Música y Danza
Una Matinée en el salón de la princesa de Polignac
Una Matinée en el salón de la princesa de Polignac
Programa
Gabriel Pierné (1863-1937)
Voyage au pays du tendre para quinteto.
Ernesto Halffter (1905-1989)
- Hommages, petite suite pour trio (violín, violonchelo y arpa)
I.
Andantino senza variazioni (à Francis Poulenc)
II.
Allegro molto vivace (à Igor Stravinsky)
Maurice Ravel (1875- 1937) - Sonatine en trio.
I.
Modéré
II.
Mouvement de Menuet
III.
Animé
Rosa García Ascot (1908 – 2002)
- Petite Suite, arreglo para flauta y trío de cuerdas
Joaquín Nin (1879-1949)
- Danza española para violín y arpa
Maurice Ravel (1875-1937)
- Pavane pour une infante défunte para violonchelo y arpa
Claude Debussy (1862 -1918)
- Petite suite para quinteto
I.
En bateau
II.
Cortège
III.
Menuet
IV.
Ballet
Intérpretes
Chromart Ensemble
Bérengère Michot,
flauta travesera
Andreas Theinert,
violín
Almudena García,
viola
Arnaud Dupond,
violonchelo
Miguel Sanchez Miranda,
arpa
Comentario
Es en 1923 en Paris, cuando se estrena finalmente el Retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla, un encargo de Winaretta Singer de Polignac, desde 1901 viuda del príncipe Edmond de Polignac y heredera de la fortuna Singer (máquinas a coser). La princesa se dedica a ayudar a muchos compositores de su época organizando conciertos en sus palacios de Venecia y Paris y dar a conocer así a grandes obras de principios del siglo XX. Con este homenaje queremos recrear un posible programa de un concierto en su salón interpretando obras de algunos de sus protegidos y a la vez acercarnos al mundo Falla a través de la música de sus discípulos.