Ayto.Granada
MENU
CIUDAD
AYUNTAMIENTO
SERVICIOS
SEDE ELECTRÓNICA
TURISMO
Información
Fondo Formato Libro
Fondo Formato Expediente
Fondo Juzgado Aguas
Fondo Centro Artístico
Colección Grabados
Archivo Fotográfico
Colección Cartografía
Colección Carteles
Colección Programas de mano
Biblioteca Auxiliar
Búsquedas
Por Área
Por Serie Documental
Por Fecha
Por Signatura
Por Año
Juzgado de la Aguas
Búsquedas
Documentos por Serie
Serie
Signatura, fecha, Serie,libro, clasif. y titulo
Nº
C.00100.0042
(1804).
Clas.: 2.01.03
. Area: Administración. Personal
Vicente Sánchez, maestro del arte de la albañilería, sobre que se cobre los mandatos cobratorios de la placeta de los Boteros y Escudo del Carmen
Expedientes de reclamaciones de surtido de agua
11
C.03517.0003
(1724-1781). Area: Administración. Distribución de las aguas
C.03517.0058
(1807-1829). Area: Administración. Distribución de las aguas
C.03520.0006
(1775).
Clas.: 2.01.05
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Los interesados en los tornos de seda de las calles de los Solares y del Salbador, y Antonio Bermúdez, como comisario de los tornos de seda, solicitan que se les entreguen los autos y providencia en que se les prohibe usar de noche el agua para que anden los mencionados tornos.
C.03524.0017
(1781).
Clas.: 2.01.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Los maestros de tintoreros, molineros de pan, de papel y tornos de seda, que se abastecen con el agua de la acequia de Romaila, sobre que les mantenga las dulas de agua que les corresponden en alternativa diaria con la acequia de Axares, participando del auxilio de la que se vuelca de la Real Fortaleza de la Alhambra, y que no se cometan fraudes que aminoren el caudal que debe llevar.
C.03525.0011
(1715).
Clas.: 2.01.06
. Area: Administración. Mantenimiento de la red
Cristóbal de Alarcón, caballero de la Orden de Calatrava y veinticuatro de Granada, y Antonio Días Muela, a quienes pertenece un cuartillo de agua comprado a Inés Pavón y Leonardo Montero, su marido, sobre que pongan corriente la cañería y agua.
C.03525.0017
(1749). Area: Administración. Distribución de las aguas
Bernardina de Baena, viuda de Félix de Nicuesa, caballero de la Orden de Calatrava, reclama que se ponga corriente el conducto del agua que le pertenece para unas casas que tiene en los solares de Santo Domingo, a las que el Ayuntamiento concedió dos reales de agua para una fábrica de medias de seda.
C.03525.0030
(1741).
Clas.: 2.01.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Simón López Rodríguez, dueño de una casa en la calle de la Compañia, inmediata a las escuelas, solicita que Juan de Lizana, dueño del agua que paga a censo, le ponga corriente la cañería para el abastecimiento de su casa.
C.03525.0035
(1740).
Clas.: 2.01.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Antonio Jiménez Piedrahita, poseedor de la Casa del Ángel, a la que pertenece toda el agua que se toma de la fuente del claustro de Santo Domingo, sobre que Pedro Travesí, dueño de una casa en la calle las Recogidas, muestre los títulos de propiedad de su agua.
C.03541.0003
(1730).
Clas.: 2.10
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Juan de Peralta, vecino de Cozvijar y dueño de un molino de pan en la villa del Padul solicita que se requiera a las personas que le han quitado el agua para el riego de sus cáñamos y linos y la vuelvan a conducir al molino.
C.03542.0049
(1802).
Clas.: 2.10
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Félix Ruiz, dueño de una casa en la calle de San Miguel, reclama que el maestro fontanero, Antonio de Cañas, le surta de agua como corresponde.
C.03542.0067
(1817).
Clas.: 2.10
. Area: Administración. Mantenimiento de la red
Manuel Sánchez, labrador y dueño de una alberca de cocer cáñamo en el pago del Jueves reclama el agua que le corresponde de la acequia Gorda
Expedientes de reclamación de surtido de agua
13
C.03507.0084
(1797).
Clas.: 2.01.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Ignacio Malo de Molina, inquilino en una casa en la calle que sale al postigo de la iglesia del hospital del Corpus Christi, solicita que el convento de San Agustín, propietario de dicha casa, componga la cañería de agua limpia.
C.03507.0090
(1797).
Clas.: 2.01.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
María Pomar, dueña de una casa en la calleja del Pozo de Santiago y propietaria de un cuartillo de agua de del principal que llaman de Veneroso del colegio de Santiago, solicita que se practique reconocimiento de dicho principal.
