Boletín Enviado
PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2018
Contenido:

PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2018
VISITAS ABIERTAS A LOS JARDINES DE LOS PALACIOS MUNICIPALES
Jardines del Carmen de los Mártires
Jardines del Palacio de Quinta Alegre
Jardines del Palacio de Los Córdova.
Horario de Acceso: invierno de 10’00 a 14’00 y de 16’00 a 18’00
sábados domingos y festivos de 10’00 a 18’00 ininterrumpidamente
verano de 10’00 a 14’00 y de 18’00 a 20’00
sábados domingos y festivos de 10’00 a 20’00 ininterrumpidamente
EXPOSICIÓN PERMANENTE DEL ARCHIVO MANUEL DE FALLA
“UNIVERSO MANUEL DE FALLA”
Lugar: Auditorio Manuel de Falla
Hora: Abierta una hora antes de los conciertos y a través de visitas concertadas
Día 1, lunes
Tertulia del Club de Lectura “Entre ríos”, Grupo 2, sobre el libro: “CAROLUS” de Carolina Molina. (Ediciones B)
Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Ayala
Hora: 19’00
Día 2, martes
TERTULIA ATENEO-CENTRO ARTÍSTICO. TERTULIAS EN LAS TRINCHERAS. “Ciencia sin raíces, miseria sin poesía” [tema general del curso 2018-2019]. “La ciencia y el mundo”.
Centro Artístico Literario y Científico de Granada
Hora: 19:00
Día 2, martes
Presentación de publicaciones titiriteras - Festival QUIQUIRIQUÍ
Fantoche // Los objetos vivos. Escenarios de la materia indócil
Lugar: Centro Federico García Lorca
Hora: 20’30
Del 3 al 30 de octubre
EXPOSICIÓN XX EDICIÓN DEL PREMIO DE PINTURA JOVEN GRANADA 2018
Lugar: Sala de Exposiciones del Centro Municipal de Arte Joven “Rey Chico”
Horario: lunes a viernes de 11’00 a 14’00 y de 16’00 a 20’00. Festivos cerrado.
Días 3, 10, 17, 24 y 31
HORA DEL CUENTO
Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Ayala
Hora: 18’30
Día 3, miércoles
QUIQUIRIQUÍ. FESTIVAL DE TEATRO DE TÍTERES DE GRANADA. 2ª EDICIÓN
Hora: 18’00 y 21’30 COSAS QUE SE OLVIDAN FÁCILMENTE
Lugar: Centro Federico García Lorca
Del 4 de octubre al 4 de noviembre
ENCUENTRO DE FOTOGRAFÍA “GRANADA ECLIPSA”
Del 4 de octubre al 4 de noviembre
EXPOSICIONES DE FOTOGRAFÍA.
ENCUENTRO “GRANADA ECLIPSA”.
Exposición de fotografía de Carlos Pérez-Siquier
Lugar: Huerta de San Vicente
Exposición de fotografía de Ana Torralba
Lugar: Auditorio Manuel de Falla
Exposición de fotografía de Rosa Muñoz
Lugar: Carmen de los Mártires.
Del 4 de octubre al 4 de noviembre
Encuentro “GRANADA ECLIPSA”
Exposición de fotografía de Juan Manuel Díaz Burgos.
Lugar: Sala de Exposiciones Gran Capitán
Horario: de martes a sábado 17’00 a 21’30, domingos 10’00 a 14’00
Lunes cerrado
Día 4, jueves
QUIQUIRIQUÍ. FESTIVAL DE TEATRO DE TÍTERES DE GRANADA. 2ª EDICIÓN
Hora: 18’00 y 21’30 COSAS QUE SE OLVIDAN FÁCILMENTE
Hora: 21’00 LA OSADÍA
Lugar: Centro Federico García Lorca
Día 4, jueves
Aula de Creación y Pensamiento “Elena Martín Vivaldi”, coordinada por Francisco Gil Craviotto, inaugura el ciclo “ Granadinas de ayer y de hoy”, con la presentación del libro “Veinte Mujeres Inolvidables” de Francisco Gil Craviotto, a cargo de la presidenta del CALC Celia Correa Góngora.
Lugar: Centro Artístico Literario y Científico de Granada
Hora: 20:00
Día 4 y 5, jueves y viernes
MASTERCLASS, La Lupi
Lugar: Escuela Internacional de Flamenco Manolete
Hora: 16:30 a 18:00 y 18:30 a 20:00
Días 5 y 6, viernes y sábado
ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA
ROMEO Y JULIETA, JÓVENES EN LA ACADEMIA
Lugar: Auditorio Manuel de Falla
Hora: 20’30
Días 5 y 6, viernes y sábado
Representación de la obra “LA GOLONDRINA”, Original de Guillem Clua, dirigida por Josep María Mestres, e interpretada por Carmen Maura y Félix Gómez.
Lugar: Teatro Municipal Isabel la Católica
Hora: 20’30
Día 5 viernes
QUIQUIRIQUÍ. FESTIVAL DE TEATRO DE TÍTERES DE GRANADA. 2ª EDICIÓN
Hora: 18’00 y 21’30 COSAS QUE SE OLVIDAN FÁCILMENTE
Hora: 20’00 ESTRELLA
Lugar: Centro Federico García Lorca
Día 5, viernes
BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA
DISNEY. Director: Carlos Atienza Abarca
Lugar: Patio del Ayuntamiento
Hora: 20’00 y 21’30
Día 5, viernes
PRESENTACIÓN LIBRO de Jesús García Amezcua “La Vida Olvidada”.
Centro Artístico Literario y Científico de Granada
Hora: 20:00
Días 6 sábado
8º FESTIVAL MATSURI
Lugar: Explanada del Palacio de Congresos
Días 6 y 7, sábado y domingo
QUIQUIRIQUÍ. FESTIVAL DE TEATRO DE TÍTERES DE GRANADA. 2ª EDICIÓN
PERDIDA EN EL BOSCO
Lugar: Centro Cultural Gran Capitán.
Hora: día 6 a las 18’00 y día 7 a las 13’00
Día 6, sábado
QUIQUIRIQUÍ. FESTIVAL DE TEATRO DE TÍTERES DE GRANADA. 2ª EDICIÓN
Hora: 12’00, 17’00 y 20’00 COSAS QUE SE OLVIDAN FÁCILMENTE
Hora: 20’00 VIDA
Lugar: Centro Federico García Lorca
Día 6, sábado
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
JORDI SABATÉS RECREA A SEGUNDO DE CHOMÓN / 2017
Lugar: Centro Federico García Lorca
Hora: 21’00
Día 6, sábado
Presentación “Poesía Completa” de Juan J. León. Presenta Antonio César Morón.
Centro Artístico Literario y Científico de Granada
Hora 12:00
Día 7, domingo
QUIQUIRIQUÍ. FESTIVAL DE TEATRO DE TÍTERES DE GRANADA. 2ª EDICIÓN
Hora: 12’00, 17’00 y 20’00 COSAS QUE SE OLVIDAN FÁCILMENTE
Hora: 12’00 y 20’00 WHITE DOG
Hora: 18’00 VIDA
Lugar: Centro Federico García Lorca
Día 7, domingo
CICLO UNA HORA DE CÁMARA
Franz Schubert - Piano, violín y violonchelo
Lugar: Auditorio Manuel de Falla
Hora: 12’00
Día 7, domingo
Representación de la comedia “GRANDES ÉXITOS” de Juan Carlos Rubio, interpretada por Jorge Javier Vázquez, Marta Ribera y Alejandro Vera
Lugar: Teatro Municipal Isabel la Católica
Hora: 19’00
Del 8 de octubre al 4 de noviembre
Encuentro “GRANADA ECLIPSA”
Exposición de fotografía de Ricardo Martín
Lugar: Cuarto Real de Santo Domingo.
Del 9 al 20 de octubre
EXPOSICIÓN Dulcinea Enamoneta.
Lugar: Centro Artístico Literario y Científico de Granada
Hora: 18:30 a 21:30
Día 9, martes
Proyección de la película “EL INCA GARCILASO, EL MESTIZO”.
En coorganización con la Agrupación de Artistas Plásticos Visuales
Lugar: Teatro Municipal Isabel la Católica
Hora: 21’00
Del 10 al 14 de octubre
III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PAYASOS, MR. FLOP
Día 10, miércoles
III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PAYASOS, MR. FLOP
Espectáculo de teatro de calle “HASTA ARRIBA”, Compañía SINKELI
Lugar: Plaza de las Pasiegas
Hora: 19’30
Días 11, 18 y 25, jueves
Ciclo de Conferencias: “MEMORIA DE GRANADA”. III MEMORIAL MARIANO MARÍN GARCÍA.
Organiza: Secretos de Granada
Lugar: Cuarto Real de Santo Domingo
Hora: 18’00
Día 11, jueves
CONFERENCIA. Ciclo de Ciencia
Lugar: Centro Artístico Literario y Científico de Granada
Hora: 20’00
Día 11, jueves
CICLO “LA GRAN BELLEZA”
TRÍO BRAHMS, JUAN PÉREZ FLORISTÁN, ANDREI IONITA, PABLO BARRAGÁN.
Lugar: Auditorio Manuel de Falla
Hora: 20’30
Día 11, jueves
Presentación del espectáculo flamenco “CONTRITO” del bailaor ADRIÁN SÁNCHEZ
Lugar: Teatro Municipal Isabel la Católica
Hora: 21’00
Días 12, 13 y 14, viernes, sábado y domingo
8º FESTIVAL MATSURI
Lugar: inmediaciones de la Fuente de las Batallas.
Día 12, viernes
BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA
Cristóbal Colón. Miguel Sánchez Ruzafa
Lugar: Teatro Isabel la Católica
Hora: 19’00 y a las 20’30
Día 12, viernes
KANDELAKI
Lugar: Auditorio Manuel de Falla
Hora: 20’00
Día 13 y 14, sábado y domingo
I JORNADA DE ACTIVIDADES CERÁMICAS EN LA CALLE
ASOCIACIÓN “COCER” DE GRANADA
Lugar y hora: día 13 Paseo del Violón de 17’00 a 23’00
día 14 Plaza de las Pasiegas de 10’00 a 16’00
Día 13, sábado
XXX ANIVERSARIO CORO INFANTIL “ELENA PEINADO”
Lugar: Auditorio Manuel de Falla
Hora: 20’030
Día 13, sábado
III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PAYASOS, MR. FLOP
Lugar: Teatro Municipal Isabel la Católica
Hora: 21’00
Día 13, sábado
PATRIMONIO FLAMENCO
Concierto a cargo de Asociación Juvenil-Cultural “EL JALEO” a beneficio de Asociación Juvenil “ALPARGATE”
Lugar: Teatro Municipal La Chumbera
Hora: 21’00
Día 14, domingo
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
Gala Inaugural.
Nada más que las horas /1926
Vida de Perro / 1918
El bono / 1918
Armas al hombro / 1918
Lugar: Teatro Municipal Isabel la Católica
Hora: 20’00
Día 14, domingo
Música de cine.
Joven Orquesta Sinfónica y Coro JOCSMAB de Madrid, Coral Allegro de Madrid y Coros de Granada
A beneficio de la Casa de la Esperanza de la Hermandad de la Esperanza
Lugar: Auditorio Manuel de Falla
Hora: 12’00
Día 15, lunes
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
Viaje a marte / 1918
Hora: 18’00
Avaricia / 1924
Hora: 21’00
Día 15, lunes
Charla-Conferencia “DESCUBRIENDO A ALONSO CANO” por D. José Carlos Madero López
Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Ayala
Hora: 19’00
Día 16, martes
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
Ben-Hur / 1925
Lugar: Palacio La Madraza. Sala Máxima espacio V Centenario de la UGR
Hora: 12’00
Día 16, martes
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
El gran desfile / 1925
Lugar: Centro Federico García Lorca
Hora: 17’00
Día 16, martes
Presentación del libro “LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. VIVENCIAS DE UN POLICÍA”. De Álvaro Botias Benedit,
Organiza: Asociación de Mujeres “La Volaera”
Lugar: Cuarto Real de Santo Domingo
Hora: 18’15
Día 16, martes
CONFERENCIA: “Una Réplica del Patio de los Leones: el palacio Al-Badi de Marrakech” a cargo de Antonio Almagro. Coordina Manuel Orozco.
Lugar: Centro Artístico Literario y Científico de Granada
Hora: 20’00
Día 17, miércoles
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
Conferencia sobre la IWW en el cine mudo por José Abad
Lugar: Palacio La Madraza.
Hora: 12’00
Día 17, miércoles
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
Alas / 1927
Hora: 17’00
La pequeña cerillera / 1928 + París dormido / 1923
Hora: 21’00
Lugar: Centro Federico García Lorca.
Día 17, miércoles
Presentación del libro ilustrado “SONETOS DEL AMOR OSCURO Y OTROS POEMAS”. De Federico García Lorca, ilustrado por Francisco Asencio. Editorial La Calle.
Lugar: Cuarto Real de Santo Domingo
Hora: 18’30
Día 17, miércoles
Representación de la obra “REFORMAS DE INTERIOR”
En coorganización con el Grupo de Teatro del Ilustro Colegio de Abogados de Granada.
Lugar: Teatro Municipal Isabel la Católica
Hora: 20’00
Del 18 de octubre al 25 de noviembre
Exposición “HOMBRE Y BIOSFERA”.
Promovida por Fundación AXA.
Lugar: Carrera de la Virgen
Del 18 de octubre al 15 de noviembre
Exposición “DE LA POLÍTICA AL ARTE: 50 AÑOS DE CARTELES SOVIÉTICOS”.
Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Ayala
Día 18, jueves
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
Mesa redonda: II Encuentro de Músicos de Cine Mudo.
Lugar: Palacio La Madraza.
Hora: 12’00
Día 18, jueves
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
Cuatro hijos / 1928
Hora: 17’00
Nogent, el dorado del domingo / 1929 + Fiebre / 1921
Hora: 19’00
El pájaro azul / 1918
Hora: 21’00
Lugar: Centro Federico García Lorca.
Día 18, jueves
Presentación del libro “EL GRAN POETA ESTÁ REZANDO” de Bernardo F. Delgado-Noguera (Editorial Nazarí)
Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Ayala
Hora: 19’00
Día 18, jueves
VII BIENAL FLAMENCA PREMIO NUEVOS VALORES ONCE ANDALUCÍA
Lugar: Teatro Municipal “Isabel la Católica”
Hora: 20’00
Día 18, jueves
CONVERSACIONES TRANSVERSALES. Anomalía con José Luis Gärt y Miguel Arnas.
Lugar: Centro Artístico Literario y Científico de Granada
Hora: 20’00
Día 19, viernes
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
Conferencia la Generación del 27 musical y el cine: Ernesto Halffter y otros, por Joaquín López.
Lugar: Palacio La Madraza.
Hora: 12’00
Día 19, viernes
Presentación del libro “LA RAIGAMBRE DE LAS BESTIAS”. De Dani Villacreces. Editorial Esdrújula
Lugar: Cuarto Real de Santo Domingo
Hora: 18’30
Día 19, viernes
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
Pelo de zanahoria / 1925
Hora: 17’00
La golondrina y el carbonero / 1920
Hora: 19’00
Los cuatro jinetes del apocalipsis / 1921
Hora: 21’00
Lugar: Centro Federico García Lorca.
Día 19, viernes
VIII EDICIÓN DE LA NOCHE FLAMENCA “GRANAJOVEN” 2018
Lugar: Teatro Municipal La Chumbera
Hora: 20’00
Día 19, viernes
CICLO “El libro más curioso de mi biblioteca”, con Fernando Villena. Idea y coordinación de Juan Chirveches.
Lugar: Centro Artístico, Literario y Científico de Granada
Hora: 20’00
Día 19, viernes
Representación de la ópera “MADAME BUTTERFLY” de G. Puccini
CONCERLÍRICA
Lugar: Teatro Municipal Isabel la Católica
Hora: 21’00
Día 20, sábado
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
El caid / 1921
Hora: 12’00
Mas fuerte que su amor / 1922
Hora: 17’00
Lugar: Centro Federico García Lorca
El Dorado / 1921
BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA.
Lugar: Plaza Pasiegas
Hora: 19’00
Día 20, sábado
Representación de la ópera “LA TRAVIATA” de G. Verdi
CONCERLÍRICA
Lugar: Teatro Municipal Isabel la Católica
Hora: 21’00
Día 20, sábado
PATRIMONIO FLAMENCO
VERÓNICA RAMAL “Flamenco de Raíz”
Lugar: Teatro Municipal La Chumbera
Hora: 21’00
Día 21, domingo
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
Carmen / 1926
Hora: 12’00
El hijo del Caid / 1926
Hora: 17’30
La otra madre / 1925
Hora: 19’00
El silencio es oro / 1947
Hora: 21’15
Lugar: Centro Federico García Lorca
BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA
El Piano. Miguel Sánchez Ruzafa
Lugar: Teatro Isabel la Católica
Hora: 11’30 y 13’00
Día 21, domingo
CLAUSURA X ENCUENTRO ASOCIACIÓN TROMBONISTAS ESPAÑOLES
Lugar: Auditorio Manuel de Falla
Hora: 18’00
Día 21, domingo
GRANADA TELÓN ABIERTO
Representación de la obra “VENUS”
Asociación cultural “ALMA”
Lugar: Teatro Municipal Isabel la Católica
Hora: 20’00
Día 22, lunes
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
Los niños del paraíso / 1943
Lugar: Centro Federico García Lorca
Hora: 18’00
Día 22, lunes
Tertulia del Club de Lectura “Entre ríos”, Grupo 1, sobre el libro: “TIGRES DE CRISTAL” de Toni Hill. (Ed. Grijalbo)
Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Ayala
Hora: 19’00
Día 23, martes
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
Conferencia sobre la cultura cinematográfica en Granada, (años 30-60) por Andrés Molinari
Lugar: Palacio La Madraza.
Hora: 12’00
Día 23, martes
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
Los mejores años de nuestra vida / 1946
Hora: 17’00
La casa en la sombra / 1951
Hora: 21’00
Lugar: Centro Federico García Lorca
Días 24 y 25, miércoles y jueves
Representación para escolares “EL COLECCIONISTA DE PAISAJES”
En coorganización con FUNDACIÓN “LA CAIXA”
Lugar: Teatro Municipal Isabel la Católica
Hora: 10’00 y 12’00
Día 24, miércoles
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
El muelle de las brumas / 1938
Hora: 17’00
El bígamo / 1953
Hora: 19’00
Los violentos años 20 / 1939
Hora: 21’00
Lugar: Centro Federico García Lorca
Del 25 de octubre al 11 de noviembre
XXXVII EDICIÓN DE LA FERIAL DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN DE GRANADA
Lugar: Fuente de las Batallas y principio de la Carrera de la Virgen
Día 25, jueves
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
Conferencia sobre la IWW en el cine anteror a la IIWW por José Abad
Lugar: Palacio La Madraza.
Hora: 12’00
Día 25, jueves
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
Pasión ciega / 1940
Hora: 17’00
El último refugio / 1941
Hora: 19’00
Yo acuso / 1938
Hora: 21’00
Lugar: Centro Federico García Lorca
Día 25, jueves
TERTULIA BENÍTEZ CARRASCO.
Lugar: Centro Artístico, Literario y Científico de Granada
Hora: 20’00
Del 26 de octubre al 8 de noviembre
Exposición bibliográficas: “LIBROS DE MIEDO”
Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Ayala
Día 26, viernes
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
Conferencia sobre la construcción del cine Aliatar, por Mateo Árias
Lugar: Palacio La Madraza.
Hora: 12’00
Día 26, viernes
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
La pelirroja / 1941
Hora: 17’00
Remordimientos/ 1932
Hora: 19’00
Llegaron a cordura / 1959
Hora: 21’00
Lugar: Centro Federico García Lorca
Día 26, viernes
ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA
Mozart instrumental / CLARINETE
Lugar: Auditorio Manuel de Falla
Hora: 20’30
Día 26, viernes
Presentación del CD “Flamenco Jondo y Latino, por Flamenco” del cantaor MANUEL LORENTE
Lugar: Teatro Municipal Isabel la Católica
Hora: 21’00
Día 27, sábado
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
La sombra de una duda / 1943
Hora: 12’00
Perseguido/ 1947
Hora: 17’00
Al despertar el día/ 1939
Hora: 19’00
El autoestopista/ 1953
Hora: 21’00
Lugar: Centro Federico García Lorca
Día 27, sábado
PATRIMONIO FLAMENCO
CONCIERTO FAMILIAR JESÚS HERRERA Y CÍA FLAMENCA “4 Puntales”
Lugar: Teatro Municipal La Chumbera
Hora: 19’00
Día 27, sábado
PRESENTACIÓN LIBRO DE Javier Irigaray “Puerta de Yerro”.
Lugar: Centro Artístico, Literario y Científico de Granada
Hora: 20:00
Día 27, sábado
Música y textos teatrales “MIEDO”, de ALBERT PLA
En coorganización con “ENUNPLISPLASMÚSICA”, SL
Lugar: Teatro Municipal Isabel la Católica
Hora: 22’00
Día 28, domingo
FESTIVAL DE CINE MUDO Y CINE CLÁSICO “GRANADA PARADISO”
Homenaje a los exhibidores cinematográficos de Granada conducido por Manuel Oña
Hora: 12’00
Sin novedad en el frente / 1930
Hora: 17’30
¡Viva la libertad! / 1931
CLAUSURA FESTIVAL
Hora: 20’30
Lugar: Teatro Municipal Isabel la Católica.
Día 28, domingo
BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA
Lugar: Colegio San Bartolomé y Santiago
Hora: 12’30
Día 28, domingo
MOZART INSTRUMENTAL/ Clarinete
Lugar: Auditorio Manuel de Falla
Hora: 20’30
Día 30, martes
HOMENAJE al poeta José Carlos Gallardo. Coordinado por Francisco Gil Craviotto.
Lugar: Centro Artístico, Literario y Científico de Granada
Hora: 20’00
Día 31, miércoles
Espectáculo flamenco “BOLITAS DE PLATA”, a cargo de la bailaora “VIRGINIA ABRIL”
Lugar: Teatro Municipal Isabel la Católica
Hora: 21’00
Boletín de Cultura. Avda de las Fuerzas Armadas nº 4
18071 Granada Tlf: 958 248 160. Fax: 958 248 195 emaderos@granada.org |