Declaración Institucional para implementar medidas que favorezcan el empleo de las personas con Síndrome de Down
Fecha del Pleno:
31/01/2025
Número de acuerdo:
29/2025
Grupos políticos:
- Grupo Municipal Socialista
- Grupo Municipal Partido Popular
- Grupo Municipal de VOX
Declaración Institucional:
El Ayuntamiento Pleno acuerda por unanimidad aprobar la Declaración Institucional para implementar medidas que favorezcan el empleo de las personas con Síndrome de Down, que literalmente dice:
“Los grupos políticos del Ayuntamiento de Granada han decidido aprobar una Declaración Institucional para implementar medidas que favorezcan el empleo de las personas con síndrome de down, en los siguientes términos:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El síndrome de Down no es una enfermedad, sino una variación genética. Es la principal causa de discapacidad intelectual y la alteración genética humana más común. La asociación Down España estima que en nuestro país viven unas 35.000 personas con síndrome de Down, de las cuales 23.000 se encuentran en edad laboral. De estas, tan solo el 5% tienen un trabajo.
El acceso al mundo laboral es una forma fundamental de favorecer la inclusión y la vida autónoma de las personas con discapacidad intelectual. Por este motivo, se requiere del apoyo y de la implicación de las administraciones, las empresas y las entidades sociales para superar los diversos obstáculos que estas personas encuentran a la hora de encontrar un empleo.
En la provincia de Granada se registraban el pasado mes de agosto un total de 4.577 demandantes de empleo con discapacidad, de los que 2.604 estaban en paro y el 50,2% tenía más de cuarenta y cinco años. Sin embargo, las herramientas y los recursos que se ponen a disposición de las personas con discapacidad para ayudarles a integrarse en el mercado laboral son muy escasas.
Para alcanzar esta integración, desde hace años se trabaja a través de la herramienta 'Empleo con Apoyo'. Down España lo define como ‘na metodología de inserción laboral que se ha confirmado desde hace varios años como una herramienta de éxito para facilitar la integración laboral en empresas ordinarias de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales’.
Según el Real Decreto 870/2007, de 2 de julio, por el que se regula el programa de 'Empleo con Apoyo' como medida de fomento de empleo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo, se entiende como ‘el conjunto de acciones de orientación y acompañamiento individualizado en el puesto de trabajo, prestadas por preparadores laborales especializados, que tienen por objeto facilitar la adaptación social y laboral de trabajadores con discapacidad con especiales dificultades de inserción laboral en empresas del mercado ordinario de trabajo en condiciones similares al resto de los trabajadores que desempeñan puestos equivalentes’.
La administración local, la más cercana a los ciudadanos, puede ayudar a que las personas con síndrome de Down encuentren las oportunidades que les permita afrontar el futuro con autonomía. El Ayuntamiento de Granada fue pionero en 2006 al convocar las primeras oposiciones en España adaptadas a personas con discapacidad. No obstante, queda mucho trabajo por hacer, desde campañas de sensibilización para eliminar prejuicios que persisten en el mundo laboral hasta el establecimiento de convenios de colaboración con entidades empresariales y organismos públicos para detectar nichos de empleo.
Consideramos que el Ayuntamiento, en colaboración con los agentes económicos y sociales de la ciudad, debe implicarse en esta tarea a través de 'Empleo con Apoyo' que permita a las personas con síndrome de Down acceder a un puesto de trabajo. Se hace preciso contar con la Asociación GranaDown que lleva años realizando un trabajo imprescindible y fundamental en toda la provincia.
Desde todos los ámbitos debemos asegurar que existen las herramientas que permitan a personas con síndrome de Down formarse laboralmente y acceder al cada vez más competitivo mercado de trabajo. La personalidad, aficiones, ilusiones y proyectos es lo que verdaderamente nos define como personas, la discapacidad es solo una característica más de la persona. Como sociedad, en ningún caso, podemos permitir que esta característica suponga un obstáculo para una vida en plenitud.
Por todo lo expuesto anteriormente, el Grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Granada presenta para su debate y posterior aprobación, si procede, las siguientes
PROPUESTAS DE ACUERDO
Primera.- Implementar por parte del Ayuntamiento de Granada y en colaboración con los agentes sociales y económicos del municipio un programa de 'Empleo con Apoyo' para personas con síndrome de Down que facilite el acceso de estas personas al mercado ordinario de trabajo.
Segunda.- Establecer la herramienta de colaboración que se considere más oportuna con la Asociación GranaDown para el diseño y consecución de este programa de 'Empleo con Apoyo' para las personas con síndrome de Down.”
URL: