
El Ayuntamiento de Granada, la Cámara de Comercio y cinco empresas granadinas forman parte de en una misión institucional y empresarial a Japón con el fin de explorar oportunidades de negocio con el país asiático. Durante la presentación del programa, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, y el presidente de la Cámara de Comercio, Gerardo Cuerva, han coincidido en la importancia de internacionalizar Granada, tanto desde el punto de vista turístico como de comercialización de nuestros productos.
El alcalde, quien ha recordado que “hace dos años el equipo de Gobierno del Ayuntamiento entendió que Granada tenía que tener una proyección internacional y tomamos la decisión de estar presentes en los primeros acuerdos internacionales”, ha considerado determinante que este acuerdo de internacionalización se produzca sobre la base del valor que tienen las ciudades. “Institucionalmente, los grandes tractores de la economía, la del presente y la del futuro, son las ciudades, y no sólo porque asumen la mayoría de las competencias y también de las demandas de los ciudadanos, sino porque al final son las que establecen los lazos de entendimiento y, sobre todo los lazos comerciales”, ha dicho.
En la misma línea se ha manifestado el presidente de la Cámara de Comercio cuya entidad aspira a convencer a los empresarios granadinos de que “nuestra economía no puede vivir casi de espaldas a la tercera economía del mundo” y de que el nipón es un mercado “muy atractivo para muchos de nuestros productos”, y, al tiempo, hacer ver a grandes empresas japonesas de que “Granada es un buen escenario si quieren instalarse en el sur de Europa”.
El primer edil se ha felicitado por la alianza publico-privada, “que no sólo hace que vayamos de la mano en el turismo, sino en aquellos sectores en los que las empresas granadinas tienen una gran potencia, como son los ámbitos biotecnológico y sanitario y también en el agroalimentario”. En este sentido, ha añadido que “establecer marcos de colaboración entre Tokio, Osaka y Granada sitúa a nuestra ciudad en el puente necesario, óptimo, positivo y que abre una gran oportunidad entre España y Japón”.
La delegación granadina, que encabezará el segundo teniente alcalde del Ayuntamiento, Baldomero Oliver, acompañado por el responsable del área internacional de la Cámara, Luis Miguel Nebot y cinco empresas viajará a Osaka y Toko y participará en JATA, la principal feria turística de Japón y una de las principales de Asia que se inaugura el próximo día 20 en la capital japonesa. En la edición de 2018, las empresas granadinas tendrán presencia en este evento gracias a una subvención de Cámara Granada que les permitirá además reunirse con agentes, empresas y touroperadores de Japón y toda Asia.
Pero la Corporación ha querido aprovechar la ocasión y ampliar esa presencia a una serie de reuniones con empresas, organismos públicos y privados japoneses y con entidades españolas que trabajan en Japón, para mejorar la “reducida relación comercial” que hoy por hoy existe entre Granada y el país asiático.
“Hay algo que me parece muy de destacar, y es el papel de intercambio de las ciudades. Este acuerdo se establece en marcos de confianza y, afortunadamente, quien genera confianza entre ambos territorios son las alianzas entre ayuntamientos como principales representantes de la demanda ciudadana y del crecimiento y desarrollo productivo de los territorios y de los países”, ha incidido el alcalde.
Por eso la agenda prevista por la Cámara se centra en otros sectores, como el tecnológico, el farmacéutico, o el agro –pero sin dejar de lado el turístico—que pueden resultar atractivos para ambas partes.
En este sentido, Cuenca ha explicado que “julio y agosto han sido meses complejos en el ámbito del turismo, pero a pesar del descenso generalizado de turistas en nuestro país, Granada ha crecido un 3,8 por ciento en la media de pernoctación en julio, y ello se ha debido, precisamente por la llegada de turistas asiáticos, especialmente japoneses”. El primer edil ha afirmado que el destino preferido para el 64 por ciento de los japoneses dentro de España es Granada.
“Establecer marcos de colaboración entre Tokio, Osaka y Granada sitúa a nuestra ciudad en el puente necesario, óptimo, positivo y que abre una gran oportunidad entre España y Japón”, ha concluido.