[

Boletín de la Agenda Local 21


Boletín Enviado

EUSEW 2013: LA ENERGÍA DE LA TIERRA


Fecha envio27/06/2013, Enviados: 460 e-mails
GruposA21 Escolar, Áreas Municipales, Concejales, contactos personales, empresas municipales, Foro 21, General, interno, Órganos Externos, RED A21E
Urlhttp://www.granada.org/intranet/bolagenda21.nsf/wenviados/9B58E57A0C94CD7AC1257B94003EDBB6
Contenido:
EUSEW 2013: SEMANA EUROPEA DE LA ENERGÍA SOSTENIBLE 24-28 DE JUNIO

LA ENERGÍA DE LA TIERRA


¿QUÉ ES LA ENERGÍA GEOTÉRMICA?

Según el EGEC, Consejo Europeo de la Energía Geotérmica, la energía geotérmica es la energía almacenada en forma de calor por debajo de la superficie de la tierra, es decir, el calor almacenado en rocas, suelos y aguas subterráneas, cualquiera que sea su temperatura, profundidad o procedencia.

Las fuentes que producen y mantienen el calor constante del suelo son:

• Energía solar, la cual calienta la superficie de la tierra.
• La energía terrestre, procedente del interior de la tierra.

Esta fuente de energía se puede utilizar tanto para producir electricidad, cuando se trata de yacimientos de alta temperatura (superiores a los 100-150°C), como para uso de calefacción (temperaturas por debajo de los 100°C), y refrigeración, para temperaturas muy bajas (por debajo de los 25°C).

En España, la energía geotérmica está llamada a ocupar un papel importante dentro de las energías renovables especialmente para la generación de calor y frío, como ya ha ocurrido en otros países como Suecia, Alemania o Italia.

El potencial geotérmico en España según el Instituto Geológico y Minero de España se muestra en el siguiente mapa.



El potencial geotérmico de España


Si quieres conocer más sobre esta energía pincha en este link: http://www.igme.es/internet/Geotermia/inicio.htm

DE LA TIERRA A TU CASA

Para poder usarla en casa, es necesario colocar en el terreno unos captadores de energía, por los cuales circulará un fluido, que al ponerse en contacto con el subsuelo, captarán o cederán energía como consecuencia de un salto térmico entre el fluido y el terreno.

Pasos a dar


Información obtenida de:
www.girodgeotermia.com
www.idae.es
http://twenergy.com/
http://www.igme.es/internet/Geotermia/presentacion2.htm

Consultar/modificar la subscripciónRecibir contraseña por e-mailAyuda
Ver boletines enviadosCrear una subscripción

Boletín de la Agenda Local 21.
C/ Verónica de la Magdalena 23 (esquina calle Gracia), 1ª planta.
Granada 18002.
tlf: 958 180076 agenda21@granada.org