Noticias Destacadas
EL AYUNTAMIENTO INTENSIFICA EL DISPOSITIVO DE LIMPIEZA PARA RETIRAR LAS OCTAVILLAS DEL MOBILIARIO URBANO
La concejal de Medio Ambiente recuerda la existencia de doce paneles publicitarios destinados a tal fin en las inmediaciones de las zonas universitarias de la ciudad

Granada se prepara para el inicio del curso académico y un año más el Ayuntamiento de intensifica los trabajos para mantener limpia de octavillas sus calles. El área de Medio Ambiente, Licencias, Salud y Consumo, ha destinado una brigada, compuesta por dos equipos cada una con dos operarios, para eliminar desde hoy hasta dentro de quince días con los anuncios que se instalan en el mobiliario urbano.
La edil ha lamentado que la proliferación de carteles por la ciudad suponga un incremento del trabajo de los servicios de limpieza que deben “perder el tiempo en retirar los papeles que encuentran pegados a todo tipo de mobiliario urbano, especialmente en cabinas de teléfonos, marquesinas, papeleras y contenedores”.
Telesfora Ruiz ha recalcado que, en caso de ser necesario, está previsto incrementar el servicio con más operarios.
El dispositivo se aplicará, sobre todo, en las calles de Gonzalo Gallas; Severo Ochoa, Fuente Nueva, Pedro Antonio de Alarcón; Gran Capitán; periodista Eugenio Selles; Avenida de Madrid; Doctor Olóriz; calle Elvira; Plaza Nueva; Plaza de Granada, y Alhamar. Además ha anunciado la ampliación de la medida a la zona del Campo del Príncipe donde este año con la apertura de la nueva Escuela Técnica Superior de Arquitectura y al PTS.
Ruiz resaltó además que la retirada de octavillas y carteles es una actividad que ya realizan los operarios de limpieza dentro del servicio ordinarios y “el verse desbordados en estas fechas les obliga a dedicar más tiempo de la cuenta a este fin”.
La edil de Medio Ambiente hizo una llamada a la “colaboración ciudadana” con objetivo el mantener la ciudad lo más limpia posible, “evitando la sensación de suciedad que provoca las octavillas en las calles de Granada y a su vez conseguir un servicio de limpieza más optimizado”.
En este sentido, recordó la existencia de carteleras destinadas a albergar este tipo de anuncios. Concretamente, Granada cuenta con doce paneles situados en las inmediaciones de las zonas universitarias.
Por otro lado, estas conductas incívicas ha llevado a sancionar, por pegada de carteles y reparto de octavillas, en 136 ocasiones en el año 2014 y ya 140 en el primer semestre de 2015, siendo las sanciones de 150 €, la primera vez, 275 €, si son reincidentes, y hasta 1.500 €, si hay pegada masiva de carteles (en más de 10 emplazamientos).