Centro Europeo de las Mujeres Mariana de Pineda
B. Actividades del Centro
Programación del Centro: Abril a junio 2016
Área Delegada de Familia, Bienestar Social, Igualdad, Educación y Juventud
Servicio de Igualdad de Oportunidades
Centro Europea de las Mujeres Mariana Pineda
Programación Abril-Junio de 2016
1.- Visitas a la sala histórica del Centro Europeo de las Mujeres Mariana Pineda:
• De lunes a viernes en horario de mañana de 9:00 a 13:30 horas; y en horario de tarde, de lunes a jueves de 16:30 a 21:00 horas.
• Organización de visitas guiadas a grupos y proyección del documental “Mariana Pineda, la lucha por la libertad”, en horario de mañana y tarde, previa solicitud.
2.- Programa de Alfabetización digital para mujeres:
Cursos de Internet para Todas: Dos grupos de iniciación y uno avanzado, en horario de mañana y tarde en el Centro Europeo de las Mujeres Mariana Pineda.
Cursos de Iniciación a la Informática: Dos grupos de nivel básico y uno avanzado, en horario de mañana y tarde en el Área de Empleo de Divina Pastora.
Horarios: De 9:30 a 11:30 horas; de 11:30 a 13:30 horas, y de 17:00 a 19:00 horas. Duración cada curso 30 horas.
Grupos
Del 18 de abril al 6 de mayo.
Del 9 de mayo al 3 de junio.
3.- Espacios por la Igualdad
A.- La Granada de Mariana Pineda
• Con esta visita se quiere recuperar la memoria histórica de esta ilustre heroína liberal cuya vida transcurrió en la Granada del primer tercio del siglo XIX. Las explicaciones de lugares y edificios permitirán establecer el escenario urbano, describir el contexto histórico de la época que le tocó vivir, así como analizar el influjo de su recuerdo a lo largo de la etapa contemporánea. Recorrido principal: Plaza Nueva, Plaza de Santa Ana, Hotel Museo Palacio de Mariana Pineda, Plaza de Mariana Pineda y Centro Europeo de las Mujeres “Mariana Pineda”. Salida desde Plaza Nueva. Accesos a interior de los edificios: Hotel Museo Palacio de Mariana Pineda y Centro Europeo de las Mujeres Mariana Pineda. (Entrada gratuita a los edificios)
- Abril: Día 13 (miércoles) 17:00 horas.
- Mayo: Día 19 (Jueves) 11:00 horas: Ruta Homenaje a Mariana Pineda. Salida de Plaza de la Libertad. Ofrenda Floral en la plaza donde fue ajusticiada. Finaliza la Ruta con la entrada a la Catedral para visitar la Cripta donde está enterrada y depositar un ramo de flores en su tumba.
B.- Los espacios femeninos en la ciudad
• “En busca de la Mujer Andalusí”: A través de este itinerario se explicará el origen y desarrollo de la Granada islámica, prestando especial atención a algunos de los elementos conservados. La protagonista de este escenario será la mujer andalusí, aquella que vivió en la Granada musulmana. Relegada al ámbito doméstico, se analizará el papel que desempeñó en la familia y sociedad de la época que le tocó vivir. Recorrido principal: Cuarto Real de Santo Domingo, Corral del Carbón, Alcaicería, calle Oficios y La Madraza. Salida: Cuarto Real de Santo Domingo. Accesos a interior de edificios: Cuarto Real de Santo Domingo; Madraza y Corral del Carbón. (Entrada gratuita a los edificios).
- Abril: Día 7 (jueves) 17:00 horas.
• “El Realejo: mujeres e historia”: En este recorrido se analizará la vida cotidiana de las mujeres del pasado. Para ello se visitará un museo de especial significación en la historia de Granada, así como distintos tipos de viviendas y espacios urbanos que permitirán versar sobre la actividad cotidiana, nivel cultural y trabajos domésticos y profesionales que han realizado las mujeres en la historia. Recorrido principal: Plaza del Realejo, corrala de Santiago, Museo-Casa de los Tiros, lavadero de la placeta de la Puerta del Sol. Salida: plaza del Realejo. Accesos a interior de edificios: corrala de Santiago y Museo-Casa de los Tiros. (Entrada gratuita a todos los edificios).
- Mayo: Día 12 (jueves) 10:00 horas.
• “Las mujeres influyentes en el monasterio de San Jerónimo: La duquesa de Sessa”: La visita pretende explicar desde la visión histórico- artística el monasterio y el contexto de su creación atendiendo principalmente a las claves de la vida monacal femenina de la época y a la figura de doña María Manrique, duquesa de Sessa y esposa del Gran Capitán. Recorrido: Monasterio e Iglesia de San Jerónimo y exteriores. Salida: Puerta de entrada al monasterio. (Entrada al monasterio 3 €)
Junio: Día 2 (jueves) 10:00 horas.
C.- Museo etnológico de la Mujer Gitana
• Esta visita se realiza en colaboración con La Asociación de Mujeres Gitana Romí de Granada, con la finalidad de recuperar y transmitir las aportaciones de las mujeres gitanas a lo largo de la historia. Recorrido principal: Cueva de la Historia, Cueva Arte y Cultura y Cueva Romí: Sala Mujer Gitana. (Entrada gratuita). Salida: Plaza Nueva en las visita de mañana, y en la puerta de entrada de “La Chumbera” en la visita de tarde.
Abril:
- Día 12 (martes) 11:00 horas.
- Día 28 (jueves) 18:00 horas.
Mayo:
- Día 10 (martes) 11:00 horas.
- Día 17 (martes) 11:00 horas.
4.- Jornadas, conferencias, encuentros y actos conmemorativos:
• Jueves, 28 de abril, a las 18:00 horas: Jornada de presentación de buenas prácticas en promoción de la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, realizadas por asociaciones y entidades subvencionadas por el Fondo Iniciativas Mujer .
• Actos conmemorativos por el Día de Mariana Pineda:
- Del 12 al 14 de mayo: Certamen de Teatro por la Igualdad.
- 19 de mayo: Ruta Homenaje a Mariana Pineda.
- 20 de mayo: Entrega del Premio Mariana Pineda.
- 29 de mayo: Acto Institucional.
Puede descargar la programación del Centro para los meses de abril a junio de 2016 a través del siguiente fichero pdf: