Ayto.Granada
MENU
CIUDAD
AYUNTAMIENTO
SERVICIOS
SEDE ELECTRÓNICA
TURISMO
Información
Fondo Formato Libro
Fondo Formato Expediente
Fondo Juzgado Aguas
Fondo Centro Artístico
Colección Grabados
Archivo Fotográfico
Colección Cartografía
Colección Carteles
Colección Programas de mano
Biblioteca Auxiliar
Búsquedas
Por Área
Por Serie Documental
Por Fecha
Por Signatura
Por Año
Juzgado de la Aguas
Búsquedas
Documentos por Serie
Serie
Signatura, fecha, Serie,libro, clasif. y titulo
Nº
C.03507.0101
(1798).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Santiago de Sierra solicita licencia para instalar una tinaja de coz en una casa que está construyendo frente al molino de Santa Ana.
C.03507.0103
(1799).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Manuel Mariano Díaz solicita que los vecinos inmediatos al pilar de la calle Elvira presenten los títulos de propiedad del agua.
C.03507.0109
(1801).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Félix de la Cámara, comerciante y dueño de una casa en el Zacatín, solicita licencia para instalar una tinaja de coz.
C.03507.0114
(1815).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Testimonio de la solicitud que hace el conde de Luque para que se le concedan seis reales de agua de la acequia de Axares para una casa palacio que está construyendo al final de la calle de las Tablas.
C.03508.0001
(1673).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Jacinto Crespo Gómez de Villaseñor, boticario y vecino de Granada, solicita licencia para encañar todo el remanente de agua del pilar de la Puerta de Elvira, cuyas escrituras de propiedad adjunta, para llevalo a sus casas.
C.03508.0006
(1747).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Diego Romero, maestro del arte de la albañilería, solicita licencia para instalar una tinaja de coz del agua de la acequia de Alfacar para su casa, sita en la cuesta del Chapiz, frente al peso de la Harina
C.03508.0007
(1749).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Pedro Guerrero, escribano de cámara del Crimen, solicita licencia de medio real de agua para un pilar en su casa, sita frente al puente de Santa Ana.
C.03508.0008
([1636]). Area: Administración. Distribución de las aguas
Memorial de los títulos del agua del convento y religiosas de Nuestra Señora de la Encarnación de esta ciudad, y sitio donde la toma.
C.03508.0031
(1764).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Manuel Sánchez, dueño de una casa en la calle Boquerón de Darro, solicita que que el convento de madres Agustinas Recoletas presente los títulos de propiedad de agua de las casas colindantes.
C.03508.0057
(1776).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Pablo Cecilio de Federico, en nombre de Antonio Potflis, dueña de un carmen en la cuesta del Chapiz, solicita se le entreguen los autos en los que se le exige 114 reales por el uso de las aguas de la acequia de Darro.
C.03508.0062
(1775).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Lorenzo de Carmona Tamariz, presbíetro y rector del Imperial Colegio de San Miguel, solicita que se le conceda licencia para poner dos tinajas en las casas que ha hecho con parte de la vivienda del colegio viejo, en la placeta del lavadero de San Agustín.
C.03509.0009
(1831).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Copia de la escritura de censo de una porción de agua del principal del Refino, otorgada por Juan Martínez Uclés, a favor de Sabino Unzaga, para una casa que posee en la calle del Zacatín, con el nº 5 de la manzana 550.
C.03516.0046
(1789-1790).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
El convento de San Antonio de Padua solicita que se le amplíe la concesiónde surtido de agua de dos a seis reales.
C.03517.0031
(1796). Area: Administración. Distribución de las aguas
Juan Crisóstomo de Ansoti y Olavarría. teniente capitán del Regimiento Provincial de Milicias, y dueño de una casa frente a San Felipe Neri, sobre que los interesados en el agua que del ramal de la mina de Monzón que viene por la calle del Santísimo presenten los títulos de agua.
C.03517.0033
(1799). Area: Administración. Distribución de las aguas
José María de Paz, marqués de la Corona, poseedor del mayorazgo fundado por Juan Bautista Baeza, al que pertenecen las aguas que producen los pozos de Monzón, en la parroquial de San Ildefonso, que surten algunas casas del Campo del Triunfo, solicita copia autorizada de la real facultad que obtuvo para vender parte de ellas.
C.03517.0050
(1829). Area: Administración. Distribución de las aguas
Antonio de Huete, dueño de un molino harinero en el Fargue, solicita licencia para surtir de agua una alberca.
C.03521.0058
(1829).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Juan Bernina, dueño de una casa ventorrillo junto al puente del Cristiano, solicita que se le conceda un cuartillo de agua de la Fuente Nueva para construir un pilar en la puerta de dicha venta para el abastecimiento del vecindario, transeuntes y caballerías.
C.03525.0012
(1717).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Blas Manuel de Paz y Guzmán, poseedor del mayorazgo que fundó Juan Bautista de Baeza, veinticuatro de Granada, dueño de ocho reales de agua de la acequia de Axares que toma junto a San Juan de los Reyes para sus casas más arriba de San Felipe Neri, sobre que se le vuelva a despachar el título de dicha agua.
C.03525.0027
(1741).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Manuel Prieto de la orden de Predicadores del convento de Santa Cruz la Real, presenta los títulos de propiedad del agua de la acequia del Rey que por concesión real le fue otorgada al convento de Santo Domingo.
C.03525.0051
(1809).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
José Méndez, canónigo del Sacromonte, dueño y poseedor de una casa con molino de aceite de dos vigas y hacienda en el camino de víznar, solicita se le conceda dos reales de agua en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.
C.03526.0017
(1807).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
José Molina Sopeña, dueño de una casa en la calle Santiago, frente a la portería de las Comendadoras, solicita licencia para una tinaja de coz y sin salida de la acequia del Genil.
C.03528.0032
(1732).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Pedro de Castro, administrador de los bienes del Conde del Arco y Guaro, solicita concesión de surtido de agua para una casa en la calle de la Cerería o Estribo, para poner una tinaja de coz y sin salida.
C.03532.0027
(1798).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Domingo Redondo, presbítero y vecino de Güéjar Sierra, solicita licencia de agua para su prensa de moler aceitunas y pisar uva.
C.03533.0087
(1821).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Felipe María de Paz y Carrasco, marqués de la Corona presenta los títulos de propiedad de las aguas de las minas de Monzón o de San Ildefonso, como poseedor del mayorazgo de Juan Bautista Baeza Castillo.
C.03537.0026
(1792).
Clas.: 2.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Antonio Valentín de Teba, vecino y labrador de la villa de Iznallos, solicita licencia para surtir de agua su casa principal, situada en la plaza pública, frente a la iglesia, de uno de los pilares de agua públicos que hay a sus espaldas.
C.03538.0014
(1770).
Clas.: 2.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Bernardo de Lomas, beneficiado y vicario de la villa de Iznalloz, solicita se le conceda licencia para llevar y encañar, para uso propio, los sobrantes de las aguas de los cuatro pilares públicos de dicha villa.
C.03538.0031
(1779).
Clas.: 2.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Sebastián Lozano, vecino de Lanjarón y dueño de una haza de secano en el pago de la Bordaila, solicita licencia para construir una acequia con el agua del río de dicho lugar.
C.03538.0042
(1780).
Clas.: 2.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Juan Delgado, vecino de Pinos Puente, en nombre de su mujer, Cecilia Navarro, dueña de una casa principal en la calle que va al convento, solicita licencia para poner una tinaja en ella y surtirse de la cañería que pasa por medio de dicha casa para el abasto de un pilar público.
C.03538.0045
(1795).
Clas.: 2.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Cecilia Leonarda Navarro, vecina de la villa de Íllora solicita se le conceda autorización para cambiar la licencia de agua que se le había dado a su difunto marido, Juan Delgado Gallardo, del agua del pilar Alto, para una tinaja de coz en una casa en la calle que va al convento para otra casa.
C.03540.0075
(1785).
Clas.: 2.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Esteban de Gastambide, comisario real de marina, solicita que se le concedan tres reales de agua del Genil para la instalación de la Real Fábrica de Lonas en la calle del Ángel y Recogidas.
Documentos por Serie: 342 pags. (9584 docs.) ir a: ,
57
,
114
,
171
,
228
,
285
,
342
Búquedas en Juzgado de la Aguas
Búsqueda por texto libre:
Buscar
Ordenados por:
Frecuencia relativa
Signatura
Autor
Primero el más reciente
Primero el más antiguo
Núm. Registro
Palabras con la misma raíz
Búsqueda aproximada
Máx.pag.
10
50
100
250
999
Ir directamente a una página:
Empieza por:
en:
Fecha
Signatura
Num.Registro