Casa Morisca del Horno del Oro
Información
Información
Está situada dentro del recinto del barrio residencial denominado en época musulmana Ajšariš, que pasó al castellano como Axares y actualmente se conoce por el nombre de la parroquia a que pertenece, San Pedro. La casa ocupa una parcela de 221 m2, con una fachada a la calle y tres medianerías. Se desarrolla en torno a un patio rectangular, orientado en la dirección norte-sur en cuyo centro hay una alberca. Tiene pórticos de tres arcos, sobre columnas, precediendo a las salas en los lados menores, y otros adintelados sobre pilares en los otros dos, aunque el oriental ha sido cerrado recientemente. La planta alta repite el mismo esquema de la baja, con galería perimetral, de madera excepto en el lado oeste donde está constituida por seis arcos de ladrillo. Sus características tipológicas y los elementos nazaríes tales como columnas y canecillos del alero parecen indicar que se trata de una casa nazarí del siglo XV a la que se añadió la planta alta en el período morisco.
Actualmente es la oficina técnica de de la organización de los Festivales de Jazz en Granada.
Se puede visitar de lunes a viernes de 11 a 14. Ocasionalmente celebran exposiciones.
Los grupos deben llamar para reservar.