Granada celebra este domingo la popular festividad de San Cecilio en la Abadía del Sacromonte con el reparto, entre los asistentes, de 4.500 salaíllas, 180 kilos de bacalao, 1.000 kilos de habas verdes frescas de La Vega y 4.500 botellas de agua. La concejala de Presidencia, Ana Muñoz Arquelladas, ha animado a la ciudadanía a “participar en esta fiesta tradicional y a celebrar una jornada de convivencia vecinal”.
Con la esperanza de que las condiciones meteorológicas permitan disfrutar de la romería, Muñoz Arquelladas, ha explicado que, como es habitual, la ciudad cumple un año más con el ceremonial del voto a San Cecilio, la tradicional visita a las cuevas y los actos festivos populares que se organizan con este motivo. En esta ocasión, según ha señalado la edil, las comisarias designadas por la Corporación serán las concejalas María Leyva e Inmaculada Puche.
La comitiva municipal partirá a las 11.15 horas hacia la Abadía del Sacromonte, donde se celebrará una eucaristía a las 12.00 horas. Tras la finalización del acto religioso, en torno a las 13.30 horas en la explanada de la Abadía del Sacromonte, se habrá habilitado para la fiesta un escenario y tendrá lugar la fiesta popular amenizada por diversos grupos de baile. Este año actuarán los grupos de baile Marichu, de la Asociación de Vecinos Realejo-San Matías y `El Jaleo´ de casería de Montijo.
Muñoz Arquelladas ha concluido animando a las familias, grupos de amigos y “también a quienes nos visitan” a participar en esta romería, “en la falda de este monte tan nuestro como es el Sacromonte y a pasar un día en buena compañía, con las mejores vistas y con todos los elementos tradicionales y singulares de esta fiesta”.
La festividad de San Cecilio se celebra en Granada desde 1599, tras una peste que asoló la ciudad y de la que, según la tradición, se salió por invocación al santo.
