Ayuntamiento de Granada
Tráfico, Transportes y Protección Ciudadana
Servicio Contra Incendios y Protección Civil
AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS

Revista GR-0: número 2
Sección05. Colaboraciones
TítuloEL EXTINTOR DE EXPLOSIÓN
EL EXTINTOR DE EXPLOSIÓN
(Por Rafael López Juliá. 18018).

El extintor de explosión es una más de las herramientas que se utilizan para combatir la extinción de los incendios forestales. Su uso es relativamente reciente y en algunos lugares o Comunidades Autónomas aun más.

La especialización y renovación de las técnicas de combate en los incendios forestales ha sido la causa que ha llevado a estas herramientas y a otras a aprovechar más y mejor los recursos a nuestro alcance, asimismo para obtener una mayor seguridad y eficacia en las labores de extinción forestal.

Los extintores de explosión están compuestos por:

1.- Un recipiente de plástico de color naranja y forma cilíndrica, sobre el que suelen ir pegadas una serie de advertencias.

2.- Un cilindro de plástico de color negro que alberga un explosivo y parte de una mecha.

3.- Una mecha rápida recubierta de una funda plástica, la cual va desde el tapón hasta el explosivo, de color amarillo, siendo su extensión alrededor de un metro.

4.- Un explosivo, que consiste en un cartucho de pólvora de 40 gramos..

5.- Un líquido en el interior, compuesto por un 80% de agua y un 20% de retardante químico.

6.- Un cordón de sujeción atado a sus extremos o a todo su alrededor, el cual permite su transporte; suele ser de color blanco o grisáceo.

7.- Un tapón de plástico negro con dos ranuras las cuales están unidas al extremo de la mecha.

El peso total del extintor de explosión es de 5 kilos. Su transporte o almacenaje es de una serie de extintores rodeándolo de un cilindro o tubo de cartón, más o menos grueso, de color blanco por el exterior, el cual a su vez está rodeado, en forma de embalaje, de un plástico transparente, en el que podemos encontrar una serie de especificaciones y de precauciones a tener en cuenta para su uso. Todo este conjunto se cierra con unas tiras de cinta plástica de color blanco a lo largo del cilindro.