Congresos y Conferencias
Lecciones de cultura visual: Carles Guerra, Tosquelles en la Bauhaus del sur

;
El caso de Francesc Tosquelles (Reus 1912 – Granges-sur-Lot 1994) ilumina una historia de los dispositivos institucionales que albergaron la locura durante el siglo XX. La investigación sobre este psiquiatra catalán –ignorado hasta hace muy poco– revela la plasticidad insólita de una institución tan opaca como el manicomio. Hasta tal punto que sus experiencias de transformación en psiquiátricos como el de Saint-Alban sur Limagnole dieron lugar a la Psicoterapia institucional: un modelo de cura que fragua durante la segunda guerra mundial y que es producto del solapamiento de la clínica, las prácticas culturales y políticas en el mismo recinto hospitalario.
CARLES GUERRA (Amposta, 1965)
Carles Guerra es investigador, comisario independiente y profesor asociado de la Universitat Pompeu Fabra. Guerra ha sido director de La Virreina Centre de la Imatge, conservador jefe en el MACBA, director ejecutivo de la Fundació Antoni Tàpies y miembro del Collège de photographie et image animée del Centro national des arts plastiques CNAP. En 2023 fue nombrado inaugural visiting profesor en Catalan Studies por la New York University – Institut Ramon Llull. Ha sido comisario de exposiciones monográficas que incluyen artistas como Perejaume, Joaquim Jordà, Xavier Ribas, Ahlam Shibli, Art & Language, Allan Sekula, Susan Meiselas, Harun Farocki, Oriol Vilanova, Antoni Tàpies, Patricia Dauder, Ixone Sádaba, Clemente Bernad y Ariella Aïsha Azoulay. El año 2026 será el comisario del pabellón español en la 61 Biennale di Venezia