Ayto.Granada
MENU
CIUDAD
AYUNTAMIENTO
SERVICIOS
SEDE ELECTRÓNICA
TURISMO
Información
Fondo Formato Libro
Fondo Formato Expediente
Fondo Juzgado Aguas
Fondo Centro Artístico
Colección Grabados
Archivo Fotográfico
Colección Cartografía
Colección Carteles
Colección Programas de mano
Biblioteca Auxiliar
Búsquedas
Por Área
Por Serie Documental
Por Fecha
Por Signatura
Por Año
Juzgado de la Aguas
Búsquedas
Documentos por Serie
Serie
Signatura, fecha, Serie,libro, clasif. y titulo
Nº
Expedientes de riego
199
C.00102.0057
(1817).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Diego Esteban Cuadrado, José Gutiérrez de Cuenca y herederos de Juan Martínez de Rosales, labradores y vecinos de la villa de Illora, solicitan se distribuyan las aguas del Partido del Albercón alto de dicha villa para que las tierras de barbecho blanco puedan beneficiar sus frutos con el riego.
C.00845.0010
(1696, 1715 y 1728).
Clas.: 2.03.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Documentos sueltos relacionados con riegos
C.018620.0145
(1794).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Diego Entrala y Quiles, hacendado en Peligros solicita que se suspenda la providencia dada a los vecinos de dicho lugar y se cumpla la que se dió para él en razon del riego con las aguas del ramal del Molinillo para regar sus viñas.
C.01862.0117
(1750).
Clas.: 2.03.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Francisco Pintor, vecino de la villa de Gabia la Grande, labrador en el pago del Martes, solicita que se de orden a la Justicia de dicho lugar para que se riegue se haza de habas y se guarde el orden en el riego.
c.01863.0003
(1750).
Clas.: 2.03.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Los Concejos de Ambrós y Purchil solicitan que se comisione a algún alguacil para que vigile el quinto y medio del agua que les corresponde de la acequia Gorda y no se la apropien otros regantes.
C.01863.0030
(1750).
Clas.: 2.03.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Pedro Junco, vecino de Gójar, y Francisco Cabeza, hacendado en dicho lugar solicitan agua para regar sus tierras.
C.01863.0032
(1773).
Clas.: 2.03.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Gabriel Moncada, vecino y labrador de Güevéjar, solicita que por el concejo de dicho lugar no se proceda a la limpieza de la acequia para no perjudicar el riego de sus tierras
C.02134.0010
(1807).
Clas.: 2.03.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Salvador Muñoz, vecino de Ácula y dueño de varias hazas de olivar en Murchas, a las que les corresponde muy poca agua por el censo de Población, solicita que se haga una nueva distribución de las mismas pagando lo que le corresponda.
C.02134.0020
(1809).
Clas.: 2.03.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Juan Tijón, dueño de unas tierras en Mondújar, solicita que las Justicias de dicho lugar no le impidan llevar el sobrante de las aguas que le corresponden a otras tierras que tiene en Murchas.
C.02179.0018
(1791). Area: Administración. Distribución de las aguas
Jerónimo Hernández, labrador en el cortijo de la Venta del Atajo, en Güevéjar, solicita que la justicia de dicho lugar le dé el agua que le corresponde para regar sus trigos.
C.03505.0022
(1781).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Relación de los marjales de siembra y viña que se han regado con el agua de la acequia de la Madraza desde 1º de enero hasta fin de mayo de este año, con expresión de personas y sus precios.
C.03505.0030
(1792). Area: Administración. Distribución de las aguas
Autos para el arrendamiento de la acequia de la Madraza
C.03505.0031
(1795).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Arreglo de riegos en las haciendas del pago de Beiro y Almanjáyar.
C.03505.0032
(1793 y 1799).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Notas simples sobre el arrendamiento de la acequia de la Madraza
C.03505.0033
([ca. 1820]). Area: Administración. Distribución de las aguas
Copia simple de los repartimientos de 30.000 reales entre los partícipes de las aguas de la acequia de Alfacar, con especificación de las horas que cada uno disfruta.
C.03505.0037
(1810).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Notas simples sobre el arrendamiento de la acequia del Darro Turbio
C.03505.0038
(1814). Area: Administración. Distribución de las aguas
Subasta de las aguas del Darro Turbio
C.03505.0039
(1817).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Substa de la acequia de la Madraza para el año 1818.
C.03505.0040
(1818).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Subasta de la acequia de la Madraza para 1818.
C.03505.0041
(1818).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Subasta de la acequia de la Madraza para 1819
C.03505.0042
(1791). Area: Administración. Distribución de las aguas
Notas simples sueltas sobre las aguas de las acequias de la Madraza y Darro Turbio
C.03505.0043
(1781). Area: Administración. Distribución de las aguas
Libro de lo que se riega en el pago de Caserías con el agua de Nívar, por marjalado.
C.03506.0028
(1730).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Marcos Vázquez, labrador en el carmen próximo a la cruz torneada, propiedad de Manuel Latino solicita que, dada la falta de acua de la acequia que sale del río Darro, no se le impida regar con el agua que tiene señalada de la acequia de la Alhambra.
C.03507.0040
(1791).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Los dueños y arrendadores de los cármenes de la ribera del Darro, ante la escasez de agua, solicitan que se nombre guarda que distribuya las aguas de dicha acequia.
C.03509.0007
(1825).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Manuel Molina, y consortes, vecinos de Armilla, solicitan que se observe turno y tanda en los riegos en el pago de Macharatalán.
C.03510.0021
(1618-1641).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Solicitudes sobre riegos y observancia del turno y tanda
C.03510.0027
(1694-1717).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Expedientes y solicitudes de riegos con la acequia de la Madraza, propios de la ciudad, que se alza de las sobras de Nívar, en el pago de Mocatea.
C.03510.0048
(1821).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Los comisarios de la acequia de la Madraza solicitan los sobrantes de las aguas de la de Alfacar.
C.03510.0051
(1721-1792).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Solicitudes y expedientes de riegos de la acequia de la Madraza
Documentos por Serie: 342 pags. (9584 docs.) ir a: ,
57
,
114
,
171
,
228
,
285
,
342
Búquedas en Juzgado de la Aguas
Búsqueda por texto libre:
Buscar
Ordenados por:
Frecuencia relativa
Signatura
Autor
Primero el más reciente
Primero el más antiguo
Núm. Registro
Palabras con la misma raíz
Búsqueda aproximada
Máx.pag.
10
50
100
250
999
Ir directamente a una página:
Empieza por:
en:
Fecha
Signatura
Num.Registro