina, vecino de Granada y dueño de parte de un molino de papel en el barranco de la Zorra, contra el Real Hospicio, sobre los reparos de las huertas y molino debido a la avenida del río.
C.03520.0004
(1771).
Clas.: 3.01.21
. Area: Justicia. Pleitos
Manuel de Cañaveral y Córdoba, señor de la villa de Benalúa y dueño de unas tierras junto a la fuente de la Culebra, contra Antonio de Pontes, panadero y labrador en unas tierras inmediatas, por construir caballos de madera en el río cortando el curso del agua.
C.03523.0037
(1758).
Clas.: 3.01.22
. Area: Justicia
Denuncia que presentan Diego de la Comba y Ambrosio Saavedra, alcaides de acequias y caminos, contra Domingo Larañe, hortelano en una huerta de Santo Domingo, en el camino de San Antón que va hacia Huétor Vega, junto a la casa llamada del Carnero, por embalsar el camino y balate debido a los riegos.
C.03533.0079
(1809).
Clas.: 3.01.22
. Area: Justicia. Pleitos
Denuncia que presente Juan Santisteban, teniente de administrador de las aguas de Santa Fe, contra Andrés Hernández, vecino de Granada, por extravío del agua de los Quintos para regar un melonar por debajo del cortijo de la Merced.
C.03533.0080
(1809).
Clas.: 3.01.22
. Area: Justicia. Pleitos
Despacho del Juzgado de las Aguas requiriendo a Antonio Ruiz por el extravío de las aguas de los Quintos de Santa Fe.
C.03533.0081
(1809).
Clas.: 3.01.22
. Area: Justicia. Pleitos
Despacho del Juzgado de las Aguas requiriendo a Andrés Hernández, vecino de Granada, por el extravío de las aguas los Quintos de Santa Fe.
C.03535.0006
(1787).
Clas.: 3.01.23
. Area: Justicia. Pleitos
El conde de Sástago, dueño del cortijo de Daimuz, lindando con el río Genil, contra el conde de Benalúa, por poner caballos en las aguas del mencionado río para defender sus tierras, desviándolas del natural curso y causando daños a las de su cortijo.
C.03535.0009
(1818).
Clas.: 3.01.23
. Area: Justicia. Pleitos
Juan Pedro Jiménez de Cisneros, prebístero y dueño de una alameda en el pago de Jotáyar, en el sitio que llaman del Rao, en el término de Santa Fe y Atarfe, contra el duque de Ciudad Rodrigo, por despojo de agua para el Soto de Roma.
C.03550.0014
(1796).
Clas.: 3.01.28
. Area: Justicia. Pleitos
Querella de despojo que presentan Antonia de Beas y Juan Navarro Palencia, vecinos de Granada y dueños de dos molinos de papel blanco en el barranco de la Zorra, contra el Marqués de Villaalegre, dueño de un molino de pan en la parte de abajo, en el terreno que llaman Quinta Alegre, por no limpiar su tramo de acequia y afectar al funcionamiento de sus molinos.
Pleitos. Río Monachil
35
Documentos por Serie: 342 pags. (9584 docs.) ir a: ,
57
,
114
,
171
,
228
,
285
,
342
Búquedas en Juzgado de la Aguas
Búsqueda por texto libre:
Buscar
Ordenados por:
Frecuencia relativa
Signatura
Autor
Primero el más reciente
Primero el más antiguo
Núm. Registro
Palabras con la misma raíz
Búsqueda aproximada
Máx.pag.
10
50
100
250
999
Ir directamente a una página:
Empieza por:
en:
Fecha
Signatura
Num.Registro