Centro Europeo de las Mujeres Mariana de Pineda - Agenda:
Inolvidables: Apuntes 8 de Marzo
Horario de visita: Divulgación web
EL PROTAGONISMO DE LAS OBRERAS
En 1909 se realiza la gran huelga de las obreras de la Compañía de Blusas Triangle, de la ciudad de Nueva York. Este paro, que se conoce como la "sublevación de las 20.000" (por el número aproximado de trabajadoras de diversas fábricas que prestaron
su apoyo), tuvo una enorme repercusión.
LA HUELGA
1909.28 de septiembre. El Sindicato Internacional de Trabajadores del Vestido inicia una huelga en apoyo de las obreras despedidas de Triangle. Días después se suma el movimiento de mujeres norteamericano, la Liga Nacional de las Mujeres Sindicalistas, las sufragistas, socialistas y mujeres de la burguesía.
1910. 15 de febrero. Se pone fin a la huelga. La gran mayoría de trabajadoras/es regresa a la fábrica sin haber conseguido la totalidad de sus reivindicaciones, nunca se pudieron discutir durante las negociaciones las demandas que obligaban a la empresa a instalar salidas de emergencia y la prohibición de mantener las puertas cerradas durante la jornada laboral. Esto fue fatídico un año después.
1911. Sábado 25 de marzo. Se produce un incendio que destruyó gran parte de las instalaciones de Triangle Shirtwaist Company. Para 'impedir la interrupción del trabajo’, la empresa cerraba con llave la puerta de salida de la fábrica. Al incendiarse las naves, las obreras quedaron atrapadas muriendo carbonizadas o pisadas en la calle después de arrojarse por las ventanas.
La tragedia dejó como saldo 146 trabajadoras muertas y numerosas mujeres heridas.
Del libro “REBELDES PERIFÉRICAS DEL SIGLO XIX”. Ana Muñiz. La Linterna Sorda Ediciones.2008
m
Para conocer más inolvidables publicados enlace:
Inolvidables