Por Fecha
Fecha | | |
 | 2014:08-(Agosto) |
| |
|  |
 | 2014:06-(Junio) |
| |
|  |
 | 2014:04-(Abril) |
| |
|  |
 | 2014:02-(Febrero) |
| |
|  |
 | 2013:12-(Diciembre) |
| |
|  |
 | 2013:10-(Octubre) |
| |
|  |
 | 2013:08-(Agosto) |
| |
|  |
 | 2013:06-(Junio) |
| |
|  |
 | 2013:04-(Abril) |
| |
|  |
 | 2013:02-(Febrero) |
| |
|  |
 | 2012:12-(Diciembre) |
| |
|  |
 | 2012:10-(Octubre) |
| |
|  |
 | 2012:08-(Agosto) |
| |
|  |
 | 2012:06-(Junio) |
| |
|  |
| Real Decreto-Ley 19/2012, De 25 De Mayo, De Medidas Urgentes De Liberalización Del Comercio Y De Determinados Servicios.Real Decreto-ley 19/2012, de 25 de mayo, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios. El comercio interior viene sufriendo varios años consecutivos fuertes caídas en el consumo. En este contexto es más necesario que nunca, por un lado, reducir las cargas administrativas que dificulten el comercio y, por otro, dinamizar el sector permitiendo un régimen más flexible de aperturas. Area: Comercio. Ambito: Nacional. Tipo: Real Decreto-Ley. Fecha: 26/05/2012 Estado: Derogada Tamaño:31 kb
|  |
 | Acuerdo De 10 De Mayo De 2012, De La Junta Electoral Central, Sobre El Procedimiento Para La Verificación Y Certificación De Las Firmas De Una Iniciativa Legislativa Popular.La Ley Orgánica 3/1984, de 26 de marzo, reguladora de la Iniciativa Legislativa Popular, modificada por la Ley Orgánica 4/2006, de 26 de mayo, establece que la iniciativa legislativa popular ha de ejercerse mediante la presentación de proposiciones de Ley suscritas por las firmas de, al menos, 500.000 electores, autenticadas en la forma que determina la propia Ley Orgánica, mencionando expresamente la posibilidad de recoger las declaraciones de apoyo como firma electrónica, conforme a lo que establezca la legislación correspondiente. Area: Junta Electoral Central. Ambito: Nacional. Tipo: Acuerdo. Fecha: 21/05/2012 Estado: Vigente . Grupo: GeneralTamaño:200 kb
|  |
Los textos consolidados no tienen validez oficial y no sustituyen a los publicados en los diarios oficiales, que son los únicos instrumentos que dan fe de su autenticidad