Moción:
Se presenta a Pleno Moción del Grupo Municipal Popular para exigir mejora en las infraestructuras y soluciones ante el caos del servicio ferroviario, que pasa a exponer su Portavoz y Tte. de Alcalde Delegado de Presidencia y Relaciones Institucionales, D. Jorge Saavedra Requena, y que literalmente dice:
“EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Durante los dos últimos años, la situación del transporte ferroviario en España ha sufrido un notable deterioro que, sin duda, ha afectado gravemente a Granada y a su provincia. Durante el último año, viajar en tren por España se ha convertido en una aventura de riesgo. Dicha situación se ha agravado, aún más, en los últimos meses en los que, por diversas circunstancias, en innumerables ocasiones, los pasajeros, sobre todo en las conexiones de Madrid con Andalucía y por tanto Granada, se han visto atrapados en las estaciones o en los propios trenes con retrasos caóticos que les han perjudicado gravemente.
Sin ir más lejos, durante este mes de julio, hemos tenido, de nuevo, graves incidencias en diversas ocasiones que han sido la gota que colma el vaso. El pasado 30 de junio y 1 de julio, una nueva avería en la red ferroviaria, por problemas en una catenaria, en el tramo entre Yeles y La Sagra (Toledo), dejó paralizada durante más de 14 horas la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, afectando a más de 15.000 personas. En Granada, cientos de viajeros de dos trenes AVE, que conectan Granada y Madrid, se vieron atrapados en los trenes sin aire acondicionado, sin información clara y sin alternativa de transporte, algunos durante más de cinco horas. Otros muchos pasajeros vieron cancelados sus trenes y fueron abandonados a su suerte en estaciones, sin personal ni recursos. El 12 de julio, un nuevo fallo en las infraestructuras ubicadas entre Mora y La Sagra, de nuevo en la provincia de Toledo, obligó a interrumpir todo el tráfico ferroviario, afectando a todos los trenes, incluidos los de Granada, que estaban en circulación entre las 9,30 de la mañana y primera hora de la tarde, provocando importantes retrasos. El día 13 de julio, esta vez como consecuencia de un incendio próximo a la vía entre los municipios de cordobeses de La Marota y Santaella AV, se volvió a paralizar, durante varias horas, los Ave de Málaga, Granada y Almería afectando a una gran cantidad de trenes y pasajeros.
En definitiva, el caos en el que está sumido el transporte ferroviario en los últimos tiempos, requiere la adopción de medidas urgentes e inversiones que garanticen el mantenimiento y la mejora de las infraestructuras ferroviarias, para evitar el grave perjuicio que para los ciudadanos suponen las innumerables incidencias que estamos sufriendo, así como para evitar el deterioro de la imagen de nuestros servicios, en un país en el que el turismo es una de las principales fuentes de ingresos económicos y del que viven miles de personas. El caos ferroviario es reflejo de la inoperancia e incompetencia del Gobierno del Sr. Sánchez que, evidentemente, está ocupado en cuestiones muy distintas a la gestión y a la mejora de la vida de los ciudadanos.
El Grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Granada, desde que asumió el Gobierno de la ciudad, ha venido reivindicando, de manera constante, la necesidad de una mejora de las infraestructuras ferroviarias, denunciando la grave carencia de conexiones ferroviarias de nuestra ciudad, exigiendo un AVE directo, de primera categoría, denunciando las numerosas ocasiones que se ha visto suspendida la línea de AVANT de Granada-Málaga, reclamando nuevas conexiones ínter-provinciales, una planificación rigurosa del Corredor Mediterráneo a su paso por nuestra provincia o la conexión por tren entre Granada y el Puerto de Motril, reclamando, en definitiva, unas mejoras en las conexiones que son esenciales para mejorar la vida de nuestros ciudadanos, para generar mayor prosperidad económica y favorecer el turismo.
En nuestra provincia, la necesidad de mejorar sustancialmente las conexiones ferroviarias es una de las grandes demandas de los granadinos y de todos los sectores empresariales y turísticos que conforman la base de la economía granadina, ya que son esenciales para generar empleo, riqueza e igualdad de oportunidades.
Por todo ello, el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Granada, presenta la siguiente:
PROPUESTA DE ACUERDO
PRIMERO.- Instar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a adoptar medidas urgentes para garantizar la normalidad del servicio ferroviario, por cuanto los incumplimientos, paralizaciones y retrasos que se vienen sufriendo, de manera continuada en los últimos tiempos, afectan de forma importante a Granada y su provincia.
SEGUNDO.- Instar al Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible a elaborar y ejecutar un plan integral de mejora y mantenimiento de la red, de las infraestructuras ferroviarias, así como del material rodante en nuestro país, para evitar situaciones como las ocurridas de forma reiterada en los últimos meses, garantizando su normal funcionamiento.
TERCERO.- Dar traslado de esta moción al Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, a RENFE y a ADIF.”
Durante el transcurso del debate se producen las siguientes intervenciones:
............................................................................................................
Finalizado el debate, se somete la moción a votación obteniéndose el siguiente resultado:
- 17 votos a favor emitidos por los 15 Concejales/Concejalas del Grupo Municipal del Partido Popular, Sres./Sras.: Dña. María Francisca Carazo Villalonga, D. Jorge Saavedra Requena, Dña. Ana Isabel Agudo Martínez, D. Enrique Manuel Catalina Carmona, D. Vito Rafael Episcopo Solís, Dña. María Rosario Pallares Rodríguez, D. Juan Ramón Ferreira Siles, D. Jorge Iglesias Puerta, Dña. Amparo Arrabal Martín, Dña. Ana Belén Sánchez Requena, D. Francisco José Almohalla Noguerol, Dña. Encarnación González Fernández, Dña. Carolina Amate Villanueva, D. Fernando Parra Moreno y Dña. Elisa Campoy Soler; y las 2 Concejalas del Grupo Municipal VOX, Sras.: Dña. Beatriz Sánchez Agustino y Dña. Mónica del Carmen Rodríguez Gallego.
- 9 votos en contra emitidos por los Concejales/Concejalas presentes del Grupo Municipal Socialista, Sres./Sras.:Dña. Ana María Muñoz Arquelladas, D. Jacobo Calvo Ramos, Dña. María Raquel Ruz Peis, D. Eduardo José Castillo Jiménez, Dña. María Eva Fernández Romero, Dña. María de Leyva Campaña, D. Francisco Herrera Triguero, Dña. Nuria Gutiérrez Medina y D. Juan José Ibáñez Martínez;
En consecuencia, el Ayuntamiento Pleno acuerda por mayoría (17 votos a favor y 9 votos en contra) aprobar la Moción del Grupo Municipal Popular para exigir mejora en las infraestructuras y soluciones ante el caos del servicio ferroviario, cuyo texto ha sido reproducido de forma íntegra al comienzo del presente acuerdo.