3. Beaterio de Santa María Egipciaca
Tras un frustrado intento de fuga, Mariana será recluida dos meses en el Beaterio de Santa María Egipciaca. Este beaterio se fundó para recoger, custodiar y reformar a mujeres
de mala vida, en 1595 con el apoyo del arzobispo de Granada D. Pedro de Castro. Con el tiempo ampliará su uso a otras funciones y, en el momento que nos ocupa, se utilizará también como cárcel. El nombre de la actual calle donde se ubicaba, Recogidas, procede de esta función.
Tanto aquí como en su casa, el alcalde del crimen intentará sin ningún éxito que declarara quiénes eran los cómplices, quiénes participaban en la conjura. No consiguió ninguna información.
Los jueces solo tenían para la causa el hallazgo de la bandera y el intento de fuga de su casa. Vista la causa a puerta cerrada, sin que Mariana pudiera estar presente en la sala, la sentencia fue condena a muerte y confiscación de bienes. El cumplimiento de la sentencia se haría en la forma de garrote.
Más Información en el Centro Europeo de las Mujeres Mariana Pineda, calle Águila nº 19 y en
Web de Mariana Pineda