Declaración Institucional con motivo de la celebración del 29 de octubre como Día sin Juego de Azar
Fecha del Pleno:
25/10/2024
Número de acuerdo:
333/2024
Grupos políticos:
- Grupo Municipal Socialista
- Grupo Municipal Partido Popular
- Grupo Municipal de VOX
Declaración Institucional:
El Excmo. Ayuntamiento Pleno acuerda por unanimidad de los presentes aprobar la Declaración Institucional con motivo de la celebración del 29 de octubre como Día sin Juego de Azar, cuyo tenor literal se transcribe a continuación:
“El Ayuntamiento de Granada ha decidido aprobar una Declaración institucional, adhiriéndose al manifiesto de la Asociación AGRAJER con motivo de la celebración del ‘29 de octubre, Día sin Juego de Azar’, en los siguientes términos:
1.- Pedimos a la Administración Pública que dedique los fondos suficientes al movimiento asociativo para garantizar y preservar un tratamiento digno, para dar también cobertura en tratamiento a las personas familiares afectadas por la adición al juego de azar.
2.- Rogamos que el control de acceso a los salones de juego sea competencia tanto de la Policía Local, como de la Policía Autonómica y ambos cuerpos de seguridad tengan potestad de sancionar a aquellos que no cumplan la ley. Amparado por la necesidad de realizar un seguimiento continuo en los locales para velar por la protección de nuestros menores, Jóvenes y el conjunto de familias que actualmente están sufriendo las consecuencias de la adicción al juego.
3. Solicitamos la regulación de las Loterías y Juegos de la ONCE. Así como la importancia de disminuir el juego activo (rascas) que hacen de esta actividad aumentar su capacidad adictiva. Aprovechamos la ocasión para recordar la prohibición de la venta de estos a menores de edad.
4.- Reclamamos la necesidad de aumentar la distancia mínima entre los centros educativos y los locales de juego a 500 metros. Actualmente, la distancia establecida es de 150 metros, la cual consideramos que es insuficiente. Si no fuere posible dicha medida sugerimos a la Administración que imponga una franja horaria de apertura que no coincida con horarios lectivos con ánimo de proteger a los menores.
5.- Solicitamos a la Administración que imponga medidas sancionadoras ejemplares a los locales de juego que permitan la entrada a menores de edad. Siendo de carácter público dichas sanciones planteamos la obligatoriedad de informar a las asociaciones de los hechos sucedidos.
Instamos a la Administración territorial que promueva la sensibilización, información y difusión a través de campañas preventivas que adviertan del potencial adictivo de los juegos de azar, incorporando medidas de prevención y atención al juego patológico, recogiendo, entre otras, campañas escolares sobre adicciones. En su defecto, apoyo económico e institucional, a aquellas entidades sociales que vienen trabajando en la prevención y rehabilitación del juego patológico para la ejecución de dichas medidas.
AGRAJER (Asociación Granadina de Jugadores de Azar en Rehabilitación), desarrolla una serie de actividades, para informar y concienciar a la ciudadanía granadina y en especial, a los más jóvenes. Dichas actividades afectan a Granada y el conjunto de la provincia, al ser el único CTA (Centro de Tratamiento Ambulatorio) concertado con la Junta de Andalucía para este cometido en la provincia de Granada: Este día 29 de Octubre volveremos a la calle para informar y exponer las graves situaciones que las personas y sus familiares se encuentran a consecuencia de la adicción al juego tanto presencial como online, para ello realizaremos la instalación de mesas informativas, carteles y actividades dirigidas a la población general; estaremos el día 27 y 29 de octubre en la plaza Bibrambla con este cometido, allí os esperamos si queréis ampliar vuestra información.
Nuestro objetivo es concienciar, difundir e informar sobre el mal uso y abuso de los juegos de azar. Incluyendo juego online u apuestas deportivas, ya que en los últimos tiempos se ha dado una subida alarmante de las personas que abusan de dicha práctica contrayendo dificultades económicas y sociales. Esta campaña es multicanal con presencia en las calles a través de mesas, publicidad en vallas, medios de comunicación y difusión en internet mediante redes sociales y nuestra web.”
URL: