Ayto.Granada
MENU
CIUDAD
AYUNTAMIENTO
SERVICIOS
SEDE ELECTRÓNICA
TURISMO
Información
Fondo Formato Libro
Fondo Formato Expediente
Fondo Juzgado Aguas
Fondo Centro Artístico
Colección Grabados
Archivo Fotográfico
Colección Cartografía
Colección Carteles
Colección Programas de mano
Biblioteca Auxiliar
Búsquedas
Por Área
Por Serie Documental
Por Fecha
Por Signatura
Por Año
Juzgado de la Aguas
Búsquedas
Documentos por Serie
Serie
Signatura, fecha, Serie,libro, clasif. y titulo
Nº
C.03506.0039
(1732).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Juan de Lizana, clérigo de menores órdenes y dueño del agua que baja de la Huerta del Cordero al lavadero de las Tablas, y que surte también las casas de la placeta de los Lobos, solicita que Juan de Torres y Gertrudis de Moya, inquilinos de unas casas del convento de Capuchinas, presenten los títulos de propiedad del agua.
C.03506.0040
(1732).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
El convento de religiosas de Nuestra Señora de la Merced, dueño de una casa para enfermería en la parroqua de San Matías, solicita que los herederos de Salvador de Rivas quiten el pilar de la casa inmediata por causar perjuicio a los cimientos de la del convento.
C.03506.0042
(1733).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Autos a petición de José García dueño de una casa en la calle de las Trujillas, contra José Coronado, sobre poner y nivelar una maceta tomadero de agua en dicha calle.
C.03506.0044
(1733). Area: Administración. Distribución de las aguas
Fray Bentura, procurador del convento de la Victoria y administrador de sor María Luisa y sor Antonia de San Vicente y Raya, religiosas en el convento de Santa Catalina de Zafra, dueñas de unas casas en la calle Rector Morata y Jardines respectivamente, solicita que Juan Muñoz de la Torre no impida el paso del agua que corresponde a las mencionadas casas.
C.03506.0045
(1793).
Clas.: 2.01.01
. Area: Administración. Personal
El convento de Santa Cruz, con motivo de la obra nueva que se ha hecho en la acequia principal del Genil y calle de Santiago, solicita que se revise el tomadero que llaman de Mahoma, por no llegarle suficientemente el agua que le corresponde para sus huertas, fuentes del Cuarto Real y casas construidas en los solares.
C.03506.0049
(1736).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Teresa de Aragón y Valladares, dueña de unas casas en la calle que llaman Fundición de Capanas, a las espaldeas del convento de Santa Cruz, solicita que Francisco Cantero, fontanero, quite el injerto que ha hecho en la cañería de su agua.
C.03506.0056
(1737).
Clas.: 3.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
José Antonio de Pedrajas, escribano del número y dueño de una casa en la calle Mano de Hierro, con huerto y jardín, que se surte del pilar de la calle Boquerón del Darro, solicita que el convento de Santa Cruz la Real, dueño de unas casas próximas a la suya, no le inquiete en la posesión y uso de dicha agua.
C.03507.0074
(1796).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
El convento de Santa Cruz, dueño de una casa inmediata a la calle San Juan de los Reyes, que se surte con agua de la acequia de Axares, solicita que se inspeccione el tomadero de agua que está en el interior de la casa contigua y se saque fuera para evitar el abuso de agua.
C.03507.0078
(1796).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
El convento de religiosas de la Orden de San Bernardo solicita que se realice un reconocimiento de la cañería y tomadero existente en la calle del Santísimo por la falta de agua que experimenta.
C.03507.0079
(1796).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Francisco Roldán, presbítero y administrador de los bienes y rentas de los Capellanes de Coro de la Catedral, en relación a los autos formados a instancia del convento de religiosas de San Bernardo sobre cierto injerto en la cañería para dar agua a una casa en la Carrera del Darro, en frente de la entrada a la calle del Santísimo, propia de los bienes de dichos capellanes, solicita que por el mismo fontanero se practique detallado reconocimiento de la mencionada cañería y arca.
Expedientes de concesión de surtido de agua
63
C.00102.0100
(1821).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Las monjas de Zafra solicitan medio quartillo de agua de la acequia de San Juan para una casa de su propiedad en San Juan de los Reyes
C.01974.0036
(1804).
Clas.: Acequia de San Juan Concesiones de surtido, titulos y pleitos
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Acequia de San Juan: Fabio José Muñoz solicita se le conceda medio cuartillo de agua potable del ramal que pasa por la Calderería para su casa en el Pilar del Toro.
C.03503.0048
(1817). Area: Administración. Distribución de las aguas. Imgs: 35
Juan José Moutón, dueño de una casa en la calle Escudo del Carmen que se surte con el agua de Pedro Herrera, solicita que se cierre con llave la alcubilla del agua y que ningún vecino le impida el curso de la misma.
C.03505.0024
(1784).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Testimonio de los autos seguidos por Agustín Álvarez Buenrostro, dueño de una casa principal en la calle del Horno del Espadero, antes refino de pólvora, para acreditar la legítima pertenencia que tiene del ramal del Refino, compuesto de ocho reales de agua, que salen de la acequia de Darro.
C.03506.0006
(1618).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Escritura que hace Beatriz de Avilés Rueda, viuda de Pedro de Villarreal, con licencia que tiene, concedida por el Juzgado de las aguas, para encañar y llevar a los solares fuera de la puerta de las Tablas, cuatro reales de agua de los ocho de agua de la acequia limpia del Genil que le corresponde a su huerta de Daralbaida, por la que se obliga dar de su agua medio real para el nuevo pilar público arrimado a la carnicería de cabra y oveja de la puerta de las Tablas o de Bibalmazán.
C.03507.0007
(1659).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Cecilio de la Carrera, dueño de una casa en la calle San Juan de los Reyes, solicita se le conceda licencia para una tinaja de coz sin salida.
C.03507.0029
(1791).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
El monasterio de San Jerómimo solicita licencia para una casa que tiene en la calle del Trabuco, en la parroquia de San Justo y Pastor.
C.03507.0032
(1791).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
José de Zayas Fernández de Córdova, escribano mayor de cabildo, solicita licencia para instalar dos tinajas de coz para las casas que ha labrado en la calle de San Juan de los Reyes
C.03507.0039
(1791).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Pedro Núñez, maestro de tintorero dueño de una fábrica de tinte en la calle del Horno, parroquia de San Pedro, solicita que se le concedan 6 horas de agua en vez de 2 para que funcione la fábrica.
C.03507.0042
(1791).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
José Bedoya, administrador de los bienes y rentas de Antonio de Junco Pimentel, dueño de una casa junto al pilar que nuevamente se ha construido en la Pescadería y puerta de la Carnicería, solicita que se le conceda la gracia del abasto de agua de dicho pilar para una tinaja.
C.03507.0048
(1792).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Francisco Morales, vecino de Granada, solicita licencia para instalar una tinaja de coz sin salida en su casa sita en la calle del Zacatín.
C.03507.0049
(1792).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Lucas Sans, vecino de Granada, solicita que se le conceda licencia para instalar una tinaja de coz sin salida para su casa de comercio e inquilinos sita en la calle del Zacatín.
C.03507.0054
(1792).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Juan de Campos, dueño de una casa tienda en el puente de la Gallinería que está reedificando, antes del convento de San Francisco, solicita se le mantenga en la posesión del tomadero y cañería del agua.
C.03507.0056
(1792).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Joaquín Yesares, dueño de una casa nueva y confitería que ha construído en Plaza Nueva, en el puente del Río Darro, solicita se le concedan dos reales de agua de la acequia de San Juan para un pilar, por la cañería de la Cárcel y de la Real Chancillería.
C.03507.0062
(1793).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Mantenimiento de la red
Antonio Lozano, maestro en la escuela de la Carpintería, en una casa propiedad del conde de Villamamena, solicita licencia para instalar en dicha escuela una tinaja de coz sin salida.
C.03507.0063
(1793).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Eugenio Vidal, dueño de una casa tinte de sedas en la calle de San Juan de los Reyes, solicita que se le conceda un real de agua de la acequia de Axares.
C.03507.0064
(1793).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Francisco de Paula Jiménez, dueño de una tenería en el sitio de los curtidores, en el río Darro, solicita que se le concedan dos caños de agua de la acequia que sale del la presa de Sancti Spíritu.
C.03507.0066
(1794).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
José Ceferino de Torres solicita se le conceda surtido de agua para la casa que está haciendo en la calle de la Cerrajería.
C.03507.0070
(1794).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
José de Torres solicita que se le autorice a construir una cañería de desagüe para la casa que está reedificando en la calle de la Cerrajería.
Documentos por Serie: 342 pags. (9584 docs.) ir a: ,
57
,
114
,
171
,
228
,
285
,
342
Búquedas en Juzgado de la Aguas
Búsqueda por texto libre:
Buscar
Ordenados por:
Frecuencia relativa
Signatura
Autor
Primero el más reciente
Primero el más antiguo
Núm. Registro
Palabras con la misma raíz
Búsqueda aproximada
Máx.pag.
10
50
100
250
999
Ir directamente a una página:
Empieza por:
en:
Fecha
Signatura
Num.Registro