Declaraciones Institucionales
Ayto.Granada
MENU
CIUDAD
AYUNTAMIENTO
SERVICIOS
SEDE ELECTRÓNICA
TURISMO
Plenos
Juntas de Gobierno
Seguimiento de Mociones
Declaraciones Institucionales
Video Actas
Declaración Institucional en apoyo al informe 2024 del Defensor de la Ciudadanía
Fecha del Pleno:
25/04/2025
Número de acuerdo:
161/2025
Grupos políticos:
Grupo Municipal Socialista
Grupo Municipal Partido Popular
Grupo Municipal de VOX
Declaración Institucional:
Fuera del orden del día y por urgencia se presenta a Pleno la Declaración Institucional en apoyo al informe 2024 del Defensor de la Ciudadanía.
Ratificada la urgencia por unanimidad de los miembros de la Corporación, el Excmo. Ayuntamiento Pleno
acuerda
por unanimidad
aprobar
la Declaración Institucional en apoyo al informe 2024 del Defensor de la Ciudadanía, que cuenta con el siguiente tenor literal:
“
Uno. -
Pedir de forma unánime un cambio legislativo que reconsidere el incremento de indemnizaciones a los afectados por cortes de luz. Y solicitar, también de forma unánime, que se especifique claramente a partir de cuántas horas se considera que el suministro eléctrico no se está dando con la calidad adecuada y por tanto, se está impidiendo el acceso a la red.
Dos. -
Impulsar una herramienta -email o buzón- donde vecinos afectados por cortes de luz pudieran remitir denuncias anónimas sobre presuntos usos ilícitos de la red eléctrica para que las fuerzas de protección puedan investigar: un canal similar al que ha puesto en marcha en Guadix.
Tres. -
Destinar una franja horaria diaria para atender de manera presencial a las personas mayores. En los distintos servicios del Ayuntamiento, especialmente en las oficinas de registro.
Cuatro. -
Plantear de común acuerdo un sistema que, a modo de centro de servicios compartidos o ‘call center’ responda y derive a cualquier usuario hacia la administración, organismo, servicio o entidad que pudiera resolverle u orientarle. Se trata de lograr que la ciudadanía sepa siempre a quien dirigir sus peticiones y arbitrar vías de trabajo conjunto en aras del entendimiento y cooperación entre administraciones
Cinco. -
Pedir una financiación justa para las entidades que trabajan con las personas con discapacidad dada la disparidad existente entre la subida en sus costes reales de funcionamiento y los recursos que Gobierno y Junta de Andalucía destinan a estos centros
Seis. -
Impulsar ese pacto necesario y pendiente de todas las administraciones por la vivienda, un apartado en el que hacen falta espacios de unión y acuerdos reales
Siete. -
Solicitar al Gobierno que incremente el número semanal de citas previas para atender a los solicitantes de protección internacional y acabar con las mafias que comercian con las citas de asilo
Ocho. -
Instar a los ejecutivos nacional y autonómico a la agilización de trámites y la simplificación de procedimientos para lograr acortar los plazos de atención a las personas que solicitan prestaciones por la ley de dependencia o revisiones de grado
Nueve. -
Promover un gran Pacto de Estado por las personas sin hogar dado que se trata de una realidad con dimensiones nacional, autonómica. provincial y local
Diez. -
Acabar con la falta de respuesta al ciudadano por parte de las administraciones; impulsando medidas para atender las peticiones, requerimientos, aclaraciones o dudas que estos precisen
Once. -
Escuchar a las plataformas y asociaciones vecinales más afectadas por problemas de ruido e idear campañas de concienciación ciudadana en la materia al tiempo que se avanza hacia la necesaria declaración de zonas saturadas acústicamente
Doce. -
Procurar un mayor conocimiento ciudadano de las utilidades de la app de GECOR para contar con colaboración vecinal en el cuidado y mantenimiento de nuestras calles y espacios.
Trece. -
Intensificar la vigilancia del cumplimiento de las ordenanzas de protección del medio ambiente y de la convivencia y escuchar propuestas vecinales para una mejor convivencia en los barrios
Catorce. -
Impulsar el trabajo de la Unidad de mediación policial y valorar la creación de redes vecinales de seguridad que, en contacto con las patrullas, participen en el diseño de planes de seguridad para sus barrios, fiestas, carreras populares y eventos
Quince. -
Reflexionar en colaboración con los vecinos sobre iniciativas para humanizar más las administraciones”
Página actualizada el: 16/05/2025 09:49
URL:
http://www.granada.org/segmociones.nsf/byclave/C392E6C6E4B9B8D2C1258C8C002AE1A3