Ayto.Granada
MENU
CIUDAD
AYUNTAMIENTO
SERVICIOS
SEDE ELECTRÓNICA
TURISMO
Plenos
Juntas de Gobierno
Seguimiento de Mociones
Declaraciones Institucionales
Video Actas
Seguimiento de Mociones
Moción del Grupo Municipal Popular para solicitar que se incluya a Granada en el Plan de Alivio Financiero para municipios previsto por el Ministerio de Hacienda
Fecha del Pleno:
25/04/2025
Número de acuerdo:
143/2025
Grupos políticos:
Grupo Municipal Partido Popular
Fases:
Moción:
Comienza el turno de mociones con la presentada por el Grupo Municipal Popular para solicitar que se incluya a Granada en el Plan de Alivio Financiero para municipios previsto por el Ministerio de Hacienda, que pasa a exponer su Portavoz y Tte. de Alcalde Delegado de Presidencia y Relaciones Institucionales, D. Jorge Saavedra Requena, y que cuenta con el siguiente tenor literal:
“
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
A principios de este mes de abril, la Ministra de Hacienda María Jesús Montero, anunció que el plan de alivio financiero previsto para el Ayuntamiento de Jaén, se iba a ampliar al resto de Ayuntamientos aquejados con problemas de deudas financieras, dicho plan contempla la reestructuración de la deuda municipal a través de la ampliación de los plazos de amortización de los préstamos con el Fondo de Financiación a Entidades Locales, pudiendo alcanzar 10 años, o hasta 20 años en aquellos casos con elevada presión fiscal. En tal anuncio se indicó que iban a poder acogerse a estas medidas unos 36 municipios de Andalucía (según apuntaban algunos medios de comunicación), 5 de los cuales eran granadinos, sin embargo no se incluía a Granada Capital, a pesar de que Granada y Jaén son las dos únicas capitales de provincia que están sometidas al Fondo de Ordenación de entidades locales y a pesar de la deuda estructural que aqueja al Ayuntamiento de Granada desde hace años, que sigue condicionando la capacidad de inversión y gasto en políticas públicas esenciales de nuestro Ayuntamiento.
El origen de estas medidas se encuentra en el acuerdo a que hace varios meses llegaron el Partido Socialista y partido independiente Jaén Merece Más por el que se entregaba la alcaldía de Jaén al Partido Socialista, desbancando al alcalde del Partido Popular mediante una moción de censura. En la base de ese acuerdo se encontraba la promesa del Partido Socialista de adoptar medidas excepcionales con arreglo al pago de la deuda estatal de la ciudad según comentó públicamente Luis García, Portavoz de Jaén Merece Mas, lo cual supondría un agravio comparativo con respecto a otros municipios andaluces y españoles que se encuentran en situaciones de deuda similares a la de Jaén.
Tras el anuncio de la Ministra María Jesús Montero de ampliar estas medidas de alivio financiero a otros municipios endeudados, sin incluir entre los mismos al Ayuntamiento de Granada, desde el Grupo del Partido Popular de este Ayuntamiento, queremos saber las causas por las que la Ministra ha excluido de este plan a nuestra ciudad, ya que entendemos que Granada merece el mismo trato y las mismas oportunidades de recuperación financiera que se han ofrecido a Jaén.
Por todo lo anterior, el Grupo Popular propone para su debate y aprobación, la siguiente:
PROPUESTA DE ACUERDO
PRIMERA
. - Instar al Ministerio de Hacienda a que traslade al Ayuntamiento de Granada los criterios que se han tenido en cuenta para incluir a los Ayuntamientos dentro del Plan de Alivio Financiero y la causas por las que no se ha incluido a Granada, a pesar de ser, junto a Jaén, las únicas capitales de provincia sometidas al Fondo de Ordenación de entidades locales.
SEGUNDA
. - Instar al Gobierno de España y, en particular, al Ministerio de Hacienda, a incluir al Ayuntamiento de Granada en el plan de alivio financiero anunciado por la Ministra este mes abril, permitiendo la reestructuración de la deuda municipal mediante la ampliación de los plazos de amortización hasta un máximo de 20 años y recibiendo un trato financiero igual al que reciben otros municipios como Jaén.
”
TERCERA
. - Dar traslado de esta moción al Gobierno de la Nación a través del Ministerio de Hacienda
.”
Durante el transcurso del debate se producen las siguientes intervenciones:
………………………….........................................................................
Concluido el debate se somete la moción a votación, obteniéndose el siguiente resultado:
- 17 votos a favor emitidos por los 15 Concejales/Concejalas del Grupo Municipal del Partido Popular, Sres./Sras.: Dña. María Francisca Carazo Villalonga, D. Jorge Saavedra Requena, Dña. Ana Isabel Agudo Martínez, D. Enrique Manuel Catalina Carmona, D. Vito Rafael Episcopo Solís, Dña. María Rosario Pallares Rodríguez, D. Juan Ramón Ferreira Siles, D. Jorge Iglesias Puerta, Dña. Amparo Arrabal Martín, Dña. Ana Belén Sánchez Requena, D. Francisco José Almohalla Noguerol, Dña. Encarnación González Fernández, Dña. Carolina Amate Villanueva, D. Fernando Parra Moreno y Dña. Elisa Campoy Soler; y las 2 Concejalas del Grupo Municipal VOX, Sras.: Dña. Beatriz Sánchez Agustino y Dña. Mónica del Carmen Rodríguez Gallego.
- 10 votos en contra emitidos por los Concejales/Concejalas del Grupo Municipal Socialista, Sres./Sras.: D. Francisco Cuenca Rodríguez, Dña. Ana María Muñoz Arquelladas, D. Jacobo Calvo Ramos, Dña. María Raquel Ruz Peis, D. Eduardo José Castillo Jiménez, Dña. María Eva Fernández Romero, Dña. María de Leyva Campaña, D. Francisco Herrera Triguero, Dña. Nuria Gutiérrez Medina y D. Juan José Ibáñez Martínez.
En consecuencia, el Excmo. Ayuntamiento Pleno
acuerda
por mayoría (17 votos a favor y 10 votos en contra)
aprobar
la Moción presentada por el Grupo Municipal Popular para solicitar que se incluya a Granada en el Plan de Alivio Financiero para municipios previsto por el Ministerio de Hacienda, cuyo texto ha sido reproducido de forma íntegra al comienzo del presente acuerdo.
Incidencias:
Página actualizada el: 16/05/2025 09:52
URL:
http://www.granada.org/segmociones.nsf/byclave/DD8FEF05EAC9A05DC1258C8C002B2B67