Ayto.Granada
MENU
CIUDAD
AYUNTAMIENTO
SERVICIOS
SEDE ELECTRÓNICA
TURISMO
Información
Fondo Formato Libro
Fondo Formato Expediente
Fondo Juzgado Aguas
Fondo Centro Artístico
Colección Grabados
Archivo Fotográfico
Colección Cartografía
Colección Carteles
Colección Programas de mano
Biblioteca Auxiliar
Búsquedas
Por Área
Por Serie Documental
Por Fecha
Por Signatura
Por Año
Juzgado de la Aguas
Búsquedas
Documentos por área
Area
Signatura, fecha, Serie,libro, clasif. y titulo
Nº
Administración. Distribución de las aguas
427
C.00102.0057
(1817).
Serie: Expedientes de riego
. Clas.: 2.01.05
Diego Esteban Cuadrado, José Gutiérrez de Cuenca y herederos de Juan Martínez de Rosales, labradores y vecinos de la villa de Illora, solicitan se distribuyan las aguas del Partido del Albercón alto de dicha villa para que las tierras de barbecho blanco puedan beneficiar sus frutos con el riego.
C.00102.0100
(1821).
Serie: Expedientes de concesión de surtido de agua
. Clas.: 2.01.03
Las monjas de Zafra solicitan medio quartillo de agua de la acequia de San Juan para una casa de su propiedad en San Juan de los Reyes
C.00116.0060
(1786).
Serie: Expedientes de repartimiento de aguas para riego
José Antonio Villoslada, en nombre del Marqués de Mondéjar, sobre el repartimiento de la composición del darro turbio que desde el Convento de la Concepción sale al Barrio de San Lázaro.
C.00845.0010
(1696, 1715 y 1728).
Serie: Expedientes de riego
. Clas.: 2.03.07
Documentos sueltos relacionados con riegos
C.00845.0013
(1876 y 1881).
Serie: Apeos, repartimientos y relaciones de principales de agua de la ciudad
. Clas.: 2.03.03
Transcripciones literales del Apeo practicado por el licenciado Loaysa ante el escribano Alonso Gutiérrez, entre 1572 y 1575, mandadas hacer por acuerdo del Excmo. Ayuntamiento de Granada en 1876, realizadas por Cecilio Sáez de Juano.
C.00861.0002
(1804-1806).
Serie: Apeos, repartimientos y relaciones de principales de agua de la ciudad
. Clas.: 2.03.03
El marqués de Mondéjar, habiendo pasado el plazo de arrendamiento de sus aguas al hospital de San Juan de Dios, solicita que se se le comunique el cese de dicho arrendamiento.
C.018620.0145
(1794).
Serie: Expedientes de riego
. Clas.: 2.01.05
Diego Entrala y Quiles, hacendado en Peligros solicita que se suspenda la providencia dada a los vecinos de dicho lugar y se cumpla la que se dió para él en razon del riego con las aguas del ramal del Molinillo para regar sus viñas.
C.01862.0117
(1750).
Serie: Expedientes de riego
. Clas.: 2.03.07
Francisco Pintor, vecino de la villa de Gabia la Grande, labrador en el pago del Martes, solicita que se de orden a la Justicia de dicho lugar para que se riegue se haza de habas y se guarde el orden en el riego.
c.01863.0003
(1750).
Serie: Expedientes de riego
. Clas.: 2.03.07
Los Concejos de Ambrós y Purchil solicitan que se comisione a algún alguacil para que vigile el quinto y medio del agua que les corresponde de la acequia Gorda y no se la apropien otros regantes.
C.01863.0030
(1750).
Serie: Expedientes de riego
. Clas.: 2.03.07
Pedro Junco, vecino de Gójar, y Francisco Cabeza, hacendado en dicho lugar solicitan agua para regar sus tierras.
C.01863.0032
(1773).
Serie: Expedientes de riego
. Clas.: 2.03.07
Gabriel Moncada, vecino y labrador de Güevéjar, solicita que por el concejo de dicho lugar no se proceda a la limpieza de la acequia para no perjudicar el riego de sus tierras
C.01974.0036
(1804).
Serie: Expedientes de concesión de surtido de agua
. Clas.: Acequia de San Juan Concesiones de surtido, titulos y pleitos
Acequia de San Juan: Fabio José Muñoz solicita se le conceda medio cuartillo de agua potable del ramal que pasa por la Calderería para su casa en el Pilar del Toro.
C.01979.0048
(1815).
Serie: Expedientes de reclamaciones de agua para riegos
. Clas.: 2.03.08
José Miguel de Guzmán solicita que se coloque una cerradura en el arca de repartimiento que surte sus casas y las de Juan Noguera en la Portería de Santo Domingo, para evitar los abusos de éste en el consumo de agua.
C.02134.0010
(1807).
Serie: Expedientes de riego
. Clas.: 2.03.07
Salvador Muñoz, vecino de Ácula y dueño de varias hazas de olivar en Murchas, a las que les corresponde muy poca agua por el censo de Población, solicita que se haga una nueva distribución de las mismas pagando lo que le corresponda.
C.02134.0020
(1809).
Serie: Expedientes de riego
. Clas.: 2.03.07
Juan Tijón, dueño de unas tierras en Mondújar, solicita que las Justicias de dicho lugar no le impidan llevar el sobrante de las aguas que le corresponden a otras tierras que tiene en Murchas.
