Centro Europeo de las Mujeres Mariana de Pineda
B. Actividades del Centro
Visita al Museo Etnológico de la Mujer Gitana 2014
La Asociación de Mujeres Gitana ROMI de Granada, fue creada en 1990 y es pionera en el movimiento feminista gitano, es la propulsora de la creación de este primer museo a nivel nacional.
El Museo es una realidad que ve la luz en el año 2006, en unas cuevas cedidas por el Ayuntamiento de Granada, entre sus objetivos destacan:
- Recuperar y transmitir desde un punto de vista histórico, ideológico y artístico las aportaciones de la mujer gitana a lo largo de la historia.
- Difundir la cultura gitana a todos los sectores de la población desde una perspectiva didáctica, social y cultural.
Salas:
Cueva de la Historia: Sala del Vardó (Caravana gitana) y Sala de la Historia Gitana.
Cueva Arte y Cultura: Sala Sacromonte, Sala “Así suenan los Gitanos”, Sala Esotérica y Sala de arte y Cultura.
Cueva ROMI: Sala Mujer Gitana, Sala “La Mujer Gitana en los diferentes países”, Sala “Gitanos y gitanas en la cultura”, Sala de proyecciones.
PROGRAMACIÓN 2014
MUSEO ETNOLÓGICO DE LA MUJER GITANA
FEBRERO
Día 18 (martes) 11:00 horas.
MARZO
Día 11 (martes) 11:00 horas.
Día 25 (martes) 11:00 horas.
ABRIL
Día 15 (martes) 11:00 horas.
Día 29 (martes) 11:00 horas.
MAYO
Día 13 (martes) 11:00 horas.
Día 27 (martes) 11:00 horas.
JUNIO
Día 3 (martes) 11:00 horas.
OCTUBRE
Día 14 (martes) 11:00 horas.
Día 28 (martes) 11:00 horas
NOVIEMBRE
Día 11 (martes) 11:00 horas.
Día 18 (martes) 11:00 horas.
DICIEMBRE
Día 2 (martes) 11:00 horas.
Las inscripciones se realizarán en el Centro Europeo de las Mujeres Mariana Pineda, siendo el máximo de personas 20 y el mínimo 5 para formar grupo.
Si dos días antes de la realización de la actividad no se hubiese apuntado ninguna persona se avisará a la persona responsable del Museo para anular la visita.
El punto de encuentro para realizar la visita guiada será a las 11:00 horas en Plaza Nueva (delante de la iglesia de Santa Ana) donde una persona responsable del Museo recogerá a las personas inscritas y subirán al Sacromonte andando hasta el Camino del Sacromonte nº 107 donde se ubica el Museo. (Será opcional y previo ponerse de acuerdo el grupo, subir en el bus del Albaicín hasta donde empieza el camino del Sacromonte, pagándose cada persona su billete)