Monumentos y Museos
Ruta literaria Sultanas y reinas de la Alhambra, con Juana Biedma Molina

;
El miércoles
24 de septiembre, la
Biblioteca de Andalucía, en colaboración con
VisitArt, realiza la ruta literaria "Sultanas y reinas de la Alhambra". La actividad se llevará a cabo en horario de tarde, a las
18:00 horas, y tendrá una duración aproximada de 2 horas.
En esta visita, fruto de las investigaciones de
Juana Biedma Molina (VisitArt), hallaremos las presencias femeninas en la Alhambra, sus nombres propios, lugares ocultos y el descubrimiento de cómo estos espacios se convertirán a través de los siglos en imaginarios míticos. No sólo entenderemos la Alhambra y su arquitectura sino la importancia de "ellas" en la ciudad roja, recorriendo lugares donde habitaron. Se trata de una visita especialmente diseñada para la Biblioteca de Andalucía, donde se recorrerán espacios exteriores de la propia Alhambra.
Inscripción:
Para poder participar en la ruta literaria las personas interesadas deberán enviar,
a partir de las 09:00 horas del 12 de septiembre, una solicitud con sus datos (
nombre y apellidos más teléfono de contacto obligatoriamente) al correo
difusion.ba.ccul@juntadeandalucia.es.
Las solicitudes recibidas
antes del inicio del plazo de inscripción
no serán aceptadas, al igual que aquellas que no indiquen
todos los datos solicitados.
Además,
sólo se aceptará una inscripción por persona. Aquellas inscripciones que incluyan más de una persona, sólo tendrán en cuenta a la persona que aparezca en primer lugar.
El número de participantes en la ruta literaria está limitado a 20 personas. La inscripción se hará por orden de llegada de las solicitudes. Una vez completado el número de plazas, se comunicará a los participantes la reserva de plaza y demás detalles (hora y punto de encuentro).
Sobre Juana Biedma Molina:
Historiadora del Arte, investigadora especialista en Al-Ándalus. Ha trabajado para el Patronato de la Alhambra en el Museo de la Alhambra y en Alhambra Educa, para la Universidad de Granada en Programas de Extensión Universitaria, para el Ayuntamiento de Granada en programas culturales, para el Legado Andalusí y la Agencia Albaicín como colaboradora y experta. Ha escrito diferentes artículos sobre Al-Ándalus y género. Ha participado en distintos congresos sobre la temática que nos ocupa. En la actualidad, es Ceo de VisitArt empresa de divulgación cultural y visitas en España y Andalucía a través de la historia del arte y patrimonio.