Ayto.Granada
MENU
CIUDAD
AYUNTAMIENTO
SERVICIOS
SEDE ELECTRÓNICA
TURISMO
Información
Fondo Formato Libro
Fondo Formato Expediente
Fondo Juzgado Aguas
Fondo Centro Artístico
Colección Grabados
Archivo Fotográfico
Colección Cartografía
Colección Carteles
Colección Programas de mano
Biblioteca Auxiliar
Búsquedas
Por Área
Por Serie Documental
Por Fecha
Por Signatura
Por Año
Juzgado de la Aguas
Búsquedas
Documentos por Serie
Serie
Signatura, fecha, Serie,libro, clasif. y titulo
Nº
C.03521.0060
(1830). Area: Administración. Distribución de las aguas
Miguel Fernández, labrador en el pago del Darrillo y tierras del caudal de Propios solicita agua de la dula para riego.
C.03521.0062
(1830). Area: Administración. Distribución de las aguas
Pedro Antelo sobre licencia para regar dos hazas de su cortijo en el pago de Girarromán.
C.03521.0066
(1832).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Manuela del Río, Andrés Pereira, Domingo Pereira y Joaquín Fermín, labradores que riegan con las aguas del Darro Turbio solicitan que el acequiero les proporcione agua para sus tierras.
C.03521.0070
(1832).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Melchor Sánchez, labrador en el pago de San Juan de Letrán, solicita una dula de agua para regar sus linos con el agua del Darro Turbio.
C.03521.0073
(1835).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Andrés Pereira, su hijo antonio y Antonio García, labradores en el pago del Darro Turbio, solicitan agua para riego.
C.03522.0010
(1715).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Solicitudes de riego por parte de labradores que riegan con aguas de la acequia de Darro Turbio.
C.03522.0016
(1717).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Pedro José de Sala, labrador por debajo de la Fuente Nueva, sobre que se ordene al acequiero del Darro Turbio lleve las aguas de dicha acequia y continúe con el orden y preferencia en los riegos.
C.03522.0019
(1717).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Los interesados en el agua del Darro Turbio del pago de Fuente Nueva, sobre que se les de el agua para sacar los trigos de polvo, prefiriéndolos a a los linos, habares y demás semillas.
C.03522.0022
(1718).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Andrés Álvarez, vecino de Churriana, solicita que las justicias de dicho lugar le den agua para sacar de polvo su haza de mijo.
C.03522.0023
(1718).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Los interesados en el agua de la acequia de Darro Turbio solicitan que a la compuerta que divide el agua, ubicada en las casas de José Herrera, abogado, en la calle de la Cárcel, se le ponga una cerradura y la llave se le entregue al acequiero, para evitar que el agua se lleve a otros sitios.
C.03522.0032
(1722).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Salvador Verdejo, hortelano en la huerta del pago del Picón, por debajo del convento de San Jerónimo, que riega con el agua del Darro Turbio que viene de la placeta de los Lobos, solicita agua para regar sus cáñamos y linos.
C.03522.0033
(1722).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Andrés Tirado, hortelano de la huerta que está junto al pilar que llaman Fuente Nueva, sobre que los labradores de la huerta de San Jerónimo y otros labradores no puedan levantar la compuerta de la acequia de Darro Turbio que está en la calle de la Cárcel para llevársela al pago de Jincata, dejandoles sin agua a los demás.
C.03522.0057
(1734).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Cecilio de Rojas, dueño del cortijo del Ciprés en el pago de San Lázaro, sobre que se le de el agua que le corresponde del Darro Turbio.
C.03522.0060
(1737).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Manuel de Ortega y demás labradores, dueños de heredades y cosecheros que riegan sus aguas con la acequia del Darro Turbio que baja por el Boquerón de Darro, sobre que el darrillero les de el agua que les corresponde para regar sus tierras.
C.03522.0061
(1737).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Andrés López, a cuyo cargo está la acequia del Darro Turbio, sobre que se apremie a los dueños de tierras que no le han pagado por la limpieza y reparo de la acequia.
