Granajoven

Noticia
Taller gratuito online “Jardines Verticales”.
La tendencia a enverdecer la ciudad y nuestros entornos viene determinada por criterios de sostenibilidad y ecología avalada por la Agenda 2030. El paisajismo urbano es un instrumento para mejorar nuestra calidad de vida dando armonía y salud a nuestros hogares, dan oxígeno, absorben CO
2, aportan belleza, alimentos y una actividad reconfortante que nos centra y abstrae a la vez, además nos introduce en el conocimiento de una actividad en alza.
· Conocer los distintos tipos de jardines verticales.
· Conocer y adquirir conocimientos sobre la vegetación apta para jardines verticales.
· Valorar las ventajas de este tipo de jardines.
· Adquirir conocimiento sobre tipos y sistemas de jardines verticales.
· Reconocer los factores para tener en cuenta para la realización de un jardín vertical.
· Diseñar y construir un jardín vertical.
· Repensar el entorno y la calidad de vida en las ciudades.
Módulo 1: Introducción al jardín vertical y conceptos básicos. Aprenderemos que es un jardín vertical y que tipo de plantas podemos emplear en nuestros cuadros verticales. (3 horas).
Módulo 2: Jardines verticales de interior. Cómo hacer un cuadro interior. Plantas para cuadros ornamentales. Riego y cuidados. (3 horas).
Módulo 3: Jardín vertical exterior. Cómo hacer el cuadro vivo. Dónde y cómo conviene ubicarlos. Riego y cuidados (3 horas).
Módulo 4: Huerta vertical. Cuadros vivos de aromáticas, tipos de plantas comestibles y estacionalidad en los cultivos. Riego y cuidados (3 horas).