Boletín Enviado
Programación 25 Noviembre. Ayuntamiento de Granada
Fecha envio | 13/11/2023, | Enviados: 936 e-mails |
Grupos | Asociaciones, Asociaciones No Municipio Granada, Asociaciones Vecinales, Aytº de Granada, Aytº participación Ciudadana, Aytº Servicios Sociales, Centros Cívicos, Centros de Servicios Sociales, CMIM Granada Provincia, Concejalía Igualdad, Consejo Mujer, Consejo Mujer Ejecutiva, Cultura, Diputación de Granada, Educación, Entidades Colaboradoras, Entidades difusión mayores, Entidades Norte, Entidades Zaidin, General, IAM Granada, Menores, Pacto local Conciliación, Plataforma 8 de Marzo, Sanidad, Universidad, Universidad/Atención Social, Violencia de género |
Url | http://www.granada.org/intranet/bolmujer.nsf/wenviados/A3B4D97CEF48DC3FC1258A66004EE5C8 |
Contenido:
Violencia de Género
Día Internacional contra la Violencia de género
Programación 25 de Noviembre del Día Internacional contra la Violencia de género 2023
CONCEJALÍA DELEGADA DE EDUCACIÓN, EMPLEO E IGUALDAD
SERVICIO DE IGUALDAD
PROGRAMACIÓN 25 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
La violencia de género sigue siendo uno de los problemas más importantes con que se enfrenta la sociedad en la actualidad, no sólo por la enorme magnitud del fenómeno, sino también por la gravedad de las consecuencias personales y sociales derivadas del mismo, siendo la manifestación mas cruel e inhumana de la desigualdad existente entre hombres y mujeres en el mundo, constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales que tiene su origen en una estructura social de naturaleza patriarcal.
Los obstáculos ante los que se enfrentan las mujeres para avanzar en esa igualdad real y efectiva están directamente relacionados con patrones de conducta socio-culturales como la persistencia social en la adjudicación de roles diferenciados en función del sexo, basados en un modelo de sociedad que fomenta y tolera normas, valores y principios que perpetúan la posición de inferioridad de las mujeres y su supeditación a los varones. Y son esos patrones los que, a su vez, alimentan la raíz última de la violencia de género. La violencia de género es la manifestación extrema de la desigualdad, la evidencia de un déficit democrático y uno de los síntomas de la incompleta ciudadanía de mujeres.
Por todo lo expuesto, desde el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento, con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), se ha diseñado una campaña en medios de comunicación de sensibilización que busca dar a conocer y difundir los recursos municipales existentes en el Ayuntamiento de Granada para poder lograr una mejora de la respuesta institucional en los casos de violencia hacia las mujeres y concienciar a las posibles víctimas de que existen apoyos que las ayuden a romper con su situación.
Descripción de la Campaña
Campaña de sensibilización dirigida a mujeres que puedan ser víctimas de algún tipo de violencia machista.
El objetivo principal de esta campaña es concienciar a toda mujer que sufra cualquier tipo de violencia machista de que no está sola, de que la sociedad la apoya y de que existen recursos de la administración disponibles para ayudarlas frente a su situación. La campaña se centra en la difusión del Centro Municipal de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Granada.
Este Centro, ubicado en Mondragones y perteneciente a la red de centros del Instituto Andaluz de la Mujer, cuenta con un equipo especializado para atenderlas, apoyarlas y asesorarlas sobre la situación que viven y al que pueden dirigirse. El Centro Municipal de Información a la Mujer es un lugar seguro, en el que las mujeres pueden hablar de sus situaciones con profesionales especializados, sin presiones y respetando en todo momento sus decisiones y sus necesidades.
En este Centro encontrarán apoyo psicosocial y jurídico para afrontar situaciones de maltrato de la pareja, agresiones sexuales, acoso en redes o cualquier otra forma de violencia machista.
Así mismo, el mensaje de esta campaña pretende interpelar a la sociedad granadina sobre la necesidad de apoyar a las mujeres y no quedarse al margen dando conocimiento a autoridades de cualquier situación de violencia de género que conozcan o sospechen.
Siguiendo las directrices del Pacto de Estado esta campaña se focaliza en implicar a la sociedad en su conjunto, en mostrar el rechazo al maltratador y poner en valor la valentía de aquellas mujeres que buscan apoyo frente a estas situaciones de violencia machista, poniendo a su disposición el recurso de apoyo que es el Centro Municipal de Información a la Mujer como elemento destacado.
La campaña se concretará en los siguientes elementos de difusión: mupis por toda la ciudad, difusión en TG7, prensa digital y escrita, cuñas de radio y redes sociales.
Se contará con cartelería, flyers y material complementario que se distribuirá en diferentes entornos (Centros de Salud, Centros municipales, Mercados…)
La difusión se realizará a través de medios propios y externos.
Programación de actividades específicas:
Paralelamente a esta campaña, se hace una propuesta de actuaciones de sensibilización, visibilización y prevención que vienen a dar cumplimiento al V Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres (2018-2024), en el que la lucha para la prevención y erradicación de la violencia de género ocupa un lugar prioritario al perfilarse como el tercero de los cuatro Ejes estratégicos. El Eje III: Contra la Violencia de Género, siendo su objetivo el Sensibilizar y prevenir para hacer frente a la violencia de género, contribuyendo al cambio de valores que la sustenta.
Se programan una seria de actuaciones y actividades de sensibilización, visibilización y prevención contra la violencia de género (talleres, charlas, cuentacuentos, representaciones teatrales…) dirigidas a toda la ciudadanía y que, principalmente, se articulan colaborativamente al objeto de llegar a los distintos distritos de la ciudad, con los diferentes centros cívicos y de servicios sociales así como a las asociaciones de mujeres.
Este trabajo se realiza desde la Concejalía de Igualdad durante todo el año, pero con motivo de la conmemoración el 25 de Noviembre del DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, se lanza una programación de actuaciones específica y más exhaustiva.
Más información:
https://www.granada.org/inet/wmujer8.nsf/b8aed10edab670f1c12573f3003a253e/0809a5a40a5c8d16c1258a66003d86b6!OpenDocument
Boletín de la Concejalía de Igualdad. Complejo Administrativo Los Mondragones
Avda. de las Fuerzas Armadas, 4
18071 Granada Tlf: 958 248 116 - 958 180086 servicioigualdad@granada.org |