Granajoven

Noticia
Exposición: "Paisajes boreales de interior y refugios climáticos"
Exposición de fotografía y pintura digital "Paisajes boreales de interior y refugios climáticos"
Desde el lunes 3 de marzo al viernes 4 de abril.
Roberta Tervydyte
Artista emergente de origen lituano, nacida en 1996 y afincada en España. Cursé el grado en Bellas Artes en la Universidad de Granada y actualmente desarrollo recursos pedagógicos bajo el título: "Arte y juego como herramienta educativa".
Trabajando en oposición a la evidente existencia de un universo invadido y controlado que me exige, pero también me niega, que me culpa y me hace sentir culpable. A pesar de todo, la belleza le es inherente, ya sea por las formas o por lo que estas ocultan. Porque si algo es cierto, es que la razón pura y mi propia utopía me pertenecen por simple justicia natural. El espacio salvaje me envuelve en una locura —quietud— necesaria. Al devolver la mirada al vacío, encuentro misterio en tiempos donde hay tantas ventanas abiertas. Una entreabierta es un milagro.
La transformación de la realidad da como resultado imágenes con un compromiso contextual: produciendo un cambio de contexto, desde la crisis de 2020 del confinamiento hasta el espacio de ensoñación. Y también un compromiso formal, trabajando la "geometría del momento" a través de las formas y el color. El resultado es el "no lugar", ese sitio donde la multiplicidad de datos se dispersa, con lecturas cromáticas de mayor interés y espacios que crecen según las necesidades a lo largo del tiempo. Desde el espacio íntimo de la cama y la reclusión, es a través de la sombra que el espacio cerrado se transforma en uno abierto hacia los espacios de ensoñación.
Los paisajes boreales de “interior” y “Refugios Climáticos” son dos pilares que conforman mi imaginario. En ellos, el entorno de ondas, luces y sombras construye todo un universo onírico. Es a través de la exploración que existe la posibilidad de construir elementos en relación al territorio, generando un cambio de lógica. El sitio tiene un carácter contextual, iniciando una reflexión artística a partir de conflictos cercanos. La propuesta revela la naturaleza humana, esa esencia que debe ser vista con la mirada de la mente.
Recuperar la sombra es recuperar la libertad. Es persiguiendo la utopía que surgen los espacios simbólicos donde convergen percepciones, emociones y experiencias. Un universo único, expresado a través de la fotografía y la edición digital, con rasgos que no tienen más seducción que la suya propia. En la narrativa visual que surge en 2020 y se expande hasta 2025, la interacción entre luz y sombra no es meramente técnica, sino conceptual y sensorial.
Podrás visitar esta exposición de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h en la Sala de Exposiciones del Centro Municipal de Arte Joven Rey Chico - Paseo de los Tristes - Granada.