Area | | |
| Decreto 281/2001, De 26 De Diciembre, Por El Que Se Regula La Prestación Asistencial Dental A La Población De 6 A 15 Años De La Comunidad Autónoma De AndalucíaTipo: Decretos. Ambito: Andaluz. Fecha: 31/12/2001. Grupo:General Estado: Vigente Tamaño:1 kb
|  |
 | Decreto 76/2001, De 13 De Marzo. Concesión Y Uso De La Tarjeta Sesentaycinco El presente Decreto tiene por objeto establecer el regimen de concesión, uso y prestaciones de la Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco como documento personal e intransferible que acredita el derecho de su titular para acceder a las prestaciones y servicios previstos en la Ley 6/1999, de 7 de julio, en materia de atención y protección de personas mayores que reglamentariamente se determinen. Tipo: Decretos. Ambito: Andaluz. Fecha: 05/04/2001 Colectivo: MayoresTamaño:1 kb
|  |
| Decreto 75/2001, De 13 De Marzo, Por El Que Se Regula El Observatorio De La Infancia En AndalucíaTipo: Decretos. Ambito: Andaluz. Fecha: 17/03/2001. Grupo:General Estado: Vigente Tamaño:1 kb
|  |
 | Decreto 96/2000, De 6 De Marzo, Por El Que Se Regula La Aportación Privada En La Financiación De Servicios SocialesEl presente Decreto tiene por objeto la aportación privada en la financiación de actuaciones públicas de Servicios Sociales en Andalucía. Tipo: Decretos. Ambito: Andaluz. Fecha: 01/04/2000 Colectivo: Población general Estado: Vigente Tamaño:4 kb
|  |
| Decreto 237/1999, De 13 De Diciembre, Por El Que Se Regula El Consejo Regional Y Los Consejos Provinciales De La InfanciaTipo: Decretos. Ambito: Andaluz. Fecha: 20/01/2000 Estado: Vigente Tamaño:1 kb
|  |
 | Decreto 228/1999, De 15 De Noviembre, Por El Que Se Regula El Consejo Andaluz De Asuntos De MenoresTipo: Decretos. Ambito: Andaluz. Fecha: 18/11/1999. Grupo:General Estado: Vigente Tamaño:1 kb
|  |
| Decreto 141/1999, De 8 De Junio, Por El Que Se Regula La Inspección De Los Servicios Sociales En La Comunidad Autónoma De AndalucíaEl presente Decreto tiene por objeto regular las actuaciones inspectoras y de control de las Entidades, Servicios y Centros de Servicios Sociales, con el fin de velar por el cumplimiento de la normativa vigente, así como garantizar los derechos de los usuarios de la red de Servicios Sociales, conforme establece la Ley 2/1988, de 4 de abril, de Servicios Sociales de Andalucía, y el artículo 1.2 d) del Decreto 87/1996, de 20 de febrero, por el que se regula la Autorización, Registro, Acreditación e Inspección de los Servicios Sociales de Andalucía. Tipo: Decretos. Ambito: Andaluz. Fecha: 12/06/1999 Colectivo: Población general Estado: Vigente Tamaño:10 kb
|  |
 | Decreto 60/1999, De 9 De Marzo, Por El Que Se Regula La Libre Elección De Médico General Y Pediatra En La Comunidad Autónoma De AndalucíaTipo: Decretos. Ambito: Andaluz. Fecha: 13/04/1999. Grupo:General Estado: Vigente Tamaño:1 kb
|  |
| Decreto 2/1999, De 12 De Enero, Por El Que Se Regula La Creación Del Programa De Solidaridad De Los Andaluces Para La Erradicación De La
Marginación Y La DesigualdadEl presente Decreto tiene por objeto regular el Programa de Solidaridad de los Andaluces para la Erradicación de la Marginación y la Desigualdad en Andalucía. Tipo: Decretos. Ambito: Andaluz. Fecha: 06/02/1999 Colectivo: Otros Estado: Vigente Tamaño:2 kb
|  |
 | Decreto 122/1997, De 22 De Abril, Por El Que Se Aprueba El Estatuto De Los Centros De Día Para Personas Mayores Los Centros de Día para Mayores son Centros de Promoción del Bienestar de las Personas Mayores, tendentes al fomento de la convivencia, la integración, la participación, la solidaridad y la relación con el medio social, pudiendo servir, sin detrimento de su finalidad esencial, de apoyo para la prestación de Servicios Sociales y Asistenciales a otros sectores de la población. Tipo: Decretos. Ambito: Andaluz. Fecha: 20/05/1997 Colectivo: Mayores Estado: Vigente Tamaño:1 kb
|  |
| Decreto 87/1996, De 20 De Febrero, Por El Que Se Regula La Autorización, Registro, Acreditación E Inspección De Los Servicios Sociales De Andalucía El presente Decreto tiene por objeto establecer las normas y fijar las condiciones para la ordenación de las Entidades, Servicios y Centros de Servicios Sociales en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Tipo: Decretos. Ambito: Andaluz. Fecha: 28/03/1996 Colectivo: Población general Estado: Vigente Tamaño:21 kb
|  |
 | Decreto 101/1995, De 18 De Abril, Por El Que Se Determinan Los Derechos De Los Padres Y De Los Niños En El Ámbito Sanitario Durante El Proceso Del NacimientoTipo: Decretos. Ambito: Andaluz. Fecha: 17/05/1995. Grupo:General Estado: Vigente Tamaño:1 kb
|  |
| Registro Municipal De Uniones CivilesEl libre desarrollo de la personalidad y la igualdad ante la Ley, que constituyen principios fundamentales de nuestro ordenamiento jurídico y social, demandan de todos los poderes públicos la promoción de las condiciones para que esa libertad e igualdad de los ciudadanos y de los grupos en que se integran sean reales y efectivas, debiendo ser removidos los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud (arts. 1.1., 9.2, 10.1 y 14 de la Constitución Española). Tipo: Decretos. Ambito: Local. Fecha: 29/04/1994 Colectivo: Población general Estado: Vigente Tamaño:5 kb
|  |
 | Decreto 11/1992, De 28 Enero, Por El Que Se Establece La Naturaleza Y Prestaciones De Los Servicios Sociales Comunitarios Los Servicios Sociales Comunitarios constituyen la estructura básica del Sistema Público de Servicios Sociales, y están dirigidos con carácter integral y polivalente a todos los ciudadanos, como primer nivel de actuación para el logro de unas mejores condiciones de vida de la población. Tipo: Decretos. Ambito: Andaluz. Fecha: 25/02/1992 Colectivo: Población general Estado: Vigente Tamaño:6 kb
|  |
| Decreto 219/1985, De 9 De Octubre, Sobre Atención De La Salud Materno-InfantilTipo: Decretos. Ambito: Andaluz. Fecha: 08/11/1985. Grupo:General Estado: Vigente Tamaño:1 kb
|  |
  | Bienestar Social:Directiva |
|  |
| Directiva 2006/54/Ce Del Parlamento Europeo Y Del Consejo De 5 De Julio De 2006 Relativa A La Aplicación Del Principio De Igualdad De Oportunidades E Igualdad De Trato Entre Hombres Y Mujeres En Asuntos De Empleo Y Ocupación (Refundición)Tipo: Directiva. Ambito: Europeo. Fecha: 26/07/2006 Estado: Vigente Tamaño:37 kb
|  |
 | Directiva 2002/73/Ce Del Parlamento Europeo Y Del Consejo De 23 De Septiembre De 2002 Que Modifica La Directiva 76/207/Cee Del Consejo Relativa A La Aplicación Del Principio De Igualdad De Trato Entre Hombres Y Mujeres En Lo Que Se Refiere Al Acceso Al Empleo, A La Formación Y A La Promoción Profesionales, Y A Las Condiciones De TrabajoTipo: Directiva. Ambito: Europeo. Fecha: 23/09/2002 Estado: Vigente Tamaño:14 kb
|  |
| Resolución Del Consejo Y De Los Ministros De Trabajo Y Asuntos Sociales, Reunidos En El Seno Del Consejo De 29 De Junio De 2000 Relativa A La Participación Equilibrada De Hombres Y Mujeres En La Actividad Profesional Y En La Vida FamiliarTipo: Directiva. Ambito: Europeo. Fecha: 31/07/2000 Estado: Vigente Tamaño:6 kb
|  |
 | Directiva 96/34/Ce Del Consejo De 3 De Junio De 1996 Relativa Al Acuerdo Marco Sobre El Permiso Parental Celebrado Por La Unice, El Ceep Y La CesTipo: Directiva. Ambito: Europeo. Fecha: 16/06/1996 Estado: Vigente Tamaño:10 kb
|  |
| Directiva 92/85/Cee Del Consejo De 19 De Octubre De 1992 Relativa A La Aplicación De Medidas Para Promover La Mejora De La Seguridad Y De La Salud En El Trabajo De La Trabajadora Embarazada, Que Haya Dado A Luz O En Período De Lactancia (Décima Directiva Específica Con Arreglo Al Apartado 1 Del Artículo 16 De La Directiva 89/391/Cee)Tipo: Directiva. Ambito: Europeo. Fecha: 28/11/1992 Estado: Vigente Tamaño:13 kb
|  |
|  |
| Edicto Suspensión Temporal Objetivos Calidad Acústica (Río Genil)Tipo: Edicto. Ambito: Local. Fecha: 22/03/2019. Grupo:General Tamaño:274 kb
|  |
  | Bienestar Social:Estatutos |
|  |
| Estatutos Fundación Solidaridad Virgen De Las Angustías. Proyecto Hombre GranadaTipo: Estatutos. Ambito: Local. Fecha: 20/09/2010 Estado: Vigente Tamaño:1 kb
|  |
  | Bienestar Social:Instrucción |
|  |
| Instrucción De 10 De Enero De 2013, De La Dirección General De Los Registros Y Del Notariado, Sobre Lugar De Celebración De Matrimonios Civiles Por Los AlcaldesTipo: Instrucción. Ambito: Nacional. Fecha: 14/02/2013 Estado: Vigente Tamaño:4 kb
|  |
 | Instrucción De 4 De Noviembre De 2008, De La Dirección General De Los Registros Y Del Notariado, Sobre El Derecho De Opción A La Nacionalidad Española Establecido En La Disposición Adicional Séptima De La Ley 52/2007, De 26 De Diciembre.La Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura (B.O.E. de 27 de diciembre) establece, en su Disposición Adicional séptima, la posibilidad de adquirir por opción la nacionalidad española de origen para las personas cuyo padre o madre hubiera sido originariamente español y para los nietos de quienes perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad española como consecuencia del exilio. Tipo: Instrucción. Ambito: Nacional. Fecha: 26/11/2008 Colectivo: Población general Estado: Vigente Tamaño:358 kb
|  |
| Instrucción De 28 De Marzo De 2007, De La Dirección General De Los Registros Y Del Notariado, Sobre Competencia De Los Registros Civiles Municipales Y Demás Reglas Relativas A Los Expedientes De Declaración De Nacionalidad Española Con Valor De Simple Presunción.Conforme al artículo 17, n.º 1, c), del Código civil son españoles de origen «Los nacidos en España de padres extranjeros, si ambos carecieren de nacionalidad o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad», por lo cual, a excepción de los supuestos de apatridia de los padres, resulta necesario precisar el alcance de las leyes extranjeras correspondientes a la nacionalidad de los progenitores conocidos respecto de la atribución de la nacionalidad de tales países a los hijos de sus nacionales nacidos en el extranjero. Desde la introducción de dicha norma operada por la reforma del Código civil realizada en materia de nacionalidad por la Ley 51/1981, de 13 de julio, la misma ha tenido una aplicación práctica muy amplia, habiendo dado lugar a numerosas y frecuentes dudas, en gran parte resueltas a través de las Resoluciones de esta Dirección General realizando la interpretación del Derecho extranjero a los efectos de la aplicación de este título de atribución de la nacionalidad «iure soli» con objeto de evitar la apatridia de los nacidos en España. Tipo: Instrucción. Ambito: Nacional. Fecha: 10/04/2007 Colectivo: extranjeros Estado: Vigente Tamaño:10 kb
|  |
|  |