Congresos y Conferencias
Kare Sansui. Simbolismo y cultura en el jardín de rocas japonés
Comienzan las conferencias y talleres de la XIII edición de “Japón en Granada”, coorganizadas por el Seminario de Estudios Asiáticos de la UGR y la Asociación Cross-Over, con la conferencia a cargo de Teresa Pérez y Joaquín Rodero, expertos en el jardín japonés, bajo el título de “Kare Sansui (枯山水): simbolismo y cultura en el jardín de rocas japonés”. La veneración que el pueblo nipón siente por la naturaleza ha cristalizado en el jardín como obra de arte, expresión cultural y modo de vida. Esta ponencia estudia una de sus modalidades: el “jardín seco” de templos y viviendas de la nobleza imperial y samurái. Kare Sansui recrea imágenes y leyendas del taoísmo y del budismo, es soporte para la contemplación y da forma a un arquetipo de armonía que vincula jardín y arquitectura, hombre y naturaleza.
La ponencia se desarrollará con la proyección y comentario detallado de imágenes de lugares visitados en su gran mayoría y el comentario de ejemplos de la jardinería japonesa.
Entrada libre hasta completar aforo
Fecha: viernes 26 de septiembre de 2025
Lugar: Gabinete de Teatro | Palacio de la Madraza
Horario: 19:00 h
Organiza: La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada – Seminario de Estudios Asiáticos y Asociación Cross-Over
Más información: enlace al evento en web La Madraza