Moción:
Se presenta a Pleno Moción del Grupo Municipal Popular para exigir al Gobierno de España que acabe con los constantes agravios a Granada, reconociendo su potencial en el ámbito de la Inteligencia Artificial, que pasa a exponer el Sr. Concejal Delegado de Recursos Humanos, Organización, Ciudad Inteligente, Digitalización e Innovación, D. Vito Epíscopo Solís, y que cuenta con el siguiente tenor literal:
“EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Gobierno de España ha vuelto a decidir, sin reconocer el liderazgo de Granada, al presentar como única candidatura estatal para albergar una futura "gigafactoría" europea de inteligencia artificial a la localidad de Mora la Nova, en la provincia de Tarragona. Nuestra ciudad vuelve a ser relegada en decisiones estratégicas del Gobierno de la Nación, a pesar de contar con un ecosistema académico, científico y tecnológico de referencia internacional, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial.
Hace apenas dos años, Granada fue injustamente apartada de la elección de la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), a pesar de contar con el aval de expertos, universidades, instituciones y todo el tejido empresarial; la decisión de instalar la Agencia en A Coruña, sin transparencia y sin una justificación técnica sólida, basándose exclusivamente en una decisión política arbitraria, supuso un profundo agravio para nuestra ciudad.
Ahora, de nuevo, el Gobierno vuelve a reincidir en el patrón de tomar decisiones arbitrarias y decide presentar como única candidatura estatal para la futura "gigafactoría" al municipio de Mora la Nova. Granada, en este caso, ni siquiera ha tenido la oportunidad de competir, la decisión se ha tomado por simple conveniencia política del Gobierno del Sr. Sánchez.
Granada no pide privilegios, solo exige decisiones justas, que tengan en cuenta la existencia en nuestra ciudad de un ecosistema académico, científico y tecnológico de primer nivel, de referencia internacional, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial, con una universidad centenaria y una comunidad científica que lleva años situando a esta ciudad entre los referentes del conocimiento y la investigación tecnológica en Europa.
Por todo lo anterior, el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Granada propone para su debate y aprobación, la siguiente:
PROPUESTA DE ACUERDO
PRIMERA. - Reivindicar el papel de Granada como ciudad puntera en investigación, ciencia, talento digital y formación superior, y reclamar que estas capacidades sean consideradas de forma efectiva y tenidas en cuenta por el Gobierno de la Nación a la hora de tomar decisiones de carácter estratégico.
SEGUNDA. - Exigir al Gobierno de España que garantice procedimientos justos, abiertos y equitativos, basados en el mérito y la capacidad en la designación de proyectos estratégicos, y que abandone cualquier práctica que implique marginar territorios por motivos políticos.
TERCERA. - Dar traslado de este acuerdo al Presidente del Gobierno de España, al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a los grupos parlamentarios del Congreso y Senado, y al Rectorado de la Universidad de Granada.”
Durante el transcurso del debate se producen las siguientes intervenciones:
............................................................................................................
Finalizado el debate, se somete la moción a votación obteniéndose el siguiente resultado:
- 17 votos a favor emitidos por los 15 Concejales/Concejalas del Grupo Municipal del Partido Popular, Sres./Sras.: Dña. María Francisca Carazo Villalonga, D. Jorge Saavedra Requena, Dña. Ana Isabel Agudo Martínez, D. Enrique Manuel Catalina Carmona, D. Vito Rafael Episcopo Solís, Dña. María Rosario Pallares Rodríguez, D. Juan Ramón Ferreira Siles, D. Jorge Iglesias Puerta, Dña. Amparo Arrabal Martín, Dña. Ana Belén Sánchez Requena, D. Francisco José Almohalla Noguerol, Dña. Encarnación González Fernández, Dña. Carolina Amate Villanueva, D. Fernando Parra Moreno y Dña. Elisa Campoy Soler; y las 2 Concejalas del Grupo Municipal VOX, Sras.: Dña. Beatriz Sánchez Agustino y Dña. Mónica del Carmen Rodríguez Gallego.
- 10 votos en contra emitidos por los Concejales/Concejalas del Grupo Municipal Socialista, Sres./Sras.: D. Francisco Cuenca Rodríguez, Dña. Ana María Muñoz Arquelladas, D. Jacobo Calvo Ramos, Dña. María Raquel Ruz Peis, D. Eduardo José Castillo Jiménez, Dña. María Eva Fernández Romero, Dña. María de Leyva Campaña, D. Francisco Herrera Triguero, Dña. Nuria Gutiérrez Medina y D. Juan José Ibáñez Martínez.
En consecuencia, el Ayuntamiento Pleno acuerda por mayoría (17 votos a favor y 10 votos en contra) aprobar la Moción del Grupo Municipal Popular para exigir al Gobierno de España que acabe con los constantes agravios a Granada, reconociendo su potencial en el ámbito de la Inteligencia Artificial, cuyo texto ha sido reproducido de forma íntegra al comienzo del presente acuerdo.