Centro Europeo de las Mujeres Mariana de Pineda - Agenda:
Inolvidables: Margarita Salas
Horario de visita: Divulgación web
MARGARITA SALAS
Margarita Salas Falgueras (Canero, Asturias, 1938 - Madrid, 2019) fue una prestigiosa bioquímica que contribuyó con importantes descubrimientos a los estudios genéticos e inició el desarrollo de la biología molecular en España.
En 1954 se trasladó a Madrid para iniciar sus estudios universitarios, licenciándose en Químicas y realizando su Tesis Doctoral "Especificidad anomérica de la glucosa-6-fosfato isomerasa" en 1963. Durante este periodo tuvo que luchar por ganarse el reconocimiento -en aquel ámbito tan masculinizado y prejuicioso- logrando publicar trabajos en revistas internacionales de prestigio.
Al año siguiente, viajó a Estados Unidos para ingresar en el Departamento de Severo Ocho en la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, donde trabajó durante tres años haciendo importantes avances como determinar la dirección de lectura del mensaje genético o descubrir dos nuevas proteínas en Escherichia coli que resultaron ser los dos primeros factores de iniciación de la síntesis de proteínas.
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Margarita_Salas_
y_Santiago_Grisol.Doctores_Honoris_Causa_UNED_(2).jpg
Con todo lo aprendido allí sobre Biología Molecular, decidió volver a España con la condición de continuar su carrera como investigadora, algo que en principio no resultaría fácil dado el panorama científico de aquellos momentos. Para ello tuvo que renunciar a su línea de investigación desarrollada previamente -muy competitiva a nivel internacional-, aunque poco tiempo después descubrió una proteína unida a los extremos del DNA de 029, que posteriormente demostraron que era necesaria para iniciar la replicación del DNA viral. Gracias a la dirección de estos proyectos consiguió “convertirse en una científica con nombre propio y no la mujer de” llegando a ser Presidenta de la Sociedad Española de Bioquímica y Académica de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en 1988, directora del Instituto de Biología Molecular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, directora del Centro de Biología Molecurar “Severo Ochoa” en 1992, formando parte del Consejo Rector del CSIS en 1997 entre muchos otros reconocimientos; lo que la convirtió -no sólo en una científica de vanguardia sino también- en una pionera al ser la primera mujer en lograrlos.
(Fuente: Margarita Salas. “Mujer y ciencia: mi propia experiencia” Ambiociencias - Revista de Divulgación Científica, Nº4, 2009 pp. 5-16.)