Granajoven

Noticia
Exposición: LOS VALORES DE MARIANA PINEDA
IMÁGENES POR LA IGUALDAD 2018
Proyecto Certamen Imágenes para la Igualdad.
Este proyecto está integrado en el Plan de Igualdad de la Escuela de Arte de Granada y forma parte de las actividades programadas para el curso 2017/2018. El proyecto está estructurado en tres partes y en él mismo están implicados la dirección de la EAG, alumnado y su profesorado. También están implicados el Centro Europeo de la mujer Mariana Pineda y Sala de exposiciones del Centro de Exposiciones de Arte Joven Rey Chico.
La Escuela de Artes de Granada tiene entre sus propósitos educativos esenciales no sólo procurar la mejor formación de su alumnado en las disciplinas y técnicas artísticas que en ella se imparten, sino también alentar que sus capacidades artísticas se apliquen en la reflexión crítica ante los problemas de la sociedad en la que ese alumnado vive y de la cual participa.
Cuenta para ello con la inestimable ayuda de la Fundación Robles Pozo, que ampara, propicia y fomenta que las múltiples creaciones posibles de ese alumnado en las distintas artes sean conocidas y reconocidas más allá del ámbito cotidiano de la Escuela.
El resultado de una de sus iniciativas es esta exposición, fruto de un certamen convocado anualmente que gira en torno a la reivindicación y la defensa de la igualdad entre los seres humanos. En esta ocasión el tema propuesto, al que la convocatoria obligaba a atenerse, ha sido el de la figura de Mariana Pineda como encarnación de un lema concreto, pero de gran amplitud de sugerencia:
Libertad. Igualdad. Ley.
Y he aquí la variedad de obras y formatos, de ideas y sentimientos, de reflexiones y propuestas que, estampadas o esculpidas, impresas o digitalizadas, han alumbrado alumnos de distintos ciclos y modalidades con la participación y el amparo de su profesorado. La Escuela, sus alumnos y profesores, quieren así contribuir a las reivindicaciones sociales y responder a sus inquietudes desde el mundo en que diariamente luchan y se aplican, desde el del arte siempre atento a lo que sucede y a lo que anhelamos.
Bonifacio Valdivia.