Noticias Destacadas
Granada crea una `Unidad de Policía Turística´ pionera en Andalucía
Con funciones de información al visitante junto a las propias de policía de barrio

Ocho agentes integran la recién creada Unidad de Policía Turística de Granada; un servicio novedoso y pionero en la comunidad andaluza que, a las funciones propias de las patrullas de barrio, añade un cometido informativo específico en materia turística y de atención al visitante.
El entorno histórico del centro de la ciudad y el Albaicín, distritos que atraen un mayor volumen de visitantes, serán las principales zonas de actuación de esta unidad policial, que ofrecerá su servicio en horario de mañana y tarde, ininterrumpidamente.
En la presentación del servicio, el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, ha subrayado la importancia de proporcionar un entorno seguro al visitante durante su estancia en la ciudad y proyectar una imagen positiva que les invite a repetir la experiencia y favorezca que recomienden la ciudad a otras personas.
Así, los agentes se ocuparán, entre otras cuestiones, de la atención rápida a cualquier perjudicado por la comisión de un hecho delictivo, así como el contacto con embajadas y consulados, o la gestión para localizar objetos perdidos.
Teniendo en cuenta que el número de visitantes se incrementa durante los fines de semana, festivos y vacaciones, el servicio se reforzará en estas fechas para una mejor atención de los turistas.
La unidad cuenta con una furgoneta que lleva los distintivos propios de la Policía Local de Granada, a la que se ha añadido la leyenda “Policía Turística”. El vehículo se ha dotado de los medios necesarios para facilitar información al visitante, tales como planos y folletos informativos, propios de un punto de información turística. Cuentan con un tríptico informativo en tres idiomas (español, inglés y francés), para ofrecer consejos de seguridad en la ciudad, información de interés para casos de ser víctimas de robos o hurtos, así como los teléfonos de policía, asistencia sanitaria urgente, información turística e información general.
En el vehículo se ha instalado, además, un equipo informático, convirtiéndose así en algo similar a una oficina de policía móvil que ofrece asesoramiento a las víctimas de posibles delitos y permite realizar `in situ´ las denuncias, de modo que evitará los desplazamientos, siempre molestos y difíciles para quienes no conocen bien la ciudad.
Los agentes que componen la unidad de Policía Turística han realizado pruebas de acceso para ser asignados a la misma, demostrando tener los conocimientos mínimos de idiomas, en concreto inglés, la lengua más hablada por las personas de otros países.
Además, han realizado un curso de formación que les capacita para facilitar de forma clara la información más frecuente que solicitan los visitantes: restaurantes y hoteles, lugares monumentales o eventos culturales, horarios comerciales, precios de entrada a monumentos de la ciudad, según ha explicado la delegada de Protección Ciudadana y Movilidad. Su formación ha incluido materias tales como `Historia y costumbres de la ciudad de Granada y provincia´; callejero, gastronomía típica (incluyendo la anual “Ruta de la Tapa”) o Idiomas a nivel medio (inglés y francés).
El servicio tiene previsto concertar reuniones periódicas con representantes del sector a fin de analizar la demanda y poder fijar objetivos específicos de atención al turista, reparto de tareas y funciones, así como para obtener una formación práctica y una visión de la realidad cambiante de los turistas. También mantendrá contactos con otros agentes e instituciones implicadas en el turismo, tales como la concejalía y el patronato provincial de Turismo, así como la Cámara de Comercio o las asociaciones de Hosteleros y Comerciantes, entre otras.