La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha calificado de “muy provechosa y necesaria” la reunión que, convocada de urgencia el pasado viernes, han celebrado esta mañana los técnicos de Urbanismo y representantes de los colegios de Arquitectos; de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, y de Ingenieros de Canales, Caminos y Puertos, donde se ha acordado “avanzar en la propuesta de integración del tren presentada por el Ministerio de Transportes, pero con determinadas precisiones y aclaraciones”, por lo que ha anunciado que solicitará hoy el envío del estudio técnico previo “que nos permita avanzar en los detalles y afecciones en la ciudad”.
La máxima responsable municipal, que ha presidido este encuentro de trabajo técnico. “donde hemos tenido una primera toma de contacto con el documento”, ha hecho hincapié en la “urgencia” de disponer cuanto antes del estudio técnico “para poder definir los objetivos y necesidades de la ciudad, que nos permita celebrar sin perder ni un minuto más la reunión en el Ministerio de Transportes y avanzar así en la definición del proyecto de llegada del tren a Granada más provechosa”.
Marifrán Carazo, tras agradecer la colaboración e implicación tanto de los técnicos del área de Urbanismo como de los colegios profesionales convocados, ha destacado que “es necesario conocer los detalles en cada tramo de la propuesta dada su enorme repercusión para el futuro de la ciudad”, ha dicho en relación a aspectos como “su afección a los barrios, a los vecinos, a la accesibilidad, a la movilidad, permeabilidad, conexión entre barrios y el desarrollo de futuros equipamientos de ciudad”.
Según ha avanzado, la actual ubicación de la estación del ferrocarril, irrenunciable tanto para el Ayuntamiento como para los colegios profesionales de la ciudad, la integración requiere no obstante de determinadas puntualizaciones, en tanto que debe proyectarse como un mirador desde el que “se disfrute de la imagen de la ciudad con la Alhambra y Sierra Nevada de fondo”.
Asimismo, ha considerado de “vital” importancia conocer en profundidad y detalles el proyecto previsto para la estación, donde se recoge, entre otros equipamientos, un intercambiador de transportes, “pero sin detallar”, al igual que “desconocemos los servicios previsto dentro de la futura terminal ferroviaria granadina, como área comercial, parking o complejos hoteleros”.
Especial atención ha dedicado a la “necesidad de contar al detalle cada una de la propuesta en cada tramo” por su especial implicación en los barrios de la ciudad, sobre los que ha mostrado especial preocupación por las dudas generadas en La Rosaleda, en torno a s afección a las viviendas y a las cotas, por lo que ha avanzado la necesidad de generar paso subterráneo viario con conexión a Chana y Camino de Ronda.
Asimismo, ha requerido conocer en profundidad la repercusión del proyecto de integración en Chana, donde se “hace necesario la liberación de los terrenos de los talleres para generación de nuevas viviendas, definir la supresión de la línea de Moreda y conocer su repercusión en el futuro Corredor Verde”.
Carazo ha avanzado que el Ayuntamiento de Granada requiere a su vez profundizar en la definición del proyecto de la Estación de Mercancías de la ciudad y en la conexión ferroviaria con el Puerto de Motril, a la vez que solicitará información sobre la posibilidad de acogerse a la financiación con fondos europeos.