Club de lectura de El estado de sitio, de Albert Camus
El Club de lectura del mes de marzo se centrará en una obra de teatro. El motivo de esta elección no es sólo compartir una lectura en un género que hasta el momento no hemos leído en nuestros clubs de lectura sino además participar en la celebración, el 27 de marzo, del
Día Mundial del Teatro.
El género literario del teatro tiene una expresión complementaria en la representación escénica del texto, pero en nuestro caso no llegaremos a tal punto. Sí haremos una lectura compartida, y los asistentes pueden añadir, si lo desean, su aportación “teatral”.
La obra elegida ha sido
El estado de sitio, escrita por el Premio Nobel de Literatura,
Albert Camus (1913-1960) y estrenada en 1948. El argumento de la obra se desarrolla en una ciudad andaluza, Cádiz, y plantea el tema de las consecuencias del ejercicio despótico del poder.
La lectura de esta obra estará coordinada por Alfonso Lázaro, profesor de enseñanza secundaría y Doctor en Filosofía.
Inscripción
Para poder participar en el club de lectura las personas interesadas deberán enviar,
a partir de las 09:00 horas del 7 de marzo, una solicitud con sus datos (
nombre y apellidos más
teléfono de contacto obligatoriamente) al correo
difusion.ba.ccul@juntadeandalucia.es.
Las
solicitudes recibidas
antes del inicio del plazo de inscripción no serán aceptadas.
El número de participantes en el club de lectura está limitado a 15 personas. La inscripción se hará por orden de llegada de las solicitudes. Una vez completado el número de plazas, se comunicará a los participantes la reserva de la misma y el día a partir del cual pueden pasar a recoger en préstamo el ejemplar de la obra.
Recomendamos a las personas interesadas en participar que ya dispongan de un ejemplar de la obra y no quieran usar el que se proporcione desde la Biblioteca de Andalucía, que lo comuniquen en el momento de la inscripción. De este modo agilizaremos el proceso de asignación de los ejemplares de los que dispone la Biblioteca de Andalucía.
Desarrollo de las sesiones
Si bien los participantes podrán leer la obra a su ritmo, se han programado dos sesiones presenciales cuya finalidad es comentar diversos aspectos de la obra y hacer una aproximación al autor. Dichas sesiones, que se realizarán en el
Aula 1 de la Biblioteca de Andalucía, tendrán una duración aproximada de una hora, dando comienzo a las
19:00 horas.
El
calendario previsto es el siguiente:
- 26 de marzo (miércoles). Presentación de los participantes. Introducción al autor y a la obra.
- 09 de abril (miércoles). Puesta en común, comentarios e impresiones de la lectura.