Esta mañana ha llegado al aeropuerto Federico García Lorca el primeo de los vuelos que conecta la capital granadina con Bilbao. Operado por la compañía Vueling con un Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, tendrá tres frecuencias semanales. El sábado día 2 se pondrá en marcha la conexión con París y el lunes le tocará el turno a los vuelos que conecten Granada con Las Palmas y Tenerife.
El alcalde de Granada, quien ha recibido a los primeros viajeros procedentes de Bilbao junto a otros miembros de la Mesa por el Aeropuerto, ha recordado que los nuevos destinos internacionales «son segmentos muy importantes desde el punto de vista turístico, que generan espacios de desarrollo, donde se mueve un mercado de nivel adquisitivo importante y nos conectan con otros destinos internacionales, que es nuestro objetivo”.
De este modo, Vueling, que es la compañía que opera los cuatro nuevos vuelos, pone a la venta en Granada más de 250.000 asientos, lo que supondrá para la empresa aérea un crecimiento del 41% en el Federico García Lorca, ya que hasta la fecha sólo enlazaba el aeropuerto con Palma de Mallorca y Barcelona.
Con el inicio de las operaciones de estas nuevas rutas aéreas en el mes de diciembre, el aeropuerto aspira a recuperar los 900.000 pasajeros anuales, una cifra que sobrevuela las reuniones de la Mesa del Aeropuerto. Estas nuevas conexiones permitirán al aeropuerto estar conectado con una decena de destinos a final de año. Así, el Aeropuerto de Granada está ya conectado con Madrid, Barcelona, Bilbao, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Y en el extranjero, la provincia habrá logrado conectarse con París, Milán, Mánchester y Londres.
El alcalde ha informado, además, de que la Mesa del Aeropuerto sigue trabajando con la idea de abrir nuevas rutas para 2018 con el objetivo puesto en el Noroeste de España, Alemania y los países nórdicos.