C.03522.0067
(1744).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Francisca Mariana Pérez de Vargas, dueña de tierras en el pago de Canacha, junto la Picón y a las del Marqués de Casablanca, sobre que se le mantenga en el derecho de riego con la acequia del Darro Turbio, como demuestra en el certificado del apeo que adjunta.
C.03523.0029
(1732).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Domingo del Castillo, en nombre del monasterio de Cartuja, solicita un testimonio de las ordenanzas de Granada sobre la limpieza de las acequias.
C.03523.0080
(1825).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Bernardo Álvarez y Juan Ponce, apoderado de María de la O González, labradores en el pago de Tafia, sobre que los acequieros de Atarfe y Maracena no den agua para las albercas de cocer cáñamo hasta tanto no se hayan cogido los frutos pendientes y se saquen los linos.
C.03525.0046
(1794).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Bernardo García, labrador en el pago de los Montones, solicita que en la próxima dula se le de agua de la acequia del Darrillo Turbio.
C.03525.0047
(1794).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Fernando Jiménez, dueño de dos hazas en la casería que llaman de las Peñuelas, solicita riego de la acequia del Darro Turbio.
C.03526.0002
(1617-1618).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Solicitudes de riego de varios dueños de tierras en los pagos de Beiro y Almanjáyar
C.03526.0005
(1656).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Los herederos del pago de Beiro y Almanjáyar, a los que les pertenece regar con la acequia de Aynadamar, solicitan que se les de por el tanto la administración y arrendamiento de la mencionada acquia.
C.03526.0007
(1752).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Francisco Ruiz Salmerón, regidor perpétuo de Santa Fe y administrador de las aguas de ella, solicita licencia para tomar el quinto de agua que se conduce por la acequia Gorda y río Genil, por el puente de Purchil, para el riego de los linos y albercas donde se han de cocer.
C.03526.0010
(1782).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Francisco Ascón, mayordomo tesorero del Arzobispo de Granada, cuya dignidad tiene en el palacio en Víznar un jardín y huerto, solicita licencia para que en los días y horas llamadas las albas, pueda tomar de la acequia de Alfacar agua para el riego de dicho jardín y huerta.
C.03528.0039
(1819).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Solicitud de varios labradores en las tierras de los propios de la ciudad para que las aguas que adquieran de la acequia de la Alhambra las puedan conducir por la acequia de Santa Ana, y prohibición por el Juzgado de las Aguas
C.03528.0041
(1880).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Oficio a Rafael Contreras, director restaurador de la Alhambra para que los derribos de agua de la acequia Real de la Alhambra se hagan los días designados, desde el ocaso del sol hasta la salida del mismo al siguiente día.
C.03528.0044
(1886).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Oficio del rector de la Universidad, Santiago López Argüeta, comunicando la falta del riego del Jardín Botánico.
C.03529.0001
(1780).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Francisca Segovia, labradora en el pago de las Peñuelas, solicita que el encargado del Darrillo Turbio le de las dulas de agua que se le han cedido para regar sus sembrados de trigo.
C.03529.0004
(1781).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Francisco Segobia, Esteban Rodríguez y demás interesados en el agua del Darrillo Sucio sobre que los que han regado con ella por segunda vez no impidan el paso de dicha agua hasta tanto hayan sacado sus haciendas, sembradas de viñas y majuelos, de polvo.
C.03529.0008
(1787).
Clas.: 2.01.07
. Area: Administración. Distribución de las aguas
José de Torres y demás interesados, labradores en el pago de la Canacha, que se surten con el agua del Darro de la presa de Sancti Espíritu, solicitan que los labradores del pago de San Antón y demás, anteriores al suyo no usen del agua del mencionado darro en los días y horas que va al expresado pago.
Documentos por Serie: 342 pags. (9584 docs.) ir a: ,
57
,
114
,
171
,
228
,
285
,
342
Búquedas en Juzgado de la Aguas
Búsqueda por texto libre:
Buscar
Ordenados por:
Frecuencia relativa
Signatura
Autor
Primero el más reciente
Primero el más antiguo
Núm. Registro
Palabras con la misma raíz
Búsqueda aproximada
Máx.pag.
10
50
100
250
999
Ir directamente a una página:
Empieza por:
en:
Fecha
Signatura
Num.Registro