Patrimonio


Catálogo

1808700910715.000: Misterios dolorosos


Información General

Tipo:Pintura
Código:1808700910715.000
Título:Misterios dolorosos
Misterios dolorosos
Plegar TodoPlegar todo
Desplegar TodoDesplegar todo


Tipologías:Pinturas, Pinturas de caballete Abre nueva ventana
Cronologías:1801-1850 Abre nueva ventana
Estilos:Arte contemporáneo, Neobarroco Abre nueva ventana
Escuela:Escuela andaluza Abre nueva ventana
Autor/es:Anónimo Abre nueva ventana
Iconografía:Virgen de los siete dolores Abre nueva ventana
Descripción:Representación de los siete dolores de María, según la tradición devocional, la obra presenta un fondo neutro entonado en ocre. En el centro de la composición, la Virgen, de medio cuerpo, vestida a la usanza hebraica con túnica rosada, manto azul de pliegues y velada por un lienzo blanco que le rodea la cara, luce sobre su corazón una espada que se le clava, en alusión a la Profecía de San Simeón, y con la mano derecha, sostiene un pañuelo a manera de amito. Campea sobre nubes de color grisáceo y la circunvala una ráfaga de destellos dorados que brotan desde su cabeza, en forma de halos lumínicos, aseverando su santidad. Queda orlada por una serie de tondos dispuestos en círculo y unidos entre sí por hojas de laurel, símbolo de victoria, que se anudan en punta por un lazo celeste que adoptando forma de vítor, acoge las siete espadas, alusivas a tal número de dolores. Cada una de estas cartelas circulares de bordes dentellados, contiene una escena representativa de cada dolor. Desde la izquierda, por abajo, y hasta la diestra, serían: "la profecía del anciano Simeón", "la huída a Egipto", Jesús perdido y hallado en el Templo entre los doctores de la Ley", timbrando la serie, "el encuentro de María con su hijo en la calle de la Amargura", prosiguiendo "la muerte en Cruz de Cristo" y "el depósito del cuerpo de Jesús en el regazo de su Madre", para concluir con "el Traslado al Sepulcro".
Historia de la pieza:Antiguo inventario nº: 3.0.1133.11

Misterios dolorosos

Materiales:Lienzo (Material), Pigmento al aceite, Madera, Pan de oro Abre nueva ventana
Técnicas:Pintura al óleo (Técnica) Abre nueva ventana
Medidas:61 x 50 cm.

Fecha:26/07/2006
Fuente:Reconocimiento directo
Valoración Estado:Bueno


http://www.granada.org/inet/patrimonio.nsf/wwtod/B1A2EDEEDB3E1BCAC12577AB003B56C7
Página actualizada el: 01/10/2010    imprimir Ir a la página anterior Volver a la lista Ir a la página siguiente