Centro Europeo de las Mujeres Mariana de Pineda - Agenda:
Inolvidables: Judy Chicago
Horario de visita: Divulgación web
Judy Chicago
Imagen: The Dinner Party
commons.wikimedia.org/wiki/File:Judy_Chicago_The_Dinner_Party.jpg

Nació en Chicago el 20 de julio de 1939. Es una artista multidisciplinar, pedagoga y activista feminista. A principios de la década de los setenta comenzó a desarrollar un programa pionero en educación artística para mujeres y arte feminista en la universidad estatal de California, conocido como FAP (Feminist Art Program), que fue continuado bajo la dirección de otras artistas como Rita Yokoi o Miriam Schapiro cuando Judy Chicago empezó a dirigir su creación más conocida, The Dinner Party.
Este conjunto monumental, que trató de construir una historia simbólica de las mujeres del mundo occidental, se convirtió en una obra paradigmática del feminismo de la segunda ola. Bajo su dirección, se desarrolló colectivamente una instalación estructurada entorno a una mesa en forma de triángulo equilátero, signo de la igualdad y a la vez signo primitivo de la feminidad, que ha sido preparada para treinta y nueve mujeres célebres de la historia, las artes o la mitología. Cada uno de los lados del triángulo está cubierto por trece puestos con manteles bordados con el nombre de cada invitada y platos de porcelana decorados de modo diferente para cada una de ellas, con formas alusivas a la vagina. En el interior de la mesa, los azulejos que cubren el suelo recogen los nombres de otras personalidades femeninas hasta completar las 999 invitadas. (Teresa Alario Trigueros, “Arte y Feminismo”, 2008)
The Dinner Party se encuentra en exposición permanente en el Centro de Arte Feminista Elizabeth A. Sackler en el Brooklyn Museum de Nueva York. También cuenta con tres murales de 94x48x1 cada uno, con un registro visual acreditativo de las personas colaboradoras. 129 personas del equipo creativo y administrativo y los nombres adicionales de 295 personas que no formaban parte del equipo de estudio, pero que también hicieron contribuciones significativas.
Posteriormente, continuó desarrollando en sus obras diferentes aspectos de la feminidad tales como el parto en The Birth Project, o exponiendo una crítica a la masculinidad y analizando las dinámicas de poder en PowerPlay entre otras cuestiones.
Imagen: The Dinner Party
commons.wikimedia.org/wiki/File:Judy_Chicago_The_Dinner_Party.jpg