Congresos y Conferencias
Conferencia y recital: Mundo editorial y poesía sefardíes
Programa de Lecturas violetas de la Feria del Libro de Granada
La voz poética de la mujer sefardí Margalit Matitiahu, Matilde Kohen Sarano, Clarisse Nikoïdski y Denisse León
En el mundo sefardí la mujer ha ocupado un lugar fundamental en la preservación y transmisión de la tradición desde hace más de quinientos años. Entre ese legado se encuentra la lengua, el judeoespañol o ladino, una variedad del español del siglo XV enriquecido posteriormente con préstamos léxicos de otros idiomas de aquellos países por donde los sefardíes expulsados fueron asentándose. Es a las poetas (mujeres) en particular a las que debemos la creación literaria contemporánea en esta lengua. Nuestra actividad propone rescatar esa lengua que es parte de nuestra herencia patrimonial y mostrar la labor de la mujer como transmisora de la identidad y cultura sefardíes. También dar voz a una parte de nuestra literatura muy poco tratada. Para ello, introduciremos la vida y obra de cuatro poetas sefardíes: Margalit Matitiahu, Matilde Kohen Sarano, Clarisse Nikoïdski y Denisse León. Haremos una lectura participativa con el público asistente de poemas bilingües en judeoespañol y castellano y visualizaremos algunos de los poemas musicados en el canal EnClave Poética (
https://www.youtube.com/@enclavepoetica). La actividad encuadrará también las publicaciones de las autoras en su contexto editorial, mostrando qué editoriales publicaron sus libros y dónde pueden leerse hoy sus obras.
Esta actividad forma parte del Programa de Lecturas violetas de la Feria del Libro de Granada. Este programa está patrocinado por el Área de Igualdad de la Concejalía de Educación, Empleo e Igualdad del Ayuntamiento de Granada y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Lecturas Violetas es un programa que alcanza su tercera edición en 2025. Este año, especialmente (dada la temática) es un programa que destaca su contribución para marcar en la Feria la perspectiva de género.