Cine
Mesa redonda y proyección: L'enfant prodigue
Mesa Redonda y Proyección | Manuel de Falla, André Wormser y Michel Carré hijo. «L’enfant prodigue» entre pantomima y cine
Como parte de la colaboración de La Madraza en los Encuentros Manuel de Falla 2024, y en el marco del ciclo «L’enfant prodigue, en los orígenes del séptimo arte», se celebra una mesa redonda en torno a la música que había compuesto André Wormser para la pantomima
L’enfant prodigue. Esta pantomima en tres actos, compuesta en 1890 para el Theatre des ouffesParisiens, basada en un libreto de Michel Carré, había alcanzado un gran éxito en París y lo haría al año siguiente en Londres. Michel Carré hijo rodó una película de esta pantomima que se presentó en París el 20 de junio de 1907. Para promocionar este film, que representa un
unicum importante en la historia del cine, siendo uno de los primeros largometrajes (90’), se organizó también una gran tournée europea de la pantomima original, con la exitosa participación de un joven y desconocido Manuel de Falla.
Las dos películas y la música de esta pantomima fueron uno de los grandes éxitos en la historia de la nueva forma de espectáculo que empezaba a dar sus primeros pasos, el cine. Primeros pasos que tuvieron su reflejo en un joven Manuel de Falla quien, a su regreso a Madrid, repensará en este género mixto de la pantomima, con la primera versión de
El amor brujo (1915), con
El corregidor y la molinera (1917) y quizás en una forma nueva de espectáculo audiovisual con la inacabada
Atlántida.

;