C.02179.0018
(1791).
Serie: Expedientes de riego
Jerónimo Hernández, labrador en el cortijo de la Venta del Atajo, en Güevéjar, solicita que la justicia de dicho lugar le dé el agua que le corresponde para regar sus trigos.
C.03383.0088
(1781).
Serie: Apeos, repartimientos y relaciones de principales de agua de la ciudad
Diego Sánchez Arroyo, en nombre de varios interesados en las aguas del río Darro, solicita traslado de una Real Cédula de 1500 sobre las aguas de dicho río, junto con certificado del poder que Diego Sánchez tiene de dichos interesados
C.03387.0005
(1835).
Serie: Expedientes de repartimiento de aguas para riego
. Clas.: Santafe. Alquézares y Quintos
Solicitudes de Antonio Pérez Vergara, Administrador de Aguas de Santa Fe, para que se mande hacer el despacho y entrega de las 48 horas de agua de alquezar.
C.03431.0023
(1825).
Serie: Expedientes de visitas y reconocimientos de acequias y tomaderos
. Clas.: 2.03.02
Requerimiento al convento de la Victoria para que presente los títulos de propiedad que acrediten su disfrute de agua, a instancias de la denuncia presentada por el maestro fontanero José Sánchez Budia, en razón del abuso que se observa en el surtido de agua del Albayzín.
C.03433.0036
(1825).
Serie: Expedientes de reclamaciones de agua para riegos
. Clas.: Acequia de Aynadamar
Josefa Martínez y consortes solicitan que se nombren dos personas entendidas que intervengan en los riegos con el fin de cortar abusos y sustracciones de aguas, causando con ello los perjuicios que experimentan la mencionada Josefa e interesados.
C.03433.0040
(1827).
Serie: Expedientes de reclamaciones de agua para riegos
. Clas.: 2.03.08
Alfonsa Chamorro y otros labradores vecinos de Granada solicitan que se haga una convocatoria de todos los labradores interesados en las aguas del Jaque del Marqués, para que, de común acuerdo, se fije el modo y forma de cómo se han de utilizar dichas aguas para evitar los abusos que se observan.
C.03442.0094
(1693).
Serie: Expedientes de abastecimiento de agua a los barrios e industrias
. Clas.: 2.03.01
Los molineros de la ribera del Genil, ante la escasez de agua, solicitan licencia para incorporar el agua del río Darro para la acequia Gorda como siempre se ha hecho.
C.03446.0009
(1774).
Serie: Expedientes de visitas y reconocimientos de acequias y tomaderos
Damián Navarro y Bustamante, administrador de las aguas, sobre que se giren visitas, en cumplimiento de las ordenanzas, a las casas de la ciudad, con el fin de cortar los abusos que se cometen en la distribución y abasto de las aguas
C.03447.0047
(1794).
Serie: Expedientes de abastecimiento de agua a los barrios e industrias
. Clas.: 2.01.05.02
Catalina Caballero solicita que se le conceda licencia para tomar agua y conducirla a las casas de su propiedad en la calle de la Tiña, esquina a la calle que va a Santa Isabel la Real, en la parroquia de San Miguel.
C.03447.0062
(1795).
Serie: Apeos, repartimientos y relaciones de principales de agua de la ciudad
. Clas.: 2.03.03
Fray Joaquín Espinosa, presbítero del convento de Nuestra Señora de la Victoria, entrega testimonio de la propiedad del agua que goza dicho monasterio por mandato judicial.
C.03465.0015
(1812).
Serie: Expedientes de repartimiento de aguas para riego
. Clas.: 2.03.06
Juan Manuel González, administrador de las aguas de Santa Fe, solicita que se deje correr el agua de los quintos que le corresponde a esta ciudad. Adjunta una solicitud del marqués del Saler para que se le dé agua de dichos quintos.
C.03465.0065
(1818).
Serie: Expedientes de repartimiento de aguas para riego
Miguel Cotilla, administrador de las aguas de Santafé, en virtud del privilegio que tiene dicha ciudad, solicita que se alcen los quintos del río Genil y que se pongan guardas para la custodia de las aguas.
C.03468.0012
(1741).
Serie: Expedientes de repartimiento de aguas para riego
. Clas.: 2.03.06
Repartimiento para pagar lo que se le está adeudando a Manuel Jiménez de Villarreal, Regidor perpetuo de Santa Fé, por la madera que suministró en 1740 para atajar las avenidas del río Genil. Inserta una provisión real.
C.03479.0012
(1791).
Serie: Expedientes de repartimiento de aguas para riego
. Clas.: 2.03.06
Once solicitudes que hace Juan García de Leyba, administrador de las aguas de Santa Fe, para que se les dé el alquezar por no llevar agua el río Genil por los Vados de Málaga.
Documentos por área: 342 pags. (9584 docs.) ir a: ,
57
,
114
,
171
,
228
,
285
,
342
Búquedas en Juzgado de la Aguas
Búsqueda por texto libre:
Buscar
Ordenados por:
Frecuencia relativa
Signatura
Autor
Primero el más reciente
Primero el más antiguo
Núm. Registro
Palabras con la misma raíz
Búsqueda aproximada
Máx.pag.
10
50
100
250
999
Ir directamente a una página:
Empieza por:
en:
Fecha
Signatura
Num.Registro