C.03507.0100
(1798).
Clas.: 2.01.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Queja del colegio mayor de Santa Cruz de la Fe contra Francisco Machuca, maestro de fontanero, sobre la mala distribución de las aguas que pertenecen a dicho colegio.
C.03508.0020
(1756).
Clas.: 2.01.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Reclamación que presentan los maestros del molino de la ribera del Darro contra José López, arrendador de las acequias de esta ciudad, por dejarlos sin agua cinco días.
C.03508.0049
(1775).
Clas.: 2.01.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Fernando Liñán y demás molineros de la ribera del Darro, ante la escasez de agua, solicitan que se eche agua de la acquia de la Alhambra para que puedan funcionar sus molinos.
C.03508.0052
(1775).
Clas.: 2.01.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Matías García Gazo, administrador de las aguas, ante la escasez de agua que experimenta la Real Chancillería y cácel solicita el acequiero de la acequia de San Juan le proporcione agua el lunes y martes desde las siete hasta las 9 de la mañana.
C.03533.0023
(1732).
Clas.: 2.01.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Francisco de la Calle, dueño del molino de papel que llaman de Trula en las alamedas del Genil, y en nombre del molino de San Juan de Dios y pueblos de Ambroz y Purchil, solicita que se les notifique a Pedro Bergara, Francisco Golilla y consortes que presenten sus títulos de propiedad del agua de la acequia de Tarramonta.
C.03533.0024
(1732).
Clas.: 2.01.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Antonio Franco, Andrés Garrido y Manuel Palma, en nombre de todos los interesados en el goce del agua del Río Darro que se levanta frente al convento de Sancti Spiritus, y con cuya agua riegan los pagos de la Jofra y Canacha, solicitan que el agua de dicha presa no corra a la acequia Gorda.
C.03533.0033
(1769).
Clas.: 2.01.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Manuel Martín Retamero, maestro en el molino harinero de San Juan de Dios, Manuel Cortés, maestro en el Batán, y demás interesados en las aguas de la acequia de Tarramonta y compuerta del molino Albarillo, solicitan que se levante la dicha compuerta para partir el agua de la acequia Gorda, debido a la escasez de agua.
C.03533.0036
(1775). Area: Administración. Distribución de las aguas
Rafael de Almera, vecino de Granada y dueño del cortijo y tierras que llaman de San Ignacio, a las que pertenece el disfrute de las aguas de la acequia de Tarramonta, solicita que el Juzgado no permita que persona alguna extravíe dichas aguas.
C.03534.0067
(1828).
Clas.: 2.01.06
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Antonio Rodríguez y consortes, del gremio de tejeros o ladrilleros de Gabia la Chica, sobre que la Justicia de dicho lugar haga que la persona a quien corresponda deje libre las aguas que pertenecen a las fábricas de aquéllos.
C.03540.0095
(1793).
Clas.: 2.10
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Luis de Carvajal, subteniente del Regimiento de Guardias Españolas y arrendatario de una casa principal por encima del colegio de San Gregorio, en la parroquial de San José, reclama el surtido del agua que le corresponde, cuyo tomadero se halla en el jardín de la casa donde vive Manuel de los Ríos y Ascoyta, escribano de cámara de la Real Chancillería.
C.03541.0049
(1803).
Clas.: 2.10
. Area: Administración. Distribución de las aguas
Francisco Peralta, escribano de S.M., reclama la falta de surtido de agua en las casas que habita.
Expedientes de repartimiento de aguas para riego
14
C.00116.0060
(1786). Area: Administración. Distribución de las aguas
José Antonio Villoslada, en nombre del Marqués de Mondéjar, sobre el repartimiento de la composición del darro turbio que desde el Convento de la Concepción sale al Barrio de San Lázaro.
C.00853.0003
(1779).
Clas.: 2.03.06
. Area: Administración. Mantenimiento de la red
Andrés Fernández, hacendado en Maracena, solicita que el concejo de dicho lugar deje fuera del repartimiento que se paga de la acequia del Jaque del Marqués al pago de los Eriales.
Documentos por Serie: 342 pags. (9584 docs.) ir a: ,
57
,
114
,
171
,
228
,
285
,
342
Búquedas en Juzgado de la Aguas
Búsqueda por texto libre:
Buscar
Ordenados por:
Frecuencia relativa
Signatura
Autor
Primero el más reciente
Primero el más antiguo
Núm. Registro
Palabras con la misma raíz
Búsqueda aproximada
Máx.pag.
10
50
100
250
999
Ir directamente a una página:
Empieza por:
en:
Fecha
Signatura
Num.Registro