Centro Europeo de las Mujeres Mariana de Pineda - Agenda:
Inolvidables: Teresa Claramunt
Horario de visita: Divulgación web
TERESA CLARAMUNT, (1862-1931) obrera textil catalana y periodista anarcosindicalista. Formó en 1889, junto a Ángeles López de Ayala y Amalia Domingo, la Sociedad Autónoma de las Mujeres, el primer grupo de autoemancipación de las mujeres trabajadoras y sin recursos económicos.
Ellas y otras luchadoras propiciaron que el 8 de Marzo fuera celebrado como un día reivindicativo.
“En el orden moral, la fuerza se mide por el desarrollo intelectual, no por la fuerza de los puños. Siendo así, ¿por qué se ha de continuar llamándonos sexo débil? (…) El calificativo parece que inspira desprecio; lo más, compasión. No, no queremos inspirar tan despreciativos sentimientos; nuestra dignidad como seres pensantes, como media humanidad que constituimos, nos exige que nos interesemos más y más por nuestra condición en la sociedad. En el taller se nos explota más que al hombre, en el hogar doméstico hemos de vivir sometidas a capricho del tiranuelo marido, el cual, por el solo hecho de pertenecer al sexo fuerte, se cree con derecho de convertirse en reyezuelo de la familia (como en la época del barbarismo) (…) Hombres que se apellidan liberales los hay sin cuento. Partidos, lo más avanzado en política, no faltan; pero ni los hombres por sí, ni los partidos políticos avanzados se preocupan lo más mínimo por la dignidad de la mujer”. Teresa Claramunt.
Del libro “REBELDES PERIFÉRICAS DEL SIGLO XIX”. Ana Muñiz. La Linterna Sorda Ediciones.2008 m
Para conocer más inolvidables publicados enlace: Inolvidables