Noticias Destacadas
EL AYUNTAMIENTO EXPONE UN BELÉN POPULAR EN MINIATURA DEL SIGLO XVIII
El nacimiento, de estilo barroco, puede visitarse durante el mes de la Navidad en la oficina municipal de turismo de la plaza del Carmen

El Ayuntamiento expone un belén popular en miniatura del siglo XVIII. El nacimiento, de estilo barroco, puede visitarse durante el mes de diciembre en la oficina municipal de turismo de la plaza del Carmen. La concejalía de Patrimonio, que dirige Eduardo Caracuel, expone este belén, por primera vez, en el marco del programa 'una obra, un artista', coincidiendo con las fechas navideñas.
La obra, de autor anónimo pero posiblemente de la escuela granadina, constituye una sinfonía de matices y sensaciones por su minuciosa y preciosista composición. Las pequeñas y policromadas figuras están modeladas en vidrio, terracota, pigmentos de metal, madera y papel. Las imágenes en miniatura, realizadas en arcilla cocida policromada y el sentido decorativo de mostrar la obra en el interior de una vitrina, son señas de identidad de la escuela belenística granadina.
El belén expuesto se presenta dentro de un fanal de madera dorada y cristal. Las piezas aparecen dispersas a lo largo y ancho de una montaña horadada, conectando así con la tradición de los belenes que utilizan como escenario iconográfico los montes sacros o sacro-montes, de abundante vegetación artificial y animales de reducido formato.
El belén, que goza de gran tradición en la cultura española, fue introducido por la orden franciscana en el siglo XV. Artistas de la talla de Martínez Montañés, en el XVI, y Luisa Roldán, 'la Roldana', en el XVII, contribuyeron al auge de la instalación de belenes a partir del XVIII. Serían los artesanos quienes con posterioridad los popularizaran e introdujeran en las casas señoriales, monasterios y conventos.
Eduardo Caracuel invita y anima a los ciudadanos a contemplar esta obra única y